
La Secretaría de Educación de Bogotá informó que la convocatoria de Profes a la U estará abierta hasta el 15 de noviembre de 2023, en la que se contará con un presupuesto cercano a los $16.000 millones que estarán disponibles para estudios de posgrado a partir del primer semestre de 2024, en programas a nivel distrital, nacional e internacional en instituciones educativas con reconocimiento académico y/o investigativo.
La entidad confirmó que se tendrá en consideración a los maestros que estén nombrados por la Secretaría de Educación Distrital (SED) y que no hayan tenido la oportunidad de cursar estudios complementarios como: especializaciones, maestrías y doctorados, con el compromiso de la Secretaría de educación de fortalecer sus competencias en busca de mejorar la calidad educativa de los docentes de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Las personas que están estudiando un programa de especialización, maestría o doctorado deben haber cursado y finalizado por lo menos un periodo académico del plan de estudios. A su vez, quienes tengan el interés en iniciar desde primer semestre pueden escoger la institución de educación superior, la cual debe contar con reconocimiento académico y/o investigativo y el programa de formación posgradual con registro calificado (nacional) o su equivalente (internacional).
Este apoyo financiero también priorizará las siguientes líneas de estudio como: primera infancia, comunicación y humanidades, STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), enfoques de política pública y gestión y organización escolar.
Mejora continúa
Esta oferta de programas educativos le apunta al fortalecimiento de los aprendizajes de maestras y maestros con temáticas pertinentes e innovadoras, que les brindan herramientas para desarrollar habilidades propias del siglo XXI con las que puedan seguir transformando y enriqueciendo su práctica de aula con sus estudiantes.

Requisitos para inscribirse
- Ser docente o directivo docente con título de pregrado.
- No encontrarse en período de prueba.
- No encontrarse en comisión de estudios, comisión de servicios fuera de las instituciones educativas, ni comisión sindical.
- No ser beneficiario(a) activo de los Fondos de Formación Avanzada para docentes de la Secretaría de Educación.
- Realizar la inscripción en el formulario en el medio dispuesto, de acuerdo con las fechas establecidas en el calendario de la convocatoria.
- No haber sido sancionado por la Oficina de Control Interno Disciplinario en los últimos tres años previos a esta convocatoria.
- Contar con la aprobación del deudor solidario.
Es importante indicar que las y los docentes y directivos beneficiarios en las convocatorias anteriores pueden postularse a la presente convocatoria, siempre y cuando hayan cumplido y finalizado con los requisitos de condonación del crédito educativo.
Grandes alianzas educativas
La Secretaría de Educación del Distrito posee convenios con entidades educativas tanto públicas como privadas de trayectoria y experticia a nivel nacional.
Son algunos de ellos la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la organización Cultivar Paz, el Instituto Colombo Americano y las universidades de Antioquia, EAN, Externado, Javeriana, Pedagógica, Santo Tomás, Sergio Arboleda, de La Sabana, El bosque y Rosario.
Más Noticias
Este fue la fuerte arenga de Jorge Soto en la previa del partido América vs. Corinthians en la Copa Sudamericana: “Hoy matamos a ese equipo”
El cuadro Escarlata ahora tendrá dos partidos como local para definir su paso a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras el empate que consiguió en Sao Paulo, Brasil

Migración Colombia suspende plan tortuga tras acuerdo con el Gobierno de Petro
El sindicato Osemco anunció la suspensión de la protesta laboral tras lograr avances en la bonificación migratoria y la reestructuración de la entidad. La medida permitirá normalizar las operaciones en los principales aeropuertos del país

Críticas al posible nombramiento del nuevo director de la Unidad para las Víctimas por falta de experiencia
La hoja de vida de Adith Romero Polanco ha generado controversia por su falta de experiencia en atención a víctimas y manejo de políticas públicas, lo que ha despertado preocupación entre organizaciones sociales y sectores vinculados al proceso de paz

Incautan una avioneta que estaría siendo modificada y acondicionada para narcotráfico en un inmueble de zona rural en Chía
La Fiscalía General de la Nación confirmó que fue descubierta la aeronave procedente de Estados Unidos que, al parecer, iba a transportar cargamentos de cocaína

El exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina sería el primer embajador en Palestina, Presidencia publicó su hoja de vida
La designación de Ospina como representante diplomático en Ramallah sería considerado como un paso clave en la política exterior del Gobierno de Gustavo Petro
