
El proyecto de ley propuesto por el representante de la Cámara Andrés Felipe Jiménez y el senador de la República Nicolás Albeiro Echeverry, ambos del partido Conservador, plantea crear un curso nacional virtual y gratuito reglamentado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo para que las personas que quieran adoptar o comprar una mascota conozcan los derechos del animal doméstico.
La iniciativa se creó para contribuir la erradicación del maltrato y el abandono de los animales. Los creadores del proyecto de ley quieren concientizar a la ciudadanía sobre los derechos de los animales como seres sintientes y recordar las obligaciones que tienen los propietarios al tener una mascota.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Ese curso virtual será requisito para vender, comprar y adoptar mascotas. El Ministerio de Ambiente definirá el contenido del curso y sobre todo podrá establecer qué especies de animales son las que estarán cubiertas por el curso. Por ejemplo, el Ministerio de Ambiente podrá decidir que el curso solo lo deban realizar los vendedores, compradores o adoptantes de perros”, indica el comunicado acerca del proyecto de ley.

Asimismo, las personas que vendan, compren o que adopten animales deberán inscribirse en un Registro Nacional de Propietarios para llevar un control de las personas que realizaron el curso virtual, ahí mismo quedarán consignados las denuncias por maltrato animal para evitar que los individuos que comentan esta clase de abuso no puedan tener mascotas o venderlas. Las personas que se dediquen a la venta de animales tendrán que tener un certificado que será expedido por el Ministerio de Ambienté para demostrar que se dedica a dicha actividad.
El proyecto de ley también busca otorgar incentivos para promover la adopción, esterilización, identificación, vacunación de los animales domésticos y para combatir contra el maltrato animal, debido a que según datos de la Fiscalía General de la Nación, existen 8.000 denuncias por casos de maltrato animal desde el año 2016 hasta el 2023.
Concepto de Multiespecie se refiere a considerar las mascotas como miembros de la familia
Al hablar acerca de los derechos de los animales domésticos, algunas familias consideran que las mascotas son integrante del hogar, ante esto, la jefe de la oficina Jurídica del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), Yuly Castro, habló con Infobae acerca del concepto.
“La familia multiespecie es aquella que está conformada por seres humanos y animales no humanos. En el Idpyba, este concepto lo hemos desarrollado a partir del término de familia interespecie, que implica la interacción de las especies que conforman esta institución. La familia, de acuerdo con la Constitución y la Corte Constitucional, además de ser el núcleo fundamental de la sociedad puede conformarse a partir de diferentes formas, en aplicación al principio de pluralidad. Por lo anterior, en la actualidad se reconozca otras formas de familia, que la tradicionalmente conocida conformada por un hombre y una mujer”, indicó la funcionaria del Idpyba.

Los animales domésticos al ser considerados como miembros de la familia “les permite ganar un lugar a nivel público y privado, y esto puede servir para garantizar sus principios e intereses que como seres sintientes tienen al interior de una familia”, es por esa razón que la funcionaria recalca que los animales no se pueden catalogar con un “adorno u objetos” de la casa, puesto que “desde el año 2016 con la Ley1774 se estableció precisamente que son seres sintientes y deben adoptarse decisiones a partir de los principios que les asiste”.
Por último, la funcionaria Yuly Castro recalcó que los “animales son sujetos de especial protección constitucional y legal, y esto no es ajeno al ámbito privado cuando de familias se trata. La ley, si bien puede tener algunos vacíos, considero que establece los parámetros necesarios para entender que a los animales se les debe un trato digno”.

Más Noticias
Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”
La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Sara Corrales responde con fuerza a las críticas por hacer ejercicio durante su embarazo
La actriz colombiana no se quedó callada ante los comentarios negativos y defendió los beneficios de mantenerse activa, compartiendo su experiencia y el respaldo de especialistas en salud para futuras mamás

Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas


