Secuestraron a la hija de un reconocido ganadero en Casanare: el mismo José Félix Lafaurie hizo la denuncia

La asociación gremial pide a sus captores que se le respete la vida y que le restablezcan su libertad cuanto antes, debido a que es madre de un niño de 6 años

Guardar
Paola Arteaga, hija de Dumar
Paola Arteaga, hija de Dumar Arteaga, fue secuestrada en la vereda El Cedral, en Hato Corozal, Casanare - crédito @jflafaurie/X.

José Félix Lafaurie, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegán, denunció a través de su cuenta de X, antes Twitter, que Paola Arteaga, hija del reconocido ganadero de Casanare, Dumar Arteaga, fue secuestrada por hombres desconocidos en la vereda El Cedral, en Hato Corozal, en el departamento.

“Nos informan del secuestro de Paola Arteaga. Según las autoridades, seis hombres armados se la llevaron en su camioneta ayer (martes) sobre las 6:00 de la tarde”, escribió el dirigente gremial en su cuenta de X.

El presidente de Fedegan, José
El presidente de Fedegan, José Félix Lafaurie, denunció en su cuenta de X el secuestro de Paola Arteaga - crédito captura de pantalla.

Lafaurie, en nombre de la Federación Nacional de Ganaderos, pidió que “se le respete la vida y que vuelva a la libertad. Es madre de un niño de 6 años”. Así mismo, alertó a las autoridades para que den con su paradero lo más pronto posible.

Defensoría del Pueblo alerta sobre secuestros en Colombia

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reportó que el Ministerio Público ha reportado más de 160 secuestros en el territorio nacional desde enero hasta noviembre, concentrados principalmente en los departamentos de Nariño, Cauca, Antioquia, Vichada y Arauca. En este último, se presentó un aumento del 68%. Además, hay en ese departamento 24 personas secuestradas, entre las que se incluyen dos menores de edad.

“En diferentes regiones del país conforme a los sitios donde hacen presencia y tienen interferencia a los grupos armados ilegales. Por ejemplo, en el departamento de Arauca, de manera mayoritaria, quien se dedica a esta práctica es el Ejército de Liberación Nacional, pero también en el territorio ejerce control territorial las disidencias de las Farc. De manera, que esto está distribuido o redistribuido en los diferentes grupos armados ilegales, pero de manera mayoritaria el Ejército Liberación Nacional y las disidencias de las Farc”, señaló el defensor del Pueblo.

Para el funcionario debería ser una condición inamovible para las negociaciones con cualquier grupo armado al margen de la ley que no se continúe con esta práctica y que todos los privados de la libertad regresen de inmediato con sus familiares.

“Los niños, niñas, adolescentes que están reclutadas, eso es un atentado; no solamente, en lo que contempla la Constitución que, los niños tienen preeminencia en sus derechos y los están privando. El llamado es a que todos los niños secuestrados se reencuentren con sus familias”, expresó Camargo.

Somos una organización pobre: ELN

El máximo comandante del Ejército de Liberación Nacional (ELN), conocido como Antonio García, ha generado controversia al defender la práctica del secuestro. Esto se produce a pocos días de que el ELN liberara a Luis Manuel Díaz, un gesto que no ha evitado que el líder guerrillero reavive el debate sobre las fuentes de financiamiento de su grupo, negando cualquier vínculo con el narcotráfico y alegando pobreza como motivación. García afirmó en redes sociales que su organización no se avergüenza de tales actos porque “somos una organización pobre como la mayoría de los colombianos”.

Vista de miembros de la
Vista de miembros de la guerrilla del ELN, en una fotografía de archivo. EFE/Christian Escobar Mora

Justamente, el diario El Tiempo tuvo acceso a un informe de la Fiscalía General de la Nación en el que se revela que durante la gestión de Francisco Barbosa se le han incautado 908 bienes por un valor total de 1,6 billones de pesos a personas señaladas de pertenecer a ese grupo armado.

Además, se han incautado bienes valorados en 170.000 millones de pesos colombianos a individuos acusados de actuar como testaferros de un grupo guerrillero y se ha confiscado una suma de 1.422 millones de pesos colombianos en efectivo.

Si bien parte de estos recursos provendrían del narcotráfico, según expedientes de la Fiscalía y la justicia de Estados Unidos, la mayor cantidad del dinero se asocia con secuestros y extorsiones. Frentes como el de Guerra Norte, conocido por el secuestro del progenitor del futbolista Luis Díaz, así como los frentes Nororiental y Oriental, activos en la región limítrofe con Venezuela, son señalados como principales fuentes de financiamiento del ELN acudiendo a esta práctica.

Más Noticias

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Etapa 2 del Giro de

Hasta 2 millones de pesos, estarían pidiendo los revendedores para el concierto de Silvio Rodríguez: “Pasa con todos los conciertos en Colombia”

Una mujer manifestó en redes sociales que los portales encargados de la venta de la boletería en el país les estarían dando el beneficio de compra a los revendedores

Hasta 2 millones de pesos,

Presidencia entregó información de la canciller Laura Sarabia a la Fiscalía en investigación por concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito

La ministra Laura Sarabia enfrenta la primera investigación judicial en su contra, mientras crecen especulaciones sobre conflictos con el presidente Gustavo Petro

Presidencia entregó información de la

Tras hallazgo de adolescente desmembrada en Barrancabermeja, autoridades ofrecen $65 millones de recompensa

El cuerpo de la menor de 16 años, que tenía varias heridas causadas por arma de fuego, fue hallado en una zona boscosa del asentamiento Centenario, ubicado en la comuna siete de la ciudad

Tras hallazgo de adolescente desmembrada

A dos años del feminicidio de Erika Aponte, el padre de la mujer contó como fue la relación de ya con su victimario: “se me salió de las manos”

El papá de la víctima recordó que los problemas entre su hija y su parejasentimental empezaron por las adicciones a las drogas y el alcohol del parejo sentimenta de Christian Camilo Rincón

A dos años del feminicidio
MÁS NOTICIAS