
Uno de los argumentos que ha esgrimido la oposición para aplazar y oponerse a la reforma a la salud es la necesidad del aval fiscal del Ministerio de Hacienda sobre los costos de cambiar el sistema colombiano. El 15 de noviembre, mientras el segundo debate se volvía a estancar en la plenaria de la Cámara de Representantes, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, dijo que el aval ya está listo y que nada lo obliga a presentarlo ya.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El ministro Bonilla también advirtió que el aval fiscal de su cartera advierte que entre más se invierta en atención primaria se va a reducir el gasto en atención de mediana y alta complejidad, que es donde se está yendo la mayoría de los recursos:
Elección a dedo de los directores de hospitales públicos: el mico que denunciaron en la reforma a la salud

El 14 de noviembre, en la plenaria de la Cámara, las representantes Jennifer Pedraza y Catherine Juvinao prendieron las alarmas ante un mico en la proposición avalada del artículo 42 de la reforma a la salud: se quería eliminar el concurso de méritos para la elección de las directivas de los hospitales públicos en el país —y que el presidente Gustavo Petro pidió rechazar—, el ministro Bonilla dijo que hay que retomar esa discusión:
Otro de los puntos que tocó el ministro Bonilla, en su diálogo con varios medios de comunicación en Cartagena, fue la presencia algunos de sus colegas de gabinete en el Congreso de la República para aceitar las votaciones. Sobre esto dijo: “El Gobierno es gobierno y está defendiendo y promoviendo los proyectos del Gobierno, independientemente si solamente participa el ministro del ramo y el del interior, el objetivo es hacer causa única para que los proyectos salgan adelante. Entonces, no vayan a decir que yo qué voy a hacer si me encuentran un día en el Congreso”.
Segundo debate de la reforma a la salud otra vez fue suspendido: proyecto no avanza en la Cámara
El 15 de noviembre, luego de que en la noche anterior se suspendiera el segundo debate de la reforma a la salud, se intentó continuar con la discusión y votación del articulado. Además de iniciar algo más de dos horas después de lo previsto, —estaba agendado para las 9:00 a. m., pero comenzó después de las 11:00 a. m.—, solo se aprobaron tres artículos y se volvió a suspender el debate, luego de que más de 30 representantes abandonaran la plenaria y protestaran afuera pidiendo garantías.
Durante la jornada se presentó una nueva proposición para aplazar el debate, que volvió a ser negada y se procedió a debatir y votar los artículos 76, 77 y 78, que tienen que ver con el sistema público único e interoperable de información, una de las grandes apuestas del proyecto. Sobre este, en la sesión del 14 de noviembre, se recordó que desde el Ministerio de las TIC se ha advertido que ponerlo en operación tardaría unos cinco años y al menos medio billón de pesos.
Desde la oposición insistieron en pedir el aval fiscal del Ministerio de Hacienda para poder continuar con el debate y la votación. Aun así, los tres artículos se votaron y aprobaron. Después se debatieron los artículos 55, 56, 60, 66, 67, 69, 70, 71, 72, 75, y Cambio Radical anunció que se salía de la plenaria. Posteriormente, se sumaron los del Centro Democrático y algunos de la Alianza Verde, se rompió el cuórum y se suspendió el segundo debate, que se reprogramó para el 21 de noviembre.
Más Noticias
Colombianos que buscan radicarse en Estados Unidos: Estas son las visas legales que abren puertas a empleos y residencia
Existen opciones reales para conseguir empleo seguro y estable en Estados Unidos mediante programas de migración laboral, asesorados por agencias especializadas y con respaldo de visas aprobadas

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 18 del noviembre
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores

Ministerio de Educación ordena vigilancia especial a la U. del Atlántico por “graves irregularidades” en elección de rector
El Ministerio detectó inconsistencias en los documentos de un aspirante, presiones disciplinarias contra miembros del Comité Electoral y falta de entrega de soportes clave por parte de la Universidad

Así serán eliminados los reportes negativos en Datacrédito con la nueva ley
Una reciente decisión fortaleció las herramientas para quienes han sufrido afectaciones en su historial financiero

Super Astro Sol y Luna resultados del 18 de noviembre de 2025
Con 500 pesos se tiene la capacidad de conseguir miles de millones de pesos en premios con Super Astro

