![La selección Colombia venció a](https://www.infobae.com/resizer/v2/BSG6GGPC7SJVHF4EZWJ5LQDWLA.jpg?auth=06a82d00d9735b704dc52d8cd1055012f535379362d6a848f0f9d5a07b974d22&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La selección Colombia dio un verdadero golpe a la mesa en las eliminatorias con su histórica victoria sobre Brasil por 2-1, en el estadio Metropolitano de Barranquilla, con un doblete de Luis Díaz, que le dedicó sus anotaciones a su padre, Luis Manuel Díaz, recién liberado por el ELN.
Se trata de un triunfo de gran valor para el cuadro Tricolor porque, por primera vez desde que se realizan unas clasificatorias a un mundial de la Fifa, el combinado nacional supera a la Canarinha y de qué manera, con un gran partido en el que tuvo que revertir un 1-0.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sumado a eso, Luis Díaz consiguió una marca que solo otros cinco futbolistas habían logrado en las eliminatorias, no se veía desde 2009 y es el primer colombiano en tenerla, dándole más valor a un triunfo que quedará para los libros por la resiliencia y valentía de un equipo para salir de las dificultades y ganar.
Se rompió el maleficio
Desde el primer encuentro en 1969, para las clasificatorias a México 1970, pasaron 14 partidos para que Colombia le ganara por primera vez a Brasil por eliminatorias, ya que en ese historial fueron siete triunfos de los pentacampeones y siete empates.
La primera vez que la Tricolor le sacó un punto al cuadro brasileño fue el 20 de febrero de 1977, en el proceso rumbo a Argentina 1978 y que fue igualdad 0-0 en Bogotá y ese día le costó el puesto al entrenador del cuadro visitante Oswaldo Brandão.
Otro dato a tener en cuenta es que debieron pasar 54 años para que Colombia le volviera a marcar dos goles a Brasil por eliminatorias, ya que la última vez fue el 21 de agosto de 1969 en el estadio Maracaná, donde el local golearía por 6-2 y las anotaciones cafeteras fueron de Orlando Mesa y Jorge Ramírez Gallego.
Eliminatorias México 1970: 6-2, 3-0
Eliminatorias Argentina 1978: 0-0, 6-0
Eliminatorias Corea-Japón 2002: 0-0, 1-0
Eliminatorias Alemania 2006: 2-1, 0-0
Eliminatorias Sudáfrica 2010: 0-0, 0-0
Eliminatorias Rusia 2018: 2-1, 1-1
Eliminatorias Qatar 2022: 0-0, 1-0
Marcar como local, otro objetivo cumplido
Si la primera victoria de Colombia sobre Brasil por 2-1 en eliminatorias era un hecho histórico, también está el hecho de que el cuadro Tricolor logró la misma cantidad de anotaciones que le hizo a la Canarinha en 54 años que se llevan enfrentando en el camino al mundial.
Para las clasificatorias a Rusia 2018, la Tricolor salvó un punto en Barranquilla el 5 de septiembre de 2017, esa vez con anotación de Falcao García para el 1-1, mientras que el otro tanto se dio el 7 de septiembre de 2003, cuando Juan Pablo Ángel marcó en la caída 2-1 en el Metropolitano.
![Colombia cayó con Brasil 2-1](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDWZXCOSY5EK3LQCKVYC25LY2Q.jpg?auth=6b365028baac5d1f4f61f7c67ad411765fc4b1516ca81f1a099b794d39ad8e74&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Un hecho curioso es que en los siete partidos anteriores que Colombia recibió a Brasil, cuatro de ellos acabaron con empate bajo el mismo marcador de 0-0 en 1977, 2000, 2007 y 2021, mientras que la última vez que el visitante salió ganador sin un gol en contra fue en 1969 por 3-0.
Luis Díaz, a los libros de historia
El periodista español Mister Chip, especialista en datos sobre fútbol, publicó en su cuenta de X una importante marca de Luis Díaz tras sus goles a Brasil por la quinta jornada de las eliminatorias y se trata de un hecho que no se veía desde hace 14 años en este tipo de encuentros.
![Luis Díaz es el sexto](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWPKYYNDLRCTRDDXJV4JQ44Z44.png?auth=75f1f712255031686144c936b421bcc40560679ab16a9c7dc2252fae0d9afb47&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Según el comunicador, el atacante guajiro es el sexto futbolista que le hace doblete a los brasileños en unas clasificatorias, igualando lo hecho por futbolistas de reconocimiento como el uruguayo Diego Forlán, el argentino Hernán Crespo, el chileno Humberto Suazo, entre otros que entraron en la historia por celebrar dos anotaciones ante los campeones del mundo.
Finalmente, el guajiro lleva un total de tres goles contra el pentacampeón del mundo, ya que le había marcado en la derrota 2-1 en la fase de grupos de la Copa América 2021, que fue un golazo de chilena.
Más Noticias
Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, miércoles 12 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana
![Cortes de luz en Bogotá:](https://www.infobae.com/resizer/v2/VQX7J2LFV5GPFJB4OQMMJXJS74.jpg?auth=cc148ff8cbcf3eb2a2ab0ba0a1c645e6f00edd51c182babe5d582d2d2a0fe920&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inesperada eliminación en ‘Yo me llamo’: se fue uno de los favoritos y los televidentes no perdonaron a los jurados
La noche estuvo llena de talento, emociones y una decisión que sorprendió a los televidentes, pues el eliminado se perfilaba como uno de los finalistas del concurso de imitación más famoso de Colombia
![Inesperada eliminación en ‘Yo me](https://www.infobae.com/resizer/v2/RXWRPSY4ZFBKPDFQEJ64O7MISA.png?auth=410aa6a0d45eb8f856cea5560f20d824e7db7676344fb45defebd7f6280be91b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medellín está lista para recibir una nueva edición de CORE by Tomorrowland en 2025
Infobae Colombia habló con Jordy Van Overmeire, CEO de la marca Tomorrowland, sobre su regreso a la capital antioqueña para uno de los espectáculos más esperados del año
Armando Benedetti arremetió contra los medios y los acusó de “pasar los límites de la mentira malintencionada”: esto dijo
El actual jefe de despacho del Gobierno de Gustavo Petro afirmó que se han registrado mentiras en su contra y que se cruzaron los límites luego de que se mencionara su participación en nexos con Diego Marín Buitrago, conocido como “Papá Pitufo”
![Armando Benedetti arremetió contra los](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RAV7D5TVBGK7GDDQMB6FII63Y.jpg?auth=b172d8e8454569ebc4ec0a41f41ff0341b5e2b8a5e9430c956a74781f8bfdf42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Servicio Geológico Colombiano reportó varios sismos en la tarde y noche del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![El Servicio Geológico Colombiano reportó](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)