El exalcalde Daniel Quintero fue denunciado en la Contraloría Distrital de Medellín por el concejal Andrés Tobón, al considerar que el exfuncionario incurrió en un presunto detrimento patrimonial. La instalación de pasacalles en diferentes zonas de la ciudad estaría siendo cuestionada debido a que contienen información falsa.
“Es que no ha bastado con hacer públicos sus malos usos y abusos con los recursos y con la gente de Medellín para que las autoridades investiguen. Así que hoy vine a la Contraloría y lo denuncié”, sostuvo el concejal en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con Tobón, esta denuncia se debe a que hay 250 pasacalles en los que se anuncia que la administración congelará las tarifas de los servicios públicos, aunque eso no ocurrió durante su tiempo de mandato que, además, terminó anticipadamente al renunciar a su cargo en septiembre de 2023 para unirse a la campaña del excandidato Juan Carlos Upegui. “Como ustedes saben, esa tarifa realmente nunca se congeló, incluso, en algunos sectores viene subiendo considerablemente”, dijo el concejal.
El funcionario recopiló información referente al contrato para la instalación de los pasacalles, en el que se indica que tuvo un costo de más de $70 millones. Afirmó entonces que, en efecto, el Plan Estratégico de Comunicaciones de la alcaldía debe dar a conocer los avances de la administración a los ciudadanos, pero dicha información debe ser “verídica y no falsa, como en este caso”.
Esta no es la primera vez que Quintero es denunciado ante la Contraloría por la congelación de tarifas de servicios públicos. En julio de 2023, el excandidato a la Alcaldía de Medellín Rodolfo Correa lo señaló de estar a punto de generar un detrimento patrimonial por, justamente, querer congelar las tarifas y buscar que Empresas Públicas de Medellín (EPM) asumiera los costos que la ciudadanía dejaría de pagar.
Según Correa, los beneficios que recibirían los ciudadanos en realidad serían mínimos e, incluso, los tildó de “ridículos”. Explicó que una persona de estrato 1 obtendría una reducción de apenas $150 y que, para una persona de estrato 6, la disminución equivaldría únicamente a $1.200.
Quintero alcanzó a enviarle una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que solicitó que se le autorizara para congelar las tarifas de EPM en Medellín, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Santander, Norte de Santander, Caldas, Quindío, Risaralda, Quibdó, Providencia y Santa Marta.
Según el exalcalde, la reunión con el presidente sí se llevó a cabo y “fue muy productiva”. Sin embargo, tuvo muchas voces en contra durante el proceso para lograr su objetivo; una de las dificultades que tuvo la iniciativa surgió por el Consejo de Estado, que decidió suspender el decreto que otorgó funciones de control de servicios públicos a Gustavo Petro. Finalmente, el proyecto no se cumplió y, al parecer, de él solo quedaron los pasacalles por los que, nuevamente, está denunciado Quintero en la Contraloría.
Más Noticias
Etapa 14 de la Vuelta a España EN VIVO: Avilés a Lagos de Somiedo, siga el minuto a minuto de los ciclistas colombianos
Continúa la aventura en la alta montaña, a falta de una semana para que finalice su edición número 80
Colombiano en Italia fue auxiliado por un dolor de estómago y resultó siendo operado: llevaba tres bolsas de cocaína líquida
Mientras se recupera de la intervención quirúrgica, el connacional de 30 años permanece custodiado por agentes de la Policía del Estado para que, cuando sea dado de alta, responda ante la justicia de ese país por la carga de droga que llevaba consigo y que por poco le cuesta la vida

Alarma en Oriente antioqueño por altos niveles de mercurio en ríos: concentraciones superan límites permitidos
Un estudio de Cornare revela concentraciones de mercurio hasta tres veces superiores al límite permitido en el río Calderas

Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

Violencia de género en Floridablanca: mujer fue apuñalada por su expareja
La rápida reacción de los presentes permitió que la víctima recibiera atención médica de urgencia y acompañamiento psicosocial tras el ataque.
