“No vamos a tener sistema de salud”: el exministro Alejandro Gaviria volvió a criticar la reforma de Gustavo Petro

Con miras a un sistema de salud integral, Gaviria se mostró dubitativo, y subrayó que es vital mantener la cobertura y eficacia del sistema de salud actual

Guardar
Alejandro Gaviria, antiguo funcionario del
Alejandro Gaviria, antiguo funcionario del Gobierno, mostró dudas sobre el curso de la reforma a la salud - crédito Juan Camilo Sánchez/Montaje de Infobae

Como preocupante, así definió Alejandro Gaviria, exministro de Salud y Protección Social, el estado del sistema de salud actual mientras se define la posible aprobación definitiva del proyecto legislativo que propendería por una transformación de la situación de salud del país.

El exfuncionario del gobierno de Gustavo Petro se manifestó durante el congreso de Gestarsalud (Asociación de Empresas Gestoras del Aseguramiento en salud), que se lleva a cabo los días 16 y 17 de noviembre en Cartagena, y sentenció que el manejo que se le estaría dando al curso de aprobación del proyecto de ley estaría generando incertidumbre.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Para el exministro, dicha incertidumbre sobre la reforma de salud estaría causando tensión y preocupación

Gaviría, quien se ha mostrado inquieto por los dobles ánimos que han permeado la escala de aprobaciónes necesarias para todos los artículos de la iniciativa, ha buscado resaltar que la situación a la que está sometido el sistema de salud actual sería tambaleante. en parte por las “tensiones” financieras que todo el entramado de salud estaría soportando, mientras que la atención se ha descargado sobre el sí o no de dicha reforma.

Hoy toda la atención y el esfuerzo del gobierno parecen estar en el trámite de la reforma en el Congreso. Mientras tanto, las tensiones financieras del sistema están creciendo y hay mucha incertidumbre. Estamos aquí, en una reunión donde hay 500 personas del sistema y la palabra que todo el mundo dice una y otra vez es “incertidumbre”, y que si se aprueba la reforma en algún escenario, en abril-mayo del año entrante se comienza a implementar en el 2025. De aquí a allá no vamos a tener sistema de salud”, advirtió el exfuncionario.

Alejandro Gaviria criticó la reforma
Alejandro Gaviria criticó la reforma a la salud, y afirmó que está mal concebida - crédito @agaviriau

Habría falta de credibilidad

Otro punto que destacó Gaviria fue la posible falta de covicción y de consensos sobre los puntos del proyecto legislativo, incluso, cuando la ciudadanía ha notado la posible falta de contundencia en el avance de la aprobación de los artículos. De manera que el futuro de la iniciativa del gobierno de Petro quedaría con un pie afuera.

El exministro indicó que gran parte de la sociedad colombiana, incluso en la esfera política, no se habría consentido la totalidad de la reforma porque según él, “perdió los argumentos”, a falta de un poder de convencimiento, de modo que “el trámite tiene que hacerse en el Congreso a la brava con prácticas o mecanismos cuestionables, algunos de ellos. Se pierde la legitimidad y se vuelve muy difícil la discusión política”, manifestó.

Así las circunstancias, el exministro abogó por exponer su previo postulado de que el Gobierno opte por reformas transicionales con amplio consenso en todo el país. “Yo, desde que estaba en el Gobierno, siempre dije que la mejor forma de reformar un sistema es con reformas graduales, bien pensadas y que tengan algún tipo de consenso. Esa idea que ha sido mencionada en teoría por el presidente Gustavo Petro cuando él habla de acuerdo nacional no se ha concretado. ¿Por qué no concretar la idea para el tema de la reforma a la salud?”, cuestionó.

La necesidad de un aval fiscal inicial del Ministerio de Hacienda

De esa manera, el exministro también señaló que la dimensión y el impacto de un proyecto como el que está en debate genera múltiples inquietudes que han sido, incluso, generadas por numerosas voces que discrepan y se habrían levantado en contra de la medida. Por tanto, para el exministro habría sido muy necesario acceder de manera temprana a la documentación oficial, como el informe del Ministro de Hacienda, para entender de una manera más adecuada el alcance del proyecto.

“Pero sí es una reforma de este dimensión, una reforma que tiene tantas preocupaciones, una reforma que ha tenidom que enfrentar, tenemos que reconocerlo, muchos críticos. Ese informe del Ministerio de Hacienda debería estar desde el comienzo, porque si no está desde el comienzo se presta para todo tipo de suspicacias”, aseveró Gaviria.

Más Noticias

Llamado urgente a la Nueva EPS desde la Gobernación de San Andrés: exigen atención a los pacientes de la isla y también a los remitidos

En redes sociales se conoció un video en el que una de las pacientes denuncian que desde la EPS están devolviendo pacientes a la isla “para morir”

Llamado urgente a la Nueva

Zoológico de Cali explicó la muerte de Indira, la tigresa de bengala blanca atacada por su propia cría: “Presentó un paro cardiorrespiratorio”

Por el trágico hecho se pronunció Dave Wehdeking, el gerente del zoológico de Cali, escenario de la confrontación que desencadenó en la muerte de la felina ante la mirada de varios visitantes

Zoológico de Cali explicó la

Video: así fue la particular cabalgata que se robó el show en unas ferias y fiestas; “¿Qué tal ese paso fino?”

Con disfraces de caballos en lugar de equinos reales, los habitantes celebraron las fiestas patronales en el municipio de Santiago, Norte de Santander

Video: así fue la particular

Claves para comprar un vehículo usado y evitar dolores de cabeza: un traspaso incompleto de un automotor expone a sanciones y demandas

Omitir la verificación de antecedentes, impuestos y multas al adquirir un automóvil de segunda mano puede derivar en problemas legales, deudas ocultas y complicaciones administrativas

Claves para comprar un vehículo

Neymar sufrió histórica goleada en estadio donde Nacional buscará clasificarse a cuartos de final de la Copa Libertadores

El astro brasileño fue titular con Santos en el duelo frente a Vasco da Gama, en el que el equipo de Río de Janeiro se impuso al Peixe 0-6

Neymar sufrió histórica goleada en
MÁS NOTICIAS