
En los alegatos de conclusión que se llevan en el caso del magnicidio del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quien fue asesinado en las playas de Barú en Cartagena, en mayo de 2022, se solicitó la condena de Margareth Chacón, quien es señalada de acompañar, de primera mano, la planeación del magnicidio.
La solicitud al juzgado de la Ciudad Heroica, en el que se lleva el proceso, la hicieron en conjunto el representante del ente acusador, Mario Burgos, y el apoderado de las víctimas, el abogado Francisco Bernate, ya que para ellos el material probatorio recolectado da cuenta de que la mujer tuvo conocimiento detallado de la organización que hubo detrás del homicidio, informaron en la emisora RCN Radio.
Chacón, que fue capturada en enero de este año en El Salvador, está respondiendo por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas dentro la investigación por el crimen del fiscal antimafia, y se le endilga también instar a que se acelerara la ejecución del funcionario durante las reuniones donde estuvo junto con su compañero sentimental, el señalado narcotraficante Andrés Felipe Pérez Hoyos, y uno de los confesos coautores del hecho, destacaron en Caracol Radio.
“Ella advierte a los partícipes del homicidio que hay que estar alerta porque los planes vacacionales tienen una duración de 5 a 6 días y el tiempo se agota y hasta esa fecha no se tenía claridad de la ubicación de Marcelo Daniel Pecci Albertini”, citaron en el medio radial de la intervención del fiscal Burgos.
El organismo investigador incluso acusó a la mujer de prestar su vehículo para un traslado que se requirió de Medellín a Cartagena dentro de la coordinación logística del atentado con su esposo y su cuñado Ramón Emilio Pérez Hoyos, quienes aceptaron su responsabilidad en financiar y estructurar el plan criminal para acabar con la vida de Pecci, detallaron en el periódico El Tiempo.
En el diario bogotano recordaron que los hermanos Pérez Hoyos fueron condenados a 25 años y seis meses de cárcel, quienes buscaron el apoyo de Francisco Luis Correa Galeano a quien le pagaron 1.500 millones de pesos para que perpetrara el asesinato, y que para lograrlo reclutó a más personas, de las que también hay cuatro condenadas.
“La Fiscalía cumplió con la carga probatoria frente a los hechos y a las conductas punibles por los cuales formuló acusación. Probó más allá de toda duda razonable, no solamente la existencia de los hechos, sino que pudo concatenar la participación contraria a ley de Margareth Chacón”, refirieron de la intervención del fiscal Burgos en el periódico cartagenero El Universal.
Se debe recordar que la mujer, de 42 años de edad y oriunda de barranquilla, huyó del país hacia Centroamérica, pero fue capturada por las autoridades salvadoreñas porque tenía una circular azul de Interpol.
“Fue clave en este engranaje criminal, haciendo parte de la financiación económica y la parte logística”, afirmaron en la Dirección Nacional de Investigación Criminal e Interpol (Dijín) de la Policía Nacional.
Chacón fue capturada junto con un ciudadano salvadoreño identificado como Wilber Rodríguez, quien la ayudaba a esconderse en el país en el que fue detenida.
“No podíamos dejar de apoyar al hermano país con este caso (...) Recibimos información de Interpol de que una de las involucradas en este cobarde asesinato ingresó al país el 26 de mayo de 2022 y ha estado realizando viajes a diferentes países de América Latina, excepto a Colombia”, señaló entonces el ministro de Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro.
En el país centroamericano la implicada en el magnicidio de Pecci, madre de una adolescente, mantenía una fachada de ama de casa, pero sus constantes viajes provocaron el interés de las autoridades.
Más Noticias
EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales
Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus
La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc
El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Santiago Uribe llevará su caso a la Corte Suprema de Justicia: impugnó la decisión que lo condenó a 28 años de prisión
El abogado Jaime Granados confirmó que acudió al mecanismo extraordinario para que la sentencia de segunda instancia, proferida por el Tribunal Superior de Antioquia, sea revisada por la Sala de Casación Penal del alto tribunal

