
La selección Colombia tendrá un duro examen por la quinta jornada de las clasificatorias a la copa del mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá. Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán ante Brasil en el Metropolitano de Barranquilla, el jueves 16 de noviembre desde las 7:00 p. m. (hora colombiana).
Ambos combinados llegan con presión para ese encuentro, ya que la Canarinha viene de sumar tan solo un punto en la pasada fecha, mientras que la Tricolor registró dos empates y lleva tres partidos sin conocer la victoria pese a que se mantiene invicto en la eliminatoria.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De momento, el combinado cafetero trabaja en Barranquilla bajo las órdenes de Néstor Lorenzo, que poco a poco va teniendo el grupo completo para planificar lo que será el duelo ante la escuadra de Fernando Diniz, que llegarán un día antes del partido y no hará reconocimiento del terreno de juego del Metropolitano.
Una de las novedades de Colombia es la baja a última hora del delantero del Zenit, Mateo Cassierra por lesión. En su lugar el cuerpo técnico decidió apostar el atacante Juan Camilo Cucho Hernández al servicio del Columbus Crew de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos.
La ilusión de Amaranto Perea por hacer historia ante Brasil

Uno de los logros más importantes en la era de Néstor Lorenzo al frente de la selección Colombia, fue el histórico triunfo sobre Alemania en la fecha Fifa de junio. Precisamente, el asistente del argentino, Amaranto Perea en diálogo con los medios de comunicación apeló a dicho resultado para hacer lo propio ante Brasil, al que la Tricolor jamás ha derrotado por eliminatoria.
Y agregó: “Uno no sabe qué es mejor, ya que vienen de un punto de seis y eso los hace venir con agresividad, pero para nosotros es entender que es el momento de poder ganar. Podemos ahondar en esa minicrisis que se puede generar en ellos. Ahora, pasa más por nosotros, de ser valientes. Tenemos la necesidad de ganar”.
Así mismo, el exjugador de Boca Juniors e Independiente Medellín se refirió al desempeño de los goleadores en la selección Colombia desde que llegó Lorenzo al banquillo técnico.
Recorrido de Amaranto Perea

Debutó en el 2000 con la camiseta de Independiente Medellín siendo parte del equipo que se consagró campeón del rentado local en 2002. Un año después fue fichado por Boca Juniors en el que permaneció durante una temporada tras ser vendido al Atlético Madrid.
En el Colchonero jugó durante siete temporadas disputando 314 partidos y fue campeón en dos oportunidades de la UEFA Europa League, una Supercopa de Europa y una Copa Intertoto de la UEFA.
En 2014 decidió colgar los guayos vistiendo la camiseta del Cruz Azul de México con el que conquistó dos títulos, y convirtió cinco goles en 78 partidos con la Máquina Cementera.
Más Noticias
Senadoras petristas habrían celebrado la derrota del Gobierno en elección de Carlos Camargo para la Corte Constitucional
La efusividad de los saludos de Sandra Ramírez y Gloria Flórez al nuevo magistrado fue interpretada en algunos sectores como un gesto de respaldo político que no fue bien recibido en la Casa de Nariño

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Italia de la Fórmula 1: Ferrari y Williams sorprendieron en las prácticas libres
El circuito de Monza, con el título de pilotos prácticamente sentenciado, se prepara para recibir a la gran carpa del automovilismo

Anticipan que la llegada de migrantes venezolanos a Colombia aumentaría en poco tiempo: “Es de preocupación”
El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anticipó que la capital de Santander se debe preparar para recibir a nuevos extranjeros desde la frontera

Los Bunkers y los secretos del MTV Unplugged que presentarán en el Festival Cordillera: “Es un proceso que sigue vivo”
Infobae Colombia habló con Francisco Durán y Gonzálo López, miembros de la agrupación chilena que volverán al país con un nuevo espectáculo en formato acústico
