
El presidente ejecutivo de Cotelco Nacional (Asociación Hotelera y Turística de Colombia) José Andrés Duarte, advirtió que, de acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre enero y agosto de 2023 la ocupación hotelera en el archipiélago de San Andrés registró una disminución del 16,75% frente al mismo periodo de 2022. También dijo que el departamento insular es el más afectado por la crisis hotelera que atraviesa el país.
Duarte citó los datos de la EMA que, en los primeros ocho meses de 2023, registraron una caída del 0,6% en los ingresos reales de los alojamientos turísticos a nivel nacional, siendo ocho las regiones que mostraron un comportamiento negativo. Entre esas, la más afectada es San Andrés y Providencia con una caída de 27%.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El líder gremial también advirtió que la economía de San Andrés y Providencia se puede recuperar siempre y cuando se reactive la conectividad aérea, que es vital para el archipiélago, pues cualquier apuesta que implique buscar la recuperación de la economía en general tiene que atravesar necesariamente por unas condiciones de conectividad.

Duarte señaló que, comparado con el promedio diario de finales de 2022 (33 vuelos), actualmente se registran solo entre 12 y 13 vuelos diarios al archipiélago:
Ocupación hotelera a nivel nacional sigue con caídas
De acuerdo con el Sistema de Información Hotelero de Cotelco, a nivel nacional, la ocupación entre enero y septiembre de 2023 fue de un 58,93%, mientras que para el mismo periodo de 2022 fue de un 60,5%. Eso representa una caída de 1,6 puntos porcentuales.
También hay 15 regiones del país con datos en rojo, siendo San Andrés y Providencia la que tuvo mayores declives, pues durante este periodo registró una ocupación del 50,8%, que, comparado con el mismo periodo de 2022, registró una caída del 21,78%.

En cuanto al movimiento de pasajeros internacionales, Migración Colombia indica que el periodo de enero a agosto de este año, a comparación del mismo de 2019, registró una caída de un 29,2%. Esta afectación también se evidencia en la generación de empleo, pues el 80% de este en el archipiélago depende de los establecimientos de alojamiento y hospedaje.
El presidente de Cotelco reparó en que, además de recuperar oportunidades de conectividad con mercados internacionales, se debe avanzar rápidamente en el otorgamiento de las autorizaciones de vuelo y operaciones de ruta que solicitan las empresas de transporte aéreo, así como fortalecer el proyecto del aeropuerto de San Andrés que permite mejorar la infraestructura y así capacidad de atención y de conectividad.
El 10 de octubre, Duarte hizo advertencias en W Radio sobre la situación en San Andrés y Providencia:
Más Noticias
Procuraduría revisa el contrato de alumbrado público de Emcali y exige mayor transparencia
La Procuraduría mantiene vigilancia preventiva sobre el proceso para seleccionar al operador del alumbrado público de Cali desde 2026

Organizaciones piden al Congreso aumentar impuestos al alcohol para reducir muertes y proteger a menores
Red Papaz, Fundación Anáas y la Liga Colombiana Contra el Cáncer advierten que el consumo de alcohol en Colombia genera altos costos sociales, sanitarios y económicos, por lo cual solicitan una reforma fiscal que responda a este impacto

Aumentan estafas digitales por Black Friday 2025: expertos advierten cinco riesgos clave
Especialistas alertan por el incremento de intentos de suplantación digital en Colombia previo al Black Friday

Certificados laborales de Jorge Carrillo no aparecen y se enciende polémica por su paso por EPM e ISA
La ausencia de documentos sobre la experiencia laboral de Jorge Andrés Carrillo avivó cuestionamientos sobre su llegada a Empresas Públicas de Medellín

Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

