
El presidente Gustavo Petro, a lo largo de su periodo como mandatario, ha protagonizado algunos episodios en los la impuntualidad o incumplimiento han sido motivo de críticas y suspicacias. En esta ocasión, la comitiva presidencial fue la que tuvo que sufrir los contratiempos del mandatario, ya que este decidió descansar algunas horas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Petro, junto a su comitiva, tenían programado despegar en la tarde del 15 de noviembre a la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (Apec) que transcurre en San Francisco, Estados Unidos, por lo que fueron citados a las 3:00 p. m. en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) los acompañantes del jefe de Estado.
La situación comenzó a generar molestias, ya que la comitiva habría tenido que esperar hasta la 1:00 a. m. cuando fueron informados que el jefe de Estado habría decidido descansar algunas horas, por lo que se reprogramaba el viaje. Fueron citados nuevamente en el Catam unas horas más tarde para finalmente despegar sobre las 6:00 a. m. del jueves 16 de noviembre hacia suelo norteamericano.
Reacción de la oposición
El incidente como era de esperarse no dejó de levantar críticas en la oposición precisamente la congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, cuestionó a Petro, no por su puntualidad sino por su participación a nivel internacional enfatizando en la cantidad de viajes e intromisión en asuntos de otros países.
En uno de sus argumentos la congresista uribista afirmó que el jefe de Estado se cree ‘el presidente del mundo’ y por esta razón ha descuidado completamente el direccionamiento del territorio nacional:

Reiterando en el tiempo que lleva el mandatario en la Casa de Nariño, Cabal evidenció que el presidente Petro ha viajado un total de 28 veces al extranjero en medio de sus labores diplomáticas:

La Cumbre de la Apec, que lidera el presidente estadounidense Joe Biden, congregará a líderes de 21 economías del Pacífico, un grupo al que Colombia busca adherirse. A su llegada, Petro participará en un diálogo informal durante el tercer evento programado para hoy jueves 16.
Tras su participación en Apec, está previsto que se reúna con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el sábado 18 de noviembre en Caracas. Este evento es parte de una agenda de trabajo y coincide con la intención de Petro de retomar y fortalecer las relaciones con el país vecino, abordando temas de interés bilateral. De igual forma se tiene previsto que Petro sume apoyo internacional respecto al proceso de negociación con el ELN y EMC.

Mientras el jefe de Estado se encuentra en las funciones diplomáticas el jefe de la cartera de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, asumirá las responsabilidades presidenciales en ausencia del mandatario.
Según el decreto oficial, Bonilla “está habilitado para ejercer las funciones legales y las funciones constitucionales como ministro delegatorio”. Esta disposición es efectiva mientras el presidente Gustavo Petro se encuentra fuera del país cumpliendo con su agenda internacional
Más Noticias
Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados

Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en elecciones de Juventudes 2025
La Registraduría confirmó que los jurados de votación son indispensables para la jornada electoral del 19 de octubre. Las sanciones van desde multas millonarias hasta procesos disciplinarios

Ideam alerta por tormenta tropical Melissa y advierte posibles efectos sobre San Andrés y La Guajira
El fenómeno avanza lentamente por el centro del mar Caribe y podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes

CNE rechaza acusaciones de Benedetti y defiende su independencia en la consulta del 26 de octubre
El Consejo Nacional Electoral emitió un comunicado en el que defiende su autonomía tras las críticas del ministro Armando Benedetti sobre el manejo de la personería jurídica y la consulta del 26 de octubre


