
El 28 de octubre de 2023, en vísperas a las elecciones regionales, en Gamarra, Cesar, se registró un incendio en las instalaciones de la Registraduría nacional del Estado Civil que dejó como víctima fatal a la registradora Duperly Arévalo Carrascal y a otros funcionarios gravemente heridos.
Luego de que se registraran los hechos, la Fiscalía General de la Nación anunció que adelantaría las pesquisas con las que daría con los responsables de los hechos que llevaron a la muerte de la funcionaria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Dichas investigaciones llevaron a la judicialización de cinco de los presuntos responsables de los hechos de violencia que tienen a dos personas con diagnóstico reservado. Así lo confirmó la Fiscalía a través de una comunicación en el que explicó que los imputados fueron enviados a la cárcel.
De acuerdo con el ente investigador, Isaías Peña Oliveros, Yuberlis Bermúdez Rubiano, William Castro Torrado y Wilfrido Campos fueron imputados por la Delegada para la Seguridad por los delitos de homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa e incendio. Por otro lado, Julio Rojas Marín fue imputado por el delito de violencia contra servidos público.

Los hechos
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, en la mañana del 28 de octubre un grupo de personas llegó hasta la estación de servicio de Gamarra y comenzó una marcha con fines políticos.
Gracias a videos que analizó la Fiscalía y evidencias que obtuvo el CTI, se pudo establecer que en medio de la movilización un grupo de personas ingresó violentamente a la sede de la Registraduría en el municipio. Entre estas personas se encontraba el candidato al Concejo de Gamarra Julio Rojas Marín, que golpeó a la registradora y destrozó papeles, computadores y otros elementos de la autoridad electoral.

También, el ente investigador logró establecer el rol de los demás imputados en el ataque a la sede de la Registraduría, pues dieron cuenta del uso de una pimpina de gasolina que fue transportada en un coche para bebé para ser utilizada como combustible en la conflagración.
Más Noticias
Colombia firmó la Ruta de la Seda con el régimen de China: Xi Jinping aseguró que está dispuesta a importar más productos colombianos
Colombia calificó la firma con el país asiático como “un paso histórico”, que podría definir el rumbo de Colombia en el siglo XXI. Esta decisión sigue causando polémica en varios sectores que critican al Gobierno

Prorrogan por 6 meses suspensión del cobro en peaje Papiros de Puerto Colombia
Luego de una mesa de trabajo con la comunidad, la Concesión Ruta Costera decidió mantener el beneficio para conductores de vehículos de las categorías I y II

Petro respaldó a su ministro de Salud tras su polémica frase de “Tenemos en cuidados intensivos a las EPS”
Sentenció que por esa razón se debía aprobar la reforma a la Salud que se tramita en el Congreso y reiteró que no había más recursos para esas entidades porque no le aprobaron la ley de financiamiento

Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado
