
El caso de José Roberto Fernández Vargas, un conductor de 64 años, revela los peligros latentes en el transporte informal.
La crónica comienza con la última conexión de Fernández, que vestía una camisa roja y pantalón blanco, y que les mencionó a sus familiares su ubicación tras pasar el peaje de Chusacá, municipio de Cundinamarca. Sin embargo, al llegar a su destino en Soacha se esfumó misteriosamente, perdiendo todo contacto con sus seres queridos.
La incertidumbre alcanzó su punto álgido cuando su celular dejó de funcionar y su foto desapareció de WhatsApp, alimentando las sospechas de un posible atraco. La familia emprendió una búsqueda frenética con la ayuda de las autoridades, hasta que finalmente, después de más de 24 horas de angustiosa espera, Fernández fue encontrado por ciudadanos solidarios en un parque del barrio Benjamín Herrera. Su carro, desvalijado y él mismo en un estado alterado de conciencia.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La esposa de Fernández, Georgette, agradeció públicamente la pronta acción de la comunidad que, en medio de su desconcierto, brindó ayuda al conductor y alertó a las autoridades.
El relato revela un trasfondo inquietante, sugiriendo la posibilidad de una banda criminal especializada en solicitar transporte informal con la intención de drogar y atracar a los conductores. Las autoridades locales están inmersas en la investigación, subrayando la importancia de la colaboración ciudadana para enfrentar estos riesgos.
“Roberto apareció drogado, está todavía enfermo y en la Clínica Colombia. Apareció en un parque del barrio Benjamín Herrera dentro de su carro, le quitaron la ropa y todo, pero gracias a Dios está con vida”, mencionó su esposa Georgette en conversaciones con Blu Radio.
Este suceso destaca la vulnerabilidad de quienes ofrecen servicios de transporte no regulados y refuerza la necesidad de precaución, según mencionan las autoridades locales.
La rápida respuesta de la comunidad ha sido fundamental para la recuperación de Fernández, quien ahora, bajo cuidados médicos en la Clínica Colombia, espera esclarecer los hechos y encontrar a los responsables.
En un intento de prevenir futuros incidentes, se emiten recomendaciones a la comunidad, instándola a evitar ofrecer servicios a desconocidos, mantener comunicación constante durante los viajes y reportar cualquier actividad sospechosa.
“Ya pusimos el denuncio en la Sijin de la Fiscalía y hasta el momento no nos han dicho nada”, mencionó la familia de José Roberto Fernández Vargas en conversaciones con Pulzo. Por otro lado, también solicitaron ayuda a la comunidad en informar sobre cualquier pista que ayude a atrapar a los responsables de su presunto secuestro.
Cabe mencionar que varios medios de información han indicado que dicho conductor trabajaba con la empresa Uber. Infobae Colombia conoció que desde febrero de este año José Roberto Fernández Vargas está inactivo en la plataforma de transporte.
Esta es la identidad de persona asesinada en Halloween en Soacha
En la noche del 31 de octubre, lo que era una celebración de Halloween se tornó en una fatalidad en Soacha tras el homicidio de Jéferson Alexander González, de 29 años.

El suceso ocurrió mientras la víctima caminaba por una calle concurrida del municipio en compañía de su hija. Según testigos, dos individuos a bordo de una motocicleta estuvieron estacionados en las inmediaciones de los barrios Ciudad de Quito, Ciudad Latina y Nuevo Compartir antes de que González fuera atacado.
Jéferson Alexander González había regresado de Medellín donde trabajó durante varios meses, con el propósito de compartir la festividad con su hija. Según familiares en conversaciones con City TV, la había recogido de la casa de sus abuelos aproximadamente a las 6:30 p. m. del mismo día.
En palabras de un familiar cercano: “Realmente nos tiene consternados no solamente a nosotros, sino también a los vecinos de aquí del barrio, porque él era una persona honesta, trabajadora, y doy fe de ello”. Los residentes del sector, igualmente sorprendidos, resaltaron que González tenía mínima interacción con ellos debido a su empleo como conductor de vehículo de carga, y desconocían si tenía problemas que pudiesen estar vinculados al crimen.
La rutina de González como conductor de un vehículo de carga limitaba su tiempo en el vecindario, implicando que los habitantes del área tenían un conocimiento limitado sobre su vida personal. Este hecho añade misterio al motivo del homicidio, ya que no se han reportado posibles conflictos anteriores que pudieran haber resultado en su muerte.
Luego de varios días de investigación, la mujer con la González había tenido a su hija mencionó a Noticias Caracol que: “El baboso ese que mandó a matar al papá de mi hija, mi esposo, no es mi pareja. Fue, sí, en un tiempo, pero por ahora yo con él no tengo nada. Yo regresé con el papá de mi hija, yo estaba saliendo con el papá de mi hija. Yo estoy muy destrozada, estoy adolorida, porque murió en mis brazos”.
Con esto se había iniciado la sospecha de que, precisamente, una expareja de la mujer, madre de la hija de González, no había aceptado que esta regresara y formara una familia, por lo que decidió contratar a un presunto sicario para matarlo en la noche de Halloween.
El 2 de noviembre, las autoridades municipales afirmaron que se había capturado al mencionado sicario en el barrio Ciudad Latina, en Soacha. Además, también comentaron que encontraron las que sería la moto y el arma que usó el gatillero para matar a González.
Más Noticias
Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Luis Díaz igualó y los ‘Reds’ siguieron de largo en el partido por el título de la Premier League
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Argentina puso a prueba a su esposo colombiano retándolo a identificar los panes típicos, solo con el olor
Los productos de panadería hechos en Colombia han ganado protagonismo los últimos años, luego de que el pandebono fuera catalogado como el mejor pan del mundo dos años consecutivos

Ejército reportó el hallazgo del cuerpo del tercer soldado que fue arrastrado por el río Caquetá
Tres uniformados del Ejército decidieron cruzar el río Caquetá el 23 de abril de 2025 y fueron arrastrados por la corriente. Ninguno sobrevivió

Protagonista de ‘Cien años de soledad’ habló de su ausencia en redes sociales: “Creí que le caía mal a la gente”
Claudio Cataño habló de la distancia que mantiene con el público y lo reservado que es con su vida en el mundo digital: “No soy una persona activa”

Marta Lucía Ramírez mandó cartas al procurador y al presidente del Senado: pide que examen toxicológico para el presidente
La exvicepresidenta de Colombia instó al procurador general y al presidente del Senado a exigir un examen toxicológico para el mandatario tras acusaciones de supuesto consumo de drogas
