
En medio del segundo debate de la reforma a la salud presentada por el Gobierno nacional, surgió un “orangután” que desató polémica. Luego de la denuncia, el presidente Gustavo Petro solicitó a su bancada, de la cual algunos miembros firmaron la propuesta, que no aprueben el nuevo artículo.
“Espero que la Cámara no apruebe esta modificación que le hicieron al artículo 42 de la reforma a la salud que presentamos. Los directores de los centros de salud públicos deben ser nominados por fuertes procesos se selección tal como propuso el gobierno”, señaló el presidente Petro a través de su cuenta en la red social X.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La proposición para modificar el artículo 42 del proyecto se incluyó en el bloque de las tres avaladas, es decir que contaban con el visto bueno de los ponentes, y fue la única que no resultó aprobada por el fuerte debate que desató en la Cámara. La denuncia inicial la hizo la representante Catherine Juvinao.
“Ustedes, el Gobierno del cambio, van a permitir el orangután en esta reforma, en el artículo 42, para nombrar a los directores de los hospitales públicos a dedo. ¿Por qué están avalando esta disposición que se va a prestar para que cada cuatro años los gobernantes locales clientelicen el sistema de salud como les dé la gana?”, señaló la representante del Partico Alianza Verde.
La proposición eliminaba todo un proceso de evaluación de competencias para el nombramiento de los directores de las Instituciones de Salud del Estado (ISE), en el cual el Ministerio de Salud determinaba una lista para elegir a esos funcionarios.

Con la propuesta, la elección de los directores de hospitales quedaba en manos de los alcaldes y gobernadores al inicio de su gobierno, para proveer los cargos por un periodo de cuatro años. Además, retiraba todos los requisitos mínimos y ponía como única exigencia un “proceso de inducción”.
La proposición contó con varias firmas, entre ellas la del aval del ponente Alfredo Mondragón del Pacto Histórico, quien señaló que era resultado de la concertación del proyecto. Aseguró que era una propuesta por mantener el mecanismo actual de nombramiento, que habían solicitado varios congresistas de diferentes partidos, pero no de su bancada.
“Han dicho que el presidente Petro no ha logrado la mayoría de gobernaciones y de alcaldías y que no tiene amigos, entonces no va a haber ningún tipo de suspicacia de quienes dicen que esto es una especie de trapisonda de parte del Gobierno del Pacto, porque lo que estamos haciendo es aceptando una propuesta de colegas de otros partidos”, afirmó Mondragón.
La también ponente del Pacto Histórico Martha Alfonso no estuvo de acuerdo. “A mí tampoco me gustó que se hubiera avalado esta proposición, porque la reforma ponía una gran cantidad de nuevos requisitos para el nombramiento de gerentes de hospitales a nivel departamental y municipal porque ya hoy los nombran como se les da la gana”, señaló.
Alfonso señaló que la propuesta fue del Partido Liberal, “terminamos en un acuerdo para avanzar en el proyecto de reforma porque sí se ha negociado, sí se ha discutido, porque sí se han dado muchos espacios de transformación del articulado”, sostuvo. Pero el representante Octavio Cardona sostuvo que no era de la bancada roja, porque al menos él no la compartía.
La diferencia entre los dos ponentes llevó a que el presidente de la Cámara, Andrés Calle, separara la votación de la proposición para después. Las otras dos, que correspondían a los artículos 38 y 47, fueron los únicos dos textos aprobados en el debate.

Ahora, con la orden del presidente Petro de no aprobar la proposición, los ponentes deberán retirar el aval. “El control político sí sirve. Me alegra que el presidente haga lo que los ponentes no fueron capaces: corregir. Invito a ponentes a que sencillamente ‘desavalen’ esta proposición y listo. Se vota el artículo como viene en la ponencia. Tienen la facultad de hacerlo, háganlo”, señaló la representante Juvinao.
Más Noticias
“Love Wheel” de ASTRO se convierte en la canción de K-pop más escuchada en Colombia tras anuncio de Cha Eun-woo
El regreso de un tema lanzado en 2019 al primer lugar del K-pop coincide con el anuncio del retiro temporal de uno de los miembros más populares del grupo y la cercanía de su próximo concierto en Incheon

Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez de luto tras el fallecimiento del padre de la exreina: así le rindieron homenaje
Familiares y allegados despiden a José Ignacio Vásquez Ochoa, figura clave para la familia del cantante, que deja un legado de valores y memorias tras su partida

Estos son los CDT con mayor rentabilidad de dinero para mayo de 2025, según las tasas que ofrecen los bancos
Algunas entidades ofrecen la opción de renovar de manera automática el producto al finalizar el periodo, aunque es importante revisar las nuevas condiciones, ya que podrían no ser tan favorables como las iniciales

Día de la Madre en Colombia: con reflexiones, homenajes y recuerdos, así conmemoraron los líderes políticos la fecha
El 11 de mayo se convirtió en una oportunidad para que Francia Márquez, Paola Holguín, Luis Carlos Galán y hasta la primera dama, Verónica Alcocer, compartieran mensajes personales para las madres

Día de la Madre en ‘La casa de los famosos’ trascurrió entre lágrimas y palabras sinceras
Los concursantes del famoso programa de entretenimiento mostraron su lado más humano al compartir mensajes conmovedores para sus madres
