Sismo sacudió a Nariño cerca al volcán Galeras: se sintió fuerte en Pasto y otras ciudades

Una fuerte actividad sísimica fue registrada por el Servicio Geológico Colombiano en inmediaciones del edificio volcánico

Guardar
Sismos en Colombia. - Crédito
Sismos en Colombia. - Crédito Infobae.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió el reporte correspondiente al movimiento telúrico que despertó a los habitantes de la zona sur de Nariño, luego de que un sismo de magnitud 3.2 fuese registrado por la mencionada entidad. El temblor tuvo como epicentro el municipio de Nariño, el cual lleva el mismo nombre del departamento.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Conforme a lo revelado por la entidad sismológica, el temblor se registró exactamente a las 6:13 de la mañana, en el área de influencia del siempre temido volcán Galeras. La localización exacta fue a tan solo 5 kilómetros del casco urbano del municipio de Nariño, y su profundidad fue de 8 kilómetros, razón por la cual fue percibido por algunos habitantes del departamento.

Fuerte sismo sacude a Nariño
Fuerte sismo sacude a Nariño el 14 de noviembre - crédito SGC

San Juan de Pasto rugió

En redes sociales, varios habitantes de la capital nariñense aseguraron escuchar un fuerte ruido a la hora en que se presentó el sismo, que si bien, fue corto en cuanto a su duración; logró sentirse de manera contundente. Lo anterior generó alarma en los ciudadanos, quien si bien ya están acostumbrados a este tipo de fenómenos, fueron sorprendidos a primera hora del día.

Mientras tanto, la plataforma digital del Servicio Geológico Colombiano, Sismo Sentido obtuvo hasta las 7:30 de la mañana, 234 reportes de cinco jurisdicciones distintas, tales como: Chachagüí, El Tambo, Nariño, Obonuco y claramente, San Juan de Pasto. Del mismo modo, la intensidad fue variable en estos municipios y pueblos, pues osciló entre 4 y 6.

Por qué siento mareo tras un temblor

Luego de un sismo, algunas personas sufren mareos o tienen dicha percepción, tan pronto se ponen de pie, esta situación es explicada por el Balance and Vestibular Rehab, en donde se demuestra que no es un simple síntoma. Conforme a lo expuesto por el Balance and Vestibular Rehab de Puerto Rico, los síntomas en concreto son:

  • Sensación de movimiento de suelo a pesar de estar quieto
  • “Rocking sensation”, denominación atribuida a la sensación de sentir que el cuerpo se mueve de manera involuntaria
  • Relentización de los movimientos de la cabeza, con la percepción de tener esta parte del cuerpo mucho más liviana de lo normal

Basándose en esa información, el fenómeno se da por el sistema vestibular, el cual se encuentra en el oído interno, y permite que haya una estabilidad u orientación física, porque se encarga de enviar señales al cerebro en las que indica la posición y ubicación real del cuerpo.

Balance and Vestibular Rehab especificó que el movimiento constante de la tierra podría generar que el sistema vestibular no trabaje de manera óptima y entregue información errónea al cerebro, el cual no asimila su ubicación de la mejor manera. Teniendo en cuenta que los oídos ayudan al cuerpo a ubicarse, estos actúan de manera independiente y es ahí cuando se genera el mareo y desbalance.

Estos síntomas pueden extenderse durante varias semanas o simplemente permanecer en el lapso en que ocurre el sismo, razón por la cual se recomienda visitar a un médico en caso de que los síntomas persistan. De manera parcial, es vital que el afectado centre su mirada en un punto fijo, guarde la calma y trate de buscar un espacio abierto.

Qué debe tener un kit de emergencias para un temblor

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres explicó:

  • Un celular con batería adicional
  • Papel y lapicero
  • Navaja multiuso
  • Kit de primeros auxilios
  • Maleta impermeable
  • Pilas o baterías
  • Radio de pilas
  • Linterna
  • Botella de agua potable
  • Silbato o pito
  • Medicamentos básicos (analgésicos o los necesarios de los integrantes de la familia)
  • Alimentos no perecederos
  • Tapabocas
  • Documentos de identificación
Guardar

Más Noticias

Natalia Jerez, pareja de Martín Santos, reapareció en redes sociales tras someterse a una importante cirugía: “Sanar lleva tiempo”

La actriz dio un parte de tranquilidad a sus seguidores después de haberse sometido a dos intervenciones quirúrgicas en lo que va del 2025

Natalia Jerez, pareja de Martín

Integrantes de grupo delincuencial Satanás, fueron judicializados. Estarían involucrados en el asesinato de transportador ilegal en Bogotá y extorsiones en Bosa

Durante los operativos, las autoridades decomisaron un arma de fuego, una granada y panfletos alusivos al grupo ‘Satanás’

Integrantes de grupo delincuencial Satanás,

El ataque que acabó con la vida de un artista de hip-hop en Bogotá por su apariencia: “Ellos asumieron que era barrista de algún equipo”

El joven artista de hip-hop fue asesinado en Bogotá tras ser confundido con un barrista. Su familia y amigos descartan que se haya tratado de un hurto y exigen justicia. Aunque fue trasladado a la Clínica Mederi, las heridas fueron fatales y no logró sobrevivir

El ataque que acabó con

Este es el caso de financiación ilegal de la campaña de Aida Merlano que Álex Char negó y que su exsocio promete revelar

El exasesor de confianza del alcalde de Barranquilla asegura contar con documentos y testimonios sobre irregularidades políticas y financieras que involucran al poderoso clan Char

Este es el caso de

Desde Dubái, Gustavo Petro habló del remezón ministerial: “Saldrán los que tienen aspiraciones electorales”

El presidente Gustavo Petro aseguró que no habrá un gran cambio de ministros y enfatizó que su decisión busca separar la administración pública de los intereses electorales

Desde Dubái, Gustavo Petro habló
MÁS NOTICIAS