
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, volvió a arremeter contra la prensa, a través de su cuenta en X (antes Twitter), el 13 de noviembre de 2023. Allí aseguró que “se irradian ‘fake news’, noticias falsas, con ayuda de la prensa y a pesar de la rectificación posterior, el mal queda hecho”.
Asimismo, destacó que las noticias falsas se han vuelto cotidianas: “Esta actividad que se ha vuelto cotidiana sobre el gobierno, en donde cualquier integrante de la prensa con cualquier preparación cree que su actividad consiste en interpretar actuaciones de tal manera que se ataque al gobierno, produce información malintencionada y manipulación de la ciudadanía”.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
A su vez, generalizó que los medios reproducen información falsa antes de ser corroborada, “sin siquiera contrastar la información, que es obligación periodística”.
Ante estas afirmaciones, el Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB) en función de su Comisión de Ética, se pronunció y le pidió al primer mandatario respetar la libertad de expresión.

La organización más antigua de periodistas en el país, citando la Constitución Política, artículo 20: “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios de comunicación masiva”, hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que en sus mensajes abandonen la estigmatización de los medios y se respete esa libertad que se ve amenazada.
Igualmente, su Comisión de Ética invitó a los medios y a sus periodistas para que sean mediadores que le aporten a un país en paz, con justicia y desarrollo social: “La contribución que le pueden hacer para llegar a una concordia nacional es invaluable. Recordemos que deben ser teas que iluminen y no antorchas que incendien”.
Pero no solo es el CPB el que rechaza algunas posiciones generalizadas de Petro contra la prensa, la Fundación Para la Libertad de Prensa (Flip) también lo ha hecho.
Por otra parte, el CPB recordó que en la reciente encuesta nacional de Libertad de Expresión y Acceso a la Información, en la que ellos participaron junto a la FLIP, la Fundación Gabo, Fundación Ebert, Fecolper, Cifras & Conceptos, Asomedios y AMI, se resaltó negativamente que el acceso a la información pública no ha mejorado ni los ataques contra la libertad de expresión han disminuido.
Finalmente, el gremio de periodistas, encargado anualmente de entregar el Premio Nacional de Periodismo CPB, celebró el reciente acuerdo entre la Defensoría del Pueblo y la FLIP, que busca fortalecer la protección y promoción de los derechos humanos en el ejercicio periodístico y en los entornos digitales.
“Esta alianza busca desarrollar tres sistemas fundamentales en defensa de la libertad de prensa y expresión, conforme a los principios establecidos en la Constitución y las directrices de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), y que se resumen en un sistema de recepción de denuncias de violaciones a la libertad, otro de atención y protección integral de medios estigmatizados y un tercero de atención y análisis a violaciones a la libertad en redes sociales”, concluyó.
Más Noticias
Por el crecimiento del PIB, Gustavo Petro destacó que Colombia está entre los países de la Ocde que más crecieron económicamente
El Producto Interno Bruto de Colombia (PIB) registró un aumento de 3,4% después de ajustar las cifras por factores estacionales

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Colombia entra en la era de los estadios modernos: así van los proyectos en El Campín, el Atanasio Girardot y el Metropolitano
Infobae consultó con las alcaldías de Medellín y Barranquilla, además del administrador del escenario en Bogotá, para conocer detalles de los planes para no solo acoger fútbol en sus plazas

Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

