
La Procuraduría General de la Nación dio a conocer en la mañana del miércoles 15 de noviembre de 2023 una nueva sanción contra un exfuncionario público que habría incurrido en celebración de contratos con una persona que, al parecer, habría estado inhabilitada en el momento en el que se registraron los hechos.
Los sindicados fueron el exgobernador de Amazonas Manuel Antonio Carebilla Cuéllar y la exsecretaria de Educación Betsy Londoño Becerra, que habrían infringido la ley haciendo uso de sus respectivos cargos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por tal motivo, según dio a conocer el órgano de control, el exgobernador deberá hacer el pago de salarios devengados por $87.243.903, por “transgredir el régimen de inhabilidades”. En el caso de Londoño Becerra, la mujer deberá hacer el desembolso de $53.208 millones por haber incurrido en la misma situación.
Y es que en hechos registrados en 2016, Carebilla Cuéllar habría suscrito un contrato de prestación de servicios con Joaquín Andrés Segura Samudio. El problema radicó en que el vinculado es hermano de Edwin Segura Samudio, que ejercía como director de Ciencia, Tecnología e innovación de la Gobernación de Amazonas. Por tal situación, el beneficiario del convenio se encontraba inhabilitado.
No obstante, este no representaría el único caso en el que se habrían infringido las leyes en medio de esa administración. La entidad acotó que en enero de 2017 la exsecretaria de Educación Betsy Londoño Becerra —que para ese momento también ejercía como gobernadora designada— estuvo detrás de la contratación de Joaquín Andrés Segura Samudio, misma persona implicada en el caso del exgobernador Carebilla Cuéllar.

Precisamente, un familiar de Samudio ejercía un cargo de asesor del despacho, razón por la cual aún permanecía inhabilitado para vincularse contractualmente con la Gobernación del Amazonas.
Abarcando la gravedad de lo sucedido, la Procuradora Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 consideró que los hechos protagonizados por ambos funcionarios incurrían en faltas gravísimas, a título de culpa grave, por “vulnerar el principio de moralidad administrativa”.
Manuel Antonio Carebilla Cuéllar ya había sido condenado a 14 años de cárcel
Este caso no representa la única “deuda” que mantiene vigente el exgobernador del Amazonas Manuel Antonio Carebilla Cuéllar con la justicia colombiana.
La Corte Suprema de Justicia dio a conocer a comienzos de noviembre de 2017 que Carebilla Cuéllar fue condenado a 14 años de cárcel por haber estado presuntamente vinculado en hechos de corrupción en medio de su periodo como representante a la Cámara, entre 2006 y 2014.
Sobre el exgobernador recayeron señalamientos por presuntamente haber sacado provecho de personas que se estaban cerca de pensionarse, así como de algunos de sus empleados, cuyos sueldos habrían sido utilizados para financiar campañas locales y otros asuntos personales de él.
Por tal motivo, Carebilla Cuéllar fue detenido en abril de 2016, razón por la cual tuvo que abandonar su puesto como gobernador de Amazonas en ese entonces.
Más Noticias
Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

