Exparas de la cárcel de Cómbita aseguran tener información de fosas comunes en tres departamentos: se quieren acoger a la “paz total” de Petro

Los exintegrantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) sostienen que tienen información sobre la ubicación de más de 700 lugares donde enterraron a víctimas del conflicto armado

Guardar
Un grupo de paramilitares entregaría
Un grupo de paramilitares entregaría información nueva sobre 700 comunes - crédito Álvaro Ballesteros / EFE

Desde el 2022 un grupo de exparamilitares que pagan penas desde hace más de 15 años en la cárcel de Cómbita (Boyacá) han expresado su interés de acogerse a la paz total del Gobierno de Gustavo Petro con el objetivo de recibir beneficios en sus condenas.

Para ello los exintegrantes de las AUC han alegado intenciones de paz, así como de contribuir a la construcción de la verdad del conflicto armado y resarcir a las víctimas. Desde entonces han ofrecido información de cómo se gestaron las acciones armadas del grupo paramilitar, ofrecen tierras para entregarles a las víctimas y, recientemente, dijeron tener información sobre la ubicación de más de setecientas fosas comunes en Córdoba, Antioquia y Bolívar.

En diálogo con El Colombiano, Michael Pineda, el abogado del grupo de exparamilitares de la cárcel de Cómbita que se quieren acoger a la paz total, sostuvo que la información de ubicación de fosas que tienen sus representados es diferente a la entregada por el excomandante paramilitar Salvatore Mancuso, nombrado gestor de paz por el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Son unos sitios muy diferentes a los que ya está revelando Salvatore Mancuso y ellos empezarán a entregar la información dentro de muy poco. El próximo martes 21 de noviembre habrá una reunión entre la Mesa de Cómbita, las víctimas y las autoridades que ayudarán en ese proceso”, le dijo el abogado de los exparamilitares Michel Pineda a El Colombiano.

Salvatore Mancuso reconoció la responsabilidad
Salvatore Mancuso reconoció la responsabilidad de las AUC en los hornos crematorios y dio a conocer más fosas comunes - crédito Unidad de Víctimas

Según el litigante las nuevas fosas comunes que darán a conocer sus representados están ubicadas en los departamentos de Córdoba, Sucre y en el sur de Bolívar, donde operaron varios frentes de las AUC.

El grupo de exparamilitares autodenominado Mesa de paz de Cómbita expresó intenciones, no solo de dar la ubicación, sino también de acompañar los procesos de búsqueda con las autoridades y familiares de las víctimas del conflicto armado.

Pineda le afirmó al medio citado que los excombatientes entregarían la información de las primeras fosas comunes por voluntad propia y sin recibir ningún beneficio jurídico en muestra de su compromiso con la paz total del Gobierno nacional.

No es el primer ofrecimiento de la Mesa de Cómbita

Desde que la denominada Mesa de paz de Cómbita anunció su intención de acogerse a la paz total de Petro, han hecho ofrecimientos de información y hasta bienes como muestra de compromiso con la paz.

En enero de este año el grupo de exparamilitares anunció que entregaría más de 250 hectáreas de tierra a las familias afectadas por el conflicto armado en el municipio de Ituango (Antioquia).

Un mes después los paramilitares entregaron el terreno en la vereda Pascuitá de Ituango, para que los campesinos desarrollaran proyectos productivos para la sustitución de cultivos de coca.

El exparamilitar y narcotraficante Marquitos
El exparamilitar y narcotraficante Marquitos Figueroa es uno de los líderes de la Mesa de paz de Cómbita - crédito Colprensa / Externos

Sin embargo, tras el acto de entrega el abogado Pineda denunció una supuesta indiferencia por parte de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz con el grupo de exparamilitares que representa.

Según el litigante al evento fueron invitados la vicepresidenta Francia Márquez y el ministro de Defensa Iván Velásquez, pero ninguno fue. Además, también fueron convocados varios congresistas de los cuales solo fue el representante a la Cámara John González, uno de los 16 parlamentarios de las curules de paz.

“El comisionado estuvo en Cómbita hace tres meses (diciembre del 2022), conversó con Marcos Figueroa y Jaime Angulo (los directivos) y demás miembros, y fue quien dio la posibilidad de que esta mesa existiera legalmente. Frente a la situación de hoy, no tenemos conocimiento de alguna diferencia del comisionado con la mesa o con el asesor jurídico”, dijo en su momento Michel Pineda a El Colombiano.

Más Noticias

Mujer se lanzó desde un segundo piso para que fleteros que la perseguían no le robaran 40 millones de pesos

Los hechos se presentaron cercana al estadio Palogrande de la capital del departamento de Caldas, pero los delincuentes no se esperaban la reacción de la mujer, que puso en riesgo su vida

Mujer se lanzó desde un

El lujoso Mercedes Benz que entregó Day Vásquez a la Fiscalía tiene deudas de impuestos y comparendos

El Mercedes Benz E200, avaluado en doscientos millones de pesos, tiene pendientes dos comparendos y los impuestos de los años 2024 y 2025. Además, el automóvil no fue transferido formalmente a su nombre

El lujoso Mercedes Benz que

Se conocen primeras declaraciones oficiales, testimonios e identidades de las víctimas de la tragedia en Sabaneta, Antioquia: “Nunca nos había tocado algo así”

La tragedia cobró la vida cinco personas, incluida una niña de 12 años, otras dos están desaparecidas, y dejó tres heridos, 23 viviendas evacuadas y setenta personas en albergue

Se conocen primeras declaraciones oficiales,

Giro de Italia 2025, EN VIVO, etapa 1: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la ronda itálica

La primera competencia grande del ciclismo de ruta comienza hoy 9 de mayo de 2025, y las cartas del ciclismo colombiano comienzan la travesía durante las tres semanas en territorio italiano

Giro de Italia 2025, EN

Millonaria multa contra Mercado Libre Colombia: la Superintendencia de Industria y Comercio la encontró responsable de uso indebido de datos sensibles

La entidad ordenó a la empresa ofrecer opciones de autenticación que no obliguen a entregar información biométrica, datos que solo puede recolectarse bajo condiciones estrictas y legales

Millonaria multa contra Mercado Libre
MÁS NOTICIAS