El exalcalde Daniel Quintero fue denunciado en la Contraloría Distrital de Medellín por el concejal Andrés Tobón, al considerar que el exfuncionario incurrió en un presunto detrimento patrimonial. La instalación de pasacalles en diferentes zonas de la ciudad estaría siendo cuestionada debido a que contienen información falsa.
“Es que no ha bastado con hacer públicos sus malos usos y abusos con los recursos y con la gente de Medellín para que las autoridades investiguen. Así que hoy vine a la Contraloría y lo denuncié”, sostuvo el concejal en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con Tobón, esta denuncia se debe a que hay 250 pasacalles en los que se anuncia que la administración congelará las tarifas de los servicios públicos, aunque eso no ocurrió durante su tiempo de mandato que, además, terminó anticipadamente al renunciar a su cargo en septiembre de 2023 para unirse a la campaña del excandidato Juan Carlos Upegui. “Como ustedes saben, esa tarifa realmente nunca se congeló, incluso, en algunos sectores viene subiendo considerablemente”, dijo el concejal.
El funcionario recopiló información referente al contrato para la instalación de los pasacalles, en el que se indica que tuvo un costo de más de $70 millones. Afirmó entonces que, en efecto, el Plan Estratégico de Comunicaciones de la alcaldía debe dar a conocer los avances de la administración a los ciudadanos, pero dicha información debe ser “verídica y no falsa, como en este caso”.
Esta no es la primera vez que Quintero es denunciado ante la Contraloría por la congelación de tarifas de servicios públicos. En julio de 2023, el excandidato a la Alcaldía de Medellín Rodolfo Correa lo señaló de estar a punto de generar un detrimento patrimonial por, justamente, querer congelar las tarifas y buscar que Empresas Públicas de Medellín (EPM) asumiera los costos que la ciudadanía dejaría de pagar.
Según Correa, los beneficios que recibirían los ciudadanos en realidad serían mínimos e, incluso, los tildó de “ridículos”. Explicó que una persona de estrato 1 obtendría una reducción de apenas $150 y que, para una persona de estrato 6, la disminución equivaldría únicamente a $1.200.
Quintero alcanzó a enviarle una carta al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que solicitó que se le autorizara para congelar las tarifas de EPM en Medellín, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Sucre, Santander, Norte de Santander, Caldas, Quindío, Risaralda, Quibdó, Providencia y Santa Marta.
Según el exalcalde, la reunión con el presidente sí se llevó a cabo y “fue muy productiva”. Sin embargo, tuvo muchas voces en contra durante el proceso para lograr su objetivo; una de las dificultades que tuvo la iniciativa surgió por el Consejo de Estado, que decidió suspender el decreto que otorgó funciones de control de servicios públicos a Gustavo Petro. Finalmente, el proyecto no se cumplió y, al parecer, de él solo quedaron los pasacalles por los que, nuevamente, está denunciado Quintero en la Contraloría.
Más Noticias
Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción

“Los niveles de los aranceles a Colombia están entre los mínimos de todo el mundo”: John McNamara tras ‘reversazo’ arancelario
El diplomático John McNamara resaltó la solidez del acuerdo binacional luego de retirar las tarifas a productos agrícolas, aseguró la continuidad de la relación bilateral
Llegada de Tesla a Colombia y aumento en venta de carros eléctricos provocó la duda de una conductora: si todos los puntos de recarga darán abasto
La joven contó su caso en Bogotá, pero la situación podría replicarse en otras ciudades capitales como Cali y Medellín, debido al auge en la comercialización de vehículos amigables con el medio ambiente

Vidente hizo contundente predicción sobre Miguel Ayala, hijo secuestrado del cantante Giovanny Ayala: “Lo veo en zona verde”
La reconocida vidente afirmó en redes sociales que Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanny Ayala, sigue con vida y permanece cerca del lugar donde fue visto por última vez en el Cauca

