
Una gran indignación generó el otorgamiento de una beca por parte del Ministerio de las Culturales, las Artes y los Saberes a la excombatiente de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) a María Alexandra Marín, conocida como Alexa Rochi. Pues, la también fotógrafa de la Presidencia de la República publicó un corto video en redes sociales en el que se muestra a las mujeres de la extinta guerrilla como “empoderadas” y “heroínas”.
“Hace pocos meses me gané una beca del Ministerio de Cultura, para el manejo de los archivos audiovisuales de las extintas FARC, hoy terminé ese corto documental y a la mayoría de las personas que allí aparecen jamás las volví a ver, jamás volví a saber de ellas”, sostuvo la excombatiente en X (antes Twitter).
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Desde varios sectores han cuestionado el video al considerar erróneo tildar a las mujeres excombatientes como “heroínas”, teniendo en cuenta la gran cantidad de crímenes que cometió el grupo armado por años contra la sociedad colombiana. “Increíble. Con tantas mujeres increíbles y para mostrar en Colombia, el Gobierno, con recursos públicos, pretende convertir en símbolos de empoderamiento femenino a las criminales”, aseveró la congresista Paloma Valencia en X.
Debido a la ola de críticas generada por la publicación de la excombatiente y fotógrafa, la cartera emitió un comunicado en el que explicó que, en efecto, Alexa Rochi fue acreedora de la beca de Gestión e investigación de archivos audiovisuales y sonoros de firmantes de paz del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio.
De ocho proyectos presentados para competir por la beca, el de Rochi fue elegido como ganador, junto con dos más que fueron postulados por otros competidores. La propuesta de la exguerrillera fue: “Digitalización de archivos audiovisuales del archivo personal de Alexa Rochi, excombatiente del bloque oriental Farc-Ep (2011-2016)”. Sin embargo, el ministerio aseguró que el video con el que la excombatiente se presentó para la beca no es el que publicó en X.
“El producto audiovisual que ha sido mencionado en redes sociales corresponde a una muestra de 40 segundos realizada por la misma Alexa Rochi, requerida para el encuentro entre ganadores de las becas de Memoria y Patrimonio Audiovisual, que se desarrollará entre el 17 y 18 de noviembre. Este contenido, no oficial, es un fragmento de su archivo audiovisual como fotógrafa de guerra. El entregable definitivo de la beca es un video de 7 minutos”, explicó la cartera en el comunicado. Precisó también que todo el material de comunicaciones del Ministerio siempre es publicado siempre en sus redes sociales oficiales.
Asimismo, indicó que la convocatoria en cuestión tenía como objetivo salvaguardar las memorias de Colombia desde varios puntos de vista. En ese sentido, buscó convocar a personas y asociaciones de firmantes de paz que quisieran ser parte de la conservación de registros audiovisuales y sonoros de vivencias.
De acuerdo con la cartera, con María Alexandra Marín, Colombia ganó a una mujer camarógrafa y una narradora audiovisual que decidió dejar las armas. “La estigmatización y el odio hacen que corramos el peligro de conocer una historia única, como lo dice la escritora Chimamanda Ngozi Adichie”, añadió el ministerio.
De hecho, Rochi aseguró que ha sido víctima de estigmatizaciones y de odio por ser una mujer firmante de paz. Dijo que las mujeres, luego de la guerra, tienen un papel fundamental en la construcción de paz, con garantías de verdad, justicia y no repetición.

Más Noticias
Federico Gutiérrez siguió con su tiradera a Petro por expediente de ‘Calarcá’: “Ganaron la Presidencia de la mano de los peores criminales”
El alcalde de Medellín reavivó sus acusaciones de una presunta infiltración criminal en el Gobierno nacional tras la difusión de documentos e investigaciones periodísticas

EN VIVO - Colombia vs. España: fecha 2 de la Copa Mundial Femenina de Futsal de la FIFA
Si la Tricolor le gana al combinado europeo, asegurará su clasificación a los cuartos de final de la primera edición del torneo, que se disputa en Filipinas

Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

