En Popayán, setecientos reclusos se declararon en huelga de hambre por falencias en el centro penitenciario

Según indicaron, las instalaciones no tienen servicio de agua potable y no existecontrol sobre la salud de los internos. Además, les estarían decomisando las encomiendas enviadas por familiares

Guardar
Internos de la cárcel San
Internos de la cárcel San Isidro de Popayán se declararon en huelga de hambre - crédito archivo

En la cárcel de San Isidro, ubicada en Popayán, un grupo de aproximadamente setecientos internos del pabellón ‘A’ ha iniciado una huelga de hambre en protesta por las condiciones precarias que enfrentan dentro de la institución.

Según comentaron los reclusos, la falta de agua potable, la ineficiencia en los servicios de salud, la baja calidad en los alimentos y la negativa a recibir encomiendas, entre otras problemáticas, se han vuelto el pan de cada día dentro del centro penitenciario.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

Alexander Cañas, presidente de la comisión de derechos humanos del Centro de Reclusión Penitenciario y Carcelario San Isidro, señaló que la protesta se desarrolla de forma pacífica y es un clamor de los internos por tener condiciones dignas mientras cumplen sus penas, después de interponer varias quejas a las entidades encargadas sin ningún resultado.

Además, Cañas destacó que la manifestación solo se detendrá cuando el Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), junto a las directivas del centro, acepten crear una mesa de diálogo.

La protesta irá de forma
La protesta irá de forma indefinida hasta que los reclusos sean atendidos por el Inpec y el Ministerio de Justicia - crédito iStock

“Desde hace varios meses han enviado cartas a las directivas de la cárcel, al Inpec y al Ministerio de Justicia, para que se verifique la situación, ya que el problema radica en el pésimo servicio de alimentación, la falta de medicamentos, atención hospitalaria, la falta de agua potable en el pabellón y, en especial, el bloqueo de la entrega de encomiendas que se ha tenido en esta parte de la cárcel”, señaló el presidente de la comisión en diálogo con Bluradio.

Según señaló Cañas, la decisión de los internos de cohibirse de comer durante las próximas horas se dio de forma voluntaria y no cesará, a pesar de los riesgos que conlleva para la salud de los reclusos, a menos que el Gobierno nacional y el Inpec tomen la iniciativa para crear una comisión capaz de abordar y resolver los problemas mencionados.

Y es que una de las situaciones más preocupantes que se estarían presentando dentro del penal, sería la desaparición de las encomiendas de los reclusos, pues en varias oportunidades familiares y allegados han enviado elementos de aseo personal e incluso alimentos, que nunca llegan hasta las celdas.

“Iniciamos una huelga de hambre por tiempo indefinido para llamar la atención del ministro de Justicia para que no dilaten más los reclamos que hemos hecho y para que no vulneren nuestros derechos”, concluyó el representante de los internos.

Los reclusos de San Isidro también hicieron un vehemente llamado a la Personería de Popayán, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, para que intervengan en la problemática del penal y pongan en marcha una investigación sobre las irregularidades denunciadas por los detenidos, subrayando la existencia de situaciones anómalas dentro de la cárcel que requieren atención.

Más irregularidades en la cárcel de Popayán

El centro penitenciario San Isidro ya ha sido objeto de investigaciones, después de que en el mes de julio tres reclusos lograran escapar a pesar de ser una cárcel de mediana y alta seguridad. Entre los prófugos se encontraba un reconocido sicario identificado como Omar Alexis Quijano, mejor conocido como alias ‘Mi Muerte’, acusado de cometer al menos 10 asesinatos en el norte de Cauca.

Tras conocerse de la fuga, la Procuraduría General de Nación inició una investigación para determinar si había funcionarios del centro penitenciario involucrados, pues el recluso se encontraba bajo mínimos niveles de custodia, por estar próximo a cumplir su condena.

“El Ministerio Público inició la recolección de material probatorio que permita individualizar a los presuntos infractores, para lo cual ordenó al centro penitenciario remitir un informe sobre las circunstancias en las que se dio la fuga de Quijano Figueroa, indicando la fecha y el lapso de tiempo en que se produjo, entre otros”, señaló el órgano de control en un comunicado.

Guardar

Más Noticias

Se canceló la marcha a favor de Epa Colombia: Juliana Calderón explicó el motivo

Daneidy Barrera Rojas, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, recibió una condena de 63 meses por destrozos en una estación del Transmilenio durante las protestas de 2019

Se canceló la marcha a

Cidh condenó el asesinato del periodista y político Óscar Gómez Agudelo: confirmó las denuncias que comentaron los familiares de la víctima

La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío

Cidh condenó el asesinato del

Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino

Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis

Día sin Carro en Bogotá:

Cayó en Boyacá alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua acusado del asesinato de un exmilitar venezolano en Chile: tenía circular de Interpol

Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue capturado en el municipio de Chiscas, donde se ocultaba de las autoridades. Se espera que en los próximos días se emita la orden de extradición hacia Chile

Cayó en Boyacá alias Gocho,

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en
MÁS NOTICIAS