
Aunque las turbinas 3 y 4 de Hidroituango ya están en funcionamiento, el director de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres (Ungrd), Olmedo López, advirtió que el plan de gestión del riesgo presentado por Empresas Públicas de Medellín (EPM) tiene vacíos.
Así lo dio conocer el director en medio de su visita a la capital antioqueña, donde advirtió que EPM aún no termina de cumplirles a las comunidades con la reparación de las obras de infraestructura que se vieron afectadas por la emergencia de Hidroituango en el 2018.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“La represa dejó sin vía al municipio de Ituango. Si hoy tuviéramos que desalojar Ituango por una necesidad urgente en Hidroituango, no tendríamos por donde porque la represa se tomó la vía natural del municipio hacia Medellín. Esto debería estar en la agenda del proyecto porque siempre tenemos que pensar que ante un riesgo inminente primero es la vida de las comunidades”, señalo el director López a Blu Radio.
El director de la entidad también advirtió que el embalse afectó los cultivos de las comunidades, como también las labores de pesca, un tema que debería ser atendido por Hidroituango.
Seguimiento a Hidroituango y cómo este proyecto habría impactado a Ituango y Toledo
El director general de la Ungrd, Olmedo López Martínez, el pasado 29 de octubre lideró dos puestos de mando unificado en los municipios de Toledo e Ituango con el fin de hacer el seguimiento a la situación actual de las comunidades por la influencia del proyecto Hidroituango.
“Estamos acá para verificar que las comunidades estén seguras. El riesgo es permanente en este territorio y estamos con toda la disposición de atender las necesidades de la región”, señaló el director general en la página oficial de la entidad.

En el desarrollo de las jornadas, el director definió que desde la entidad se generarán estrategias de prevención del riesgo por efecto de la variabilidad y el cambio climático, a través del programa de Acción Social, en el que se atendieron los requerimientos de la comunidad.
A partir de esta reunión, el proyecto de reasentamiento iniciará su implementación para beneficiar a los habitantes en riesgo que lo necesiten y, a partir de la Resolución 0987 de 2023, los municipios de Toledo e Ituango se integrarán a la labor que adelante la entidad.
Por otra parte, la Ungrd recibió las necesidades de las comunidades con el propósito de rehabilitar las vías terciarías y construir puentes militares para promover el desarrollo socioeconómico de los dos municipios antioqueños mencionados anteriormente.
“Desde este año decidimos utilizar el programa de puentes militares solo para emergencias y en municipios con presupuesto reducido. Son los que más lo necesitan para hacer posible la conectividad en la Colombia profunda”, dijo Olmedo López Martínez.

En esa jornada, la Ungrd hizo presencia por primera vez en la vereda de Los Helechales, del municipio de Toledo, para recibir las necesidades de su población y garantizar con maquinaria amarilla la rehabilitación de su conectividad vial.
En 2018, la represa de Hidroituango presentaba un alto riesgo de inundación, lo que llevó a la evacuación de miles de personas que residían a lo largo de las riberas del río Cauca, uno de los principales afluentes de Colombia.
Un total de 5.000 personas fueron evacuadas el 17 de mayo de 2018. Además, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres declaró la emergencia en cuatro departamentos debido al riesgo de inundación.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Predicción del clima en Bogotá para antes de salir de casa este 11 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Estos son los ganadores del sorteo de Baloto de este sábado 10 de mayo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Resultados del sorteo Sinuano Noche: ¿será uno de los ganadores del 10 de mayo?
No se pierda los resultados del sorteo de esta lotería que está por cambiar la vida de alguno de sus jugadores
