
La representante a la Cámara María Fernanda Carrascal ha sido criticada por sus constantes ausencias en el Congreso de la República, siendo gran parte de ellas justificadas con salidas de la ciudad o del país. De acuerdo con documentos conocidos por la revista Cambio, entre julio de 2022 y septiembre de 2023, sin incluir fines de semana y festivos, la congresista solicitó 10 permisos para viajar, que han representado un ausentismo de 31 días.
Algunos de sus destinos han sido Venezuela, México, Argentina, Cuba y China, donde ha estado acompañada de otros congresistas, incluidos quienes pertenecen al Pacto Histórico. El medio citado identificó que la cantidad de permisos solicitados por la representante, así como el número días ausente, la posicionan como la congresista que más ha viajado desde julio de 2022. Después de ella están los representantes David Alejandro Toro y Carmen Felisa Ramírez, del Pacto Histórico, que acumulan 28 y 27 días de ausencias justificadas con viajes, respectivamente.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así las cosas, en su cuenta de X (antes Twitter), Carrascal explicó que todas las inasistencias al Congreso de la República están respaldadas y responden a las responsabilidades políticas y legislativas que le corresponden como representante. Asimismo, dijo que toda la información sobre sus ausencias está en poder de la Cámara de Comercio, así como de su equipo de trabajo.
La congresista aseguró que pide permiso antes de viajar y que, además, muchos de ellos no coinciden con fechas en las que está programada alguna sesión, debido a que sus salidas de la ciudad o del país han sido, en gran parte, durante fines de semana. No obstante, según datos conocidos por Semana, el número de días en los que Carrascal ha estado ausente ya aumentó a 40 y 31 de ellos sí coincidieron con sesiones que se llevaron a cabo en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes y en la plenaria de dicha corporación.
Indicó entonces que los viajes son por trabajo, ya que no todas sus responsabilidades se adelantan en el recinto de la Cámara. “Mi actividad ha sido transparente, he comunicado cada viaje, nacional e internacional, y la mayor parte de mi actividad dentro y fuera de Bogotá está en las redes sociales”, aseguró en la red social.
Asimismo, informó que ya solicitó a la Cámara de Comercio un documento en el que se refleje un consolidado de sus asistencias y las de las personas que conforman su equipo. Esto, con el objetivo de evidenciar su trabajo ante la ciudadanía. “Si vamos a dar el debate que sea abierto, comparativo, pero también con datos cuantitativos y cualitativos, no es lo mismo ausentarse por estar en spa o ausentarse por cumplir con las funciones”, dijo.
Explicó que los congresistas, y no solo los de Colombia, sino los del mundo, se ciñen a una agenda legislativa, pero también participan en eventos que se hacen a nivel nacional e internacional. Los viajes que ha hecho, según aseguró, han sido financiados con su salario como representante de la Cámara y no con recursos públicos, como han afirmado algunos internautas de la red social.
Además, invitó a llevar a cabo otro debate en el que se discuta lo que hacen los congresistas en las sesiones a las que asisten. Finalmente, solicitó a los medios de comunicación “transparencia” y el “no uso de chismes” con el objetivo de poner en entredicho su trabajo y su credibilidad en el legislativo.
Más Noticias
Universidad Nacional se pronunció por la masiva presencia de indígenas en la institución: autorizó su estadía en la sede Bogotá
A través de un comunicado, la Universidad Nacional autorizó en su campus de Bogotá la estadía de la minga indígena con el propósito de garantizar su derecho a la protesta

Alerta por intoxicación alimentaria, estos síntomas nos avisan si es hora de acudir al médico
Para tratar una enfermedad hay que conocer sus causas, síntomas y el estado de salud del paciente

Melissa Gate falló con su posicionamiento a Camilo Trujillo: el actor regresó a ‘La casa de los famosos’ con alto favoritismo
La semana 13 no le dio suerte a la ‘influencer’ paisa, que generalmente atina con el que será el eliminado del ‘reality’ de convivencia: “El lavaplatos” entró de tercero

Acuerdo histórico entre la Federación Nacional de Cafeteros y la Specialty Coffee Association unificará estándares de calidad y abrirá nuevas oportunidades para los caficultores colombianos
Con esta alianza, Colombia refuerza su posición como líder mundial en cafés especiales y proyecta mayores beneficios económicos para sus productores

Gustavo Petro confirmó que participará en las marchas del Día del Trabajador el 1 de mayo: “El pueblo triunfará, palabra que sí”
El presidente indicó que, durante las movilizaciones, asistirá personalmente al Congreso de la República para radicar las preguntas que tendría la consulta popular
