
Desde el Concejo de Bogotá se prendieron las alarmas, porque según el concejal del Partido de la U Rubén Torrado, el demonio de los tierreros sigue vigente en la capital del país y uno de ellos se apropió de un predio del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), al parecer, con el beneplácito y autorización del inspector de Policía de la zona.
Según Torrado, los problemas con los tierreros continúan erigiéndose sobre suelo firme, refiriéndose a un conflicto que cursa en la Inspección 7 Distrital de Policía por la posesión del predio ubicado en la Carrera 84 A #56 B-17, Interior 2, en la localidad de Bosa, que fue cedido al IDRD por interés público.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, añadió el político nortesantandereano, este terreno es reclamado por Emigdio Sánchez Aguirre, que lleva más de 10 años realizando actos de tenencia sobre el mismo.
Asimismo, recordó que los mismos dueños del predio, con pruebas en mano, han hecho quedar al tierrero como un mentiroso.
Durante su intervención desde el cabildo distrital, el concejal reelecto por la coalición Cambio Radica – Mira – Partido de la U, añadió que lo más grave, es que, en este caso en particular, el IDRD no ha hecho nada por intervenir, demostrando una debilidad institucional para hacerle frente a situaciones de este calibre: “Ese predio es de todos los bogotanos y las entidades responsables no han querido hacer nada por defenderlo”.
Finalmente, haciendo un llamado a las autoridades competentes para que se apersonen del tema y no se hagan los ciegos, sordos y mudos, calificó como “ridículo” que Bogotá siga teniendo problemas con los tierreros después de tantos años.
Seguridad en octubre de 2023 empeoró en Bogotá
También desde el Concejo de Bogotá prendieron las alarmas por los índices de seguridad de octubre. Así lo hizo el concejal de Cambio Radical, Rolando González, que advirtió que en el décimo mes del año los robos a mujeres incrementaron en la capital del país.
Para González, es preocupante que las mujeres son las más afectadas por el aumento del hurto, ya que, en 2022, las víctimas mujeres ascendían a 43.915 en octubre, y este año van 51.177, con un aumento del 16%.
Más Noticias
Tutela que interpuso la representante Lina Garrido contra la UNP, fue admitida por un juez: esto se sabe
El juez 25 Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá estableció que la Unidad Nacional de Protección debe informar al despacho sobre los hechos referidos en el recurso de tutela

Amor y amistad en Colombia: Canciones colombianas recientes para dedicar
La música, como siempre, se convierte en un puente ideal para poner en palabras y melodías lo que a veces cuesta decir: aquí, una lista de recomendaciones recientes
Representante Juan Carlos Losada envió mensaje a Andrés Calamaro y otros colegas tras fallo de la Ley No Más Olé: “A ustedes se los dedico”
Estas palabras las mencionó en un video que se dio en medio de un viaje por el río Amazonas, en una actividad liderada por la modelo y presentadora del programa ‘MasterChef Celebrity Colombia’, Claudia Bahamón

Margarita Rosa llamó “insolente” a Paloma Valencia: “Ni siquiera pidió excusas”
La actriz y presentadora criticó duramente a la congresista por no disculparse por llegar tarde a un encuentro académico, generando un intenso debate sobre la conducta de los funcionarios públicos

Especialistas advierten sobre riesgos del sedentarismo y mala alimentación en mayores de 50 años
La Fundación Universitaria San Martín advierte que el aumento de adultos mayores en Colombia lleva aparejado un alza en enfermedades crónicas, como diabetes y alzheimer
