
Un contundente golpe asestaron las autoridades contra del grupo delincuencial Los Chatas que delinque en Medellín y sus alrededores. Desde la Fiscalía General de la Nación fue confirmado que mediante la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio se logró imponer medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 55 bienes avaluados en más de 18.500 millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Respecto a los inmuebles de la estructura que delinque en el departamento de Antioquia indicaron en un comunicado las autoridades:
En los nombres de los propietarios de los inmuebles que a partir de este momento administrará la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aparece uno que llama la atención de las autoridades, el de Wilmar Alexander Palacio Aguirre mejor conocido en el mundo del hampa como ‘Peluca’. Este hombre fue uno de los que se convirtió en referencia para el crimen organizado en Medellín debido a la producción de drogas sintéticas como el ‘tussi’.

Cabe resaltar que Peluca o el rey del tussi fue enviado a prisión desde septiembre de este año, debido a que un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales decidió imputarlo con los delitos de “concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefaciente, extorsión, tráfico de armas de fuego y desplazamiento forzado”.
A continuación, las imágenes del operativo de la Fiscalía en el que se logró el contundente golpe a las finanzas de Los Chatas.
Dentro de las labores ofensivas de las autoridades contra las organizaciones criminales está impactar sus finanzas, es por tal razón que en el marco de la estrategia Argenta la incautación y extinción del dominio son medidas fundamentales para cumplir con este objetivo.
El confiscar los activos de las estructuras delincuenciales permite que el Gobierno les niegue la posibilidad a los criminales de seguirse lucrando con recursos obtenidos ilícitamente. Es por tal razón la importancia de entidades como la SAE y de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía General.
Golpe de 10.000 millones de pesos a las finanzas de 4 estructuras delincuenciales de Bogotá
En otra de las ofensivas de las autoridades para impactar las finanzas de las bandas se logró incautar 16 inmuebles de 4 estructuras dedicadas al microtráfico en el occidente y sur de Bogotá.
Se trata de los grupos “Los Yayas, Los Pitufos, Los Rangas y Los Mahecha” a quienes el ente acusador les quitó activos valorados en 10.000 millones de pesos. De acuerdo con un comunicado emitido desde la Fiscalía General, se comprobaría que las propiedades eran usadas para las actividades de distribución de estupefacientes. En las labores también se lograron incautar varias drogas incluyendo ampolletas de fentanilo.
Más Noticias
Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos


