
El 15 de noviembre, cuatro días después de que se revelara que el comandante del Ejército Nacional, el general Luis Ospina, habría ordenado que se siguiera a Leonardo Colmenares, el profesor de inglés de su esposa, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, finalmente se pronunció sobre el caso y argumentó que no cree que haya emitido una orden ilegal y el comprobar quién era el profesor de inglés de su esposa es apenas entendible por la posición de Ospina en el Ejército.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El ministro Velásquez también se refirió a que se haya perfilado al profesor Colmenares como alias el Teacher advirtiendo que esto es un “acto inclusive delictivo que tiene que aclararse suficientemente”.
General Luis Ospina se lavó las manos: culpó a sus subalternos por investigación al ‘Teacher’
El comandante del Ejército se refirió a la denuncia y, por más que reconoció que si pidió que se verificara quién era la persona que le enseñaba inglés a su pareja, se lavó las manos, advirtiendo que fueron sus subalternos los que se encargaron de esto.
El general Ospina insistió, para aclarar si dio, o no, la orden de perseguir al profesor Leonardo Colmenares, en que lo que dijo fue: “Necesito que verifiquen quién es esta persona” y que fueron “Ellos —sus subalternos—son los que determinan qué hacen, si hacen seguimientos o qué tarea de inteligencia realizan”.
También contó que en una ocasión el profesor Colmenares —al que según la investigación de Semana señalaron como alias El Teacher, un miembro de las disidencias lideradas por alias Iván Mordisco— llamó a su esposa para advertirla sobre unos supuestos problemas de su hija y que esto le llamó “mucho la atención” y empezó a preguntar quién era el profesor de inglés y de dónde había salido.
Comandante de las Fuerzas Militares se pronunció sobre el escándalo del general Luis Ospina
El comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo Bonilla, se pronunció sobre el escándalo y dijo que el general Ospina deberá responder ante la justicia, en caso de que se confirme que violó el juramento de honor. De igual forma, pidió no poner en tela de juicio a la institución por posibles equivocaciones particulares.
¿Qué dijo la agente de contrainteligencia que siguió al profesor Colmenares?
La agente que siguió al profesor de inglés de la esposa del general Ospina habló con Semana y le pidió al comandante del Ejército que sí dio la orden de seguir e investigar a Colmenares “asuma (sic). Él sabe cómo la dio y por qué”.
También advirtió que pueda que el general Ospina haya dado la orden de verificar quién era este hombre, pero que la orden que recibió fue de seguirlo y aclaró que ella no hizo informe de estos seguimientos: “Cumplimos con la orden que nos dieron los jefes. Que se haya tergiversado ya es algo entre el comandante del Ejército y al que él le dio la orden”.
La agente, de la que se guardó su nombre, anotó que los seguimientos al profesor de inglés de la esposa del general Ospina —en los que dijo solo pudo presenciar un encuentro entre ambos en el Cantón Norte en un grupo de trabajo con otras personas, “más o menos entre 10 y 13″, explicó— pueden estar justificados pues “se estaba arriesgando la seguridad del señor Ospina y de su núcleo familiar. En este caso sería la esposa”.
Más Noticias
Nequi refuerza su infraestructura tecnológica para evitar nuevas caídas de su plataforma
La fintech implementó herramientas como ‘Giros a un link’ y amplió su portafolio de servicios, enfocándose en créditos, inversiones y conexión internacional

Nuevo presidente del Deportivo Cali habló sobre la continuidad de Alberto Gamero para la temporada 2026
La nueva directiva del cuadro “Azucarero” habló con el entrenador samario de cara a lo que será el futuro deportivo para el próximo año

Empresa de Canadá busca colombianos para trabajar y ofrece salarios de $13 millones de pago
A pesar de los cambios migratorios en Canadá, aún siguen abiertas las puertas para los colombianos que quieren trabajar en ese país

Este es el helicóptero que reemplazará al oficial en los traslados del presidente Gustavo Petro tras la suspensión del soporte técnico
El Gobierno colombiano designó una aeronave militar como principal para los traslados presidenciales, para asegurar la movilidad y seguridad mientras se resuelve la situación del helicóptero oficial

Peso colombiano pierde terreno frente al dólar tras datos de empleo en EEUU: en cuánto amaneció el tipo de cambio
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

