
Independiente Santa Fe confirmó la salida de un volante defensivo del club. Su nombre se suma a los de José Aja, Fabián Sambueza, Ever Valencia, Fabián Viáfara, entre otros jugadores fundamentales en el equipo. El presidente del club aseguró que se van a contratar por lo menos ocho jugadores, pensando en la siguiente temporada.
El club bogotano sigue sumando bajas para el 2024, pensando en una renovación del plantel de cara a los nuevos retos en Copa y Liga, en los cuales está obligado a volver a ser protagonista.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Enrique Serje es el nuevo nombre confirmado que saldrá de Independiente Santa Fe, pensando en lo que viene para el 2024. En total jugó siete partidos con el equipo de Bogotá, en los cuales estuvo de titular en tres ocasiones y en cuatro quedó como suplente.

El mediocampista no fue tenido en cuenta por Hubert Bodhert en su paso como director técnico. Tampoco para los últimos partidos donde estuvo Pablo Peirano. Ahora tendrá que buscar un nuevo equipo, pensando en el nuevo año.
Así fue el cierre de año para Santa Fe
Independiente Santa Fe terminó en la casilla once de la tabla de posiciones con 20 partidos jugados, seis victorias, seis empates y ocho derrotas. Fueron 24 unidades para la tabla de posiciones y una diferencia de gol de -8. Pablo Peirano tendrá un reto de primer nivel, con los hinchas y con el club que es el primer campeón colombiana.
José Aja, Christian Marrugo, Fabián Viáfara, Ever Valencia, entre otros nombres ya confirmaron su salida del plantel, de cara a lo que será el 2024. El presidente Eduardo Méndez aseguró que vienen por lo menos ocho jugadores al club que permitirán un recambio y un nuevo planteo en el juego del equipo de la capital de Colombia.
El León de Bogotá está obligado a ser uno de los protagonistas del torneo y su ausencia en los cuadrangulares semifinales pone en llamado de alerta lo que puede pasar con el primer campeón del fútbol profesional colombiano. Además de plantear objetivos que le permitan estar de nuevo en torneos internacionales.
Voces autorizadas del club
Léider Preciado habló con Infobae sobre el momento que atraviesa el club y aseguró que no hay una crisis en Independiente Santa Fe.
Luego añadió una invitación a los hinchas para que apoyen al club desde todas las instancias posibles y que entiendan que buenas cosas viene a futuro.
Otro referente que habló sobre lo que está pasando fue Hugo Rodallega y aseguró que la culpa es de todos los que hacen parte del plantel.

Además salió a cortar los rumores sobre su posible salida del club asegurando que “Entonces lo que salga en redes sociales que yo diga que me quiero ir, es rotundamente falso”.
Luego añadió que: “La gente empieza a especular, yo simplemente soy un espectador y hasta me rio en mi casa. Aquí todos son libre de opinar, pero quiero continuar con Santa Fe y me debo a este gran equipo”.
Más Noticias
Estos fueron los números ganadores de la Lotería de Boyacá del sábado 25 de octubre de 2025
El sorteo se lleva a cabo cada sábado, en cada uno puedes ganar varios millones de pesos

Amenazan a funcionarios de la Comisaría de Familia en Ciudad Bolívar y se activan protocolos de protección
La Secretaría Distrital de Integración Social orientó al equipo de la Comisaría en el proceso de denuncia penal y articuló acciones con la Policía, la Unidad Nacional de Protección y la Alcaldía Local

Clima en Bogotá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de octubre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de octubre
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Barranquilla este 26 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.


