
La gala de los Latin Grammy sigue su curso en el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes de Sevilla (España). Varios artistas colombianos ya subieron a la tarima para recibir su gramófono, incluyendo a Shakira, Karol G, Juanes, Carlos Vives, Grupo Niche, Monsieur Periné y Diamante Eléctrico.
Como es usual en esta gala, entre categorías se dan las presentaciones de varios de los artistas nominados. A Shakira le correspondió subir inicialmente para interpretar su canción Acróstico ante los asistentes. Dicha presentación fue especialmente emocionante debido a que estuvo acompañada de sus hijos Milan y Sasha, tal y como en el videoclip del tema. No obstante, hubo algo de insatisfacción en redes sociales frente al hecho de que la cantante hizo uso del playback.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de que subiera junto con Bizarrap para recibir el premio a Mejor canción pop por Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53, Shakira volvió a salir al escenario para unirse al productor argentino durante su show en los Latin Grammy, en el que realizó versiones renovadas de sus temas más conocidos: la sesión grabada con Quevedo y la de la colombiana.
En el caso del tema grabado con el español, reinventó el ritmo discotequero de la canción para convertirlo en un tango donde se acompañó de la murga Agárrate Catalina. Y justamente a ritmo de tango hizo su ingreso Shakira al escenario, acompañada de uno de sus bailarines. Juntos interpretaron una nueva versión de la “tiradera” de la colombiana a Gerard Piqué y Clara Chía, más fiel a la original, pero con menos sintetizadores si se compara con la versión que se hizo viral a nivel mundial.

Acto seguido, las cámaras captaron a Shakira acompañada de todos sus bailarines, vestida con un jumpsuit elaborado en tela de transparencia con incrustaciones de brillantes en técnica de tatuaje. La colombiana, nuevamente haciendo playback, interpretó la canción mientras paseaba por la gradería con absoluta soltura, interactuando con los presentes y cerrando su show con un movimiento de caderas con el que a su vez concluyó la presentación de Bizarrap, entre los aplausos de los presentes en el auditorio, incluyendo a sus Milan y Sasha, así como a Karol G, con la que recibió el premio a Mejor fusión/interpretación urbana por la canción TQG.
Durante su discurso de aceptación del premio a Mejor canción pop, Shakira agradeció al público español:
Cabe recordar que la Bzrp Music Sessions, Vol. 53, batió varios récords, incluyendo mayor cantidad de reproducciones en YouTube para una canción latina en apenas 24 horas, superando lo logrado por Despacito de Luis Fonsi en 2017. Además, fue el video que más rápido llegó a los 100 millones de reproducciones y la canción latina más reproducida en Spotify, tanto en un lapso de 24 horas, como en el de una semana desde su lanzamiento.
Más tarde, cuando recibió el premio a Canción del Año por Bzrp Music Sessions, Vol. 53, uno de los premios “grandes” de la velada, la colombiana le dedicó el galardón a sus hijos:
Más Noticias
Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales

Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

