Reforma a la salud: sacan las barras de la plenaria por interrumpir el debate

El presidente de la Cámara, el representante Andrés Calle solicitó a la seguridad del Congreso retirar a las personas

Guardar
En el prolegómeno del segundo debate de la reforma a la salud se presentó un incidente que detuvo la plenaria por unos minutos - crédito @JulianDRinconS/X

Previo a la reanudación del segundo debate de la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes, además de las constancias y solicitudes para aplazar el debate, este se detuvo por unos minutos cuando desde las barras se interrumpió la intervención de la representante a la Cámara Julia Miranda Londoño. El presidente de la Cámara, el representante Andrés Calle solicitó a la seguridad del Congreso retirar a las personas que interrumpieron el debate.

Una pancarta en contra del Gobierno de Gustavo Petro —que decía: “Petro nos quiere matar”— y varios gritos frenaron el debate, la representante Miranda estaba advirtiendo la necesidad del aval fiscal del Ministerio de Hacienda sobre la reforma a la salud. Después del incidente se votó la proposición de aplazamiento, que fue negada.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En los prolegómenos del segundo debate también se advirtió que los ministros del Interior, de Salud y TIC, Luis Fernando Velasco, Guillermo Alfonso Jaramillo y Mauricio Lizcano, se reunieron a puerta cerrada con miembros del Partido de la U.

Antes de entrar a la reunión, el ministro Jaramillo dijo, a varios medios de comunicación, que los votos para aprobar la reforma están hace “bastante tiempo”:

En la plenaria, el representante Hernán Cadavid (Centro Democrático) advirtió que el ministro Lizcano estaba desfilando, curul a curul, para interferir en el trámite legislativo y pidió respeto por la independencia del Congreso:

La representante Catherine Juvinao (Alianza Verde) hizo eco de una denuncia, hecha en la revista Cambio, sobre la repartición de mermelada desde el Ministerio de las TIC para conseguir los votos suficientes para aprobar el proyecto de reforma a la salud.

En la denuncia, la periodista Paola Herrera advierte que: “Fuentes muy cercanas al MinTic aseguran que a los congresistas del Partido de la U les están repartiendo puestos en dos entidades adscritas a esa cartera, que son la Agencia Nacional del Espectro (ANE) y la Agencia Nacional Digital. Allá es donde estarían llegando las hojas de vida de las cuotas de los políticos, que ahora están aprobándole todo al Gobierno nacional”.

Juvinao inició su intervención contestándole a una representante que advertía que era una falta de respeto de los representantes de la oposición insistir en romper el cuórum para no votar el proyecto de reforma a la salud: “A otros nos parece una falta de respeto, que en plenaria de la Cámara de Representantes, no podamos tener un concepto fiscal de MinHacienda con costos y fuentes. Eso también es un irrespeto, pero, además, también uno se podría sentir irrespetado por la denuncia que hizo la periodista Paola Herrera en revista Cambio de cómo en el MinTIC, presuntamente, están llegando hojitas de vida de partidos para aprobar la reforma a la salud”.