Concejal denunció que tierrero quiere quedarse con predio de la Alcaldía de Bogotá

El cabildante exigió al IDRD y a la administración distrital que actúen frente a su denuncia

Guardar
Concejal hizo grave denuncia sobre
Concejal hizo grave denuncia sobre tierrero en Bogotá - crédito @concejalruben/X Colprensa

Desde el Concejo de Bogotá se prendieron las alarmas, porque según el concejal del Partido de la U Rubén Torrado, el demonio de los tierreros sigue vigente en la capital del país y uno de ellos se apropió de un predio del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), al parecer, con el beneplácito y autorización del inspector de Policía de la zona.

Según Torrado, los problemas con los tierreros continúan erigiéndose sobre suelo firme, refiriéndose a un conflicto que cursa en la Inspección 7 Distrital de Policía por la posesión del predio ubicado en la Carrera 84 A #56 B-17, Interior 2, en la localidad de Bosa, que fue cedido al IDRD por interés público.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Sin embargo, añadió el político nortesantandereano, este terreno es reclamado por Emigdio Sánchez Aguirre, que lleva más de 10 años realizando actos de tenencia sobre el mismo.

Asimismo, recordó que los mismos dueños del predio, con pruebas en mano, han hecho quedar al tierrero como un mentiroso.

Durante su intervención desde el cabildo distrital, el concejal reelecto por la coalición Cambio Radica – Mira – Partido de la U, añadió que lo más grave, es que, en este caso en particular, el IDRD no ha hecho nada por intervenir, demostrando una debilidad institucional para hacerle frente a situaciones de este calibre: “Ese predio es de todos los bogotanos y las entidades responsables no han querido hacer nada por defenderlo”.

Finalmente, haciendo un llamado a las autoridades competentes para que se apersonen del tema y no se hagan los ciegos, sordos y mudos, calificó como “ridículo” que Bogotá siga teniendo problemas con los tierreros después de tantos años.

Seguridad en octubre de 2023 empeoró en Bogotá

También desde el Concejo de Bogotá prendieron las alarmas por los índices de seguridad de octubre. Así lo hizo el concejal de Cambio Radical, Rolando González, que advirtió que en el décimo mes del año los robos a mujeres incrementaron en la capital del país.

Para González, es preocupante que las mujeres son las más afectadas por el aumento del hurto, ya que, en 2022, las víctimas mujeres ascendían a 43.915 en octubre, y este año van 51.177, con un aumento del 16%.