
El cierre de 2023 traerá buenas noticias para los bogotanos, especialmente para quienes se movilizan por la carrera 68 frecuentemente. Una de las obras que se adelantan en este tramo, uno de los más importantes de la ciudad, sería finalizada y entregada para finales del mismo año, según indicaron las autoridades.
Se trata del puente vehicular en el sector de La Floresta, al noroccidente de Bogotá. La obra hace parte del grupo 7 del proyecto Avenida 68, se encuentra en el 86,71% de sus trabajos y representaría una de las mayores soluciones en materia de movilidad para los ciudadanos en ese sector de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según indicaron desde el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), la construcción ya se encuentra en la finalización de las actividades de izaje de las vigas. De igual forma, los organismos encargados estarían adelantando las obras de los “aproches” y del tablero.
Por tal motivo, Diego Sánchez, director del organismo, señaló que en la entidad mantienen como fecha tentativa de entrega el 30 de diciembre de 2023. El funcionario aprovechó para dar a conocer el monto total de la inversión de la obra, así como ciertos detalles de esta.
Cabe resaltar que, según reposa en la página de la Alcaldía de Bogotá, el puente tendrá 180 metros de largo, así como ocho de ancho. La estructura tendrá dos carriles que serán de uso exclusivo para los buses de Transmilenio que se movilizarán por la zona.
De esta manera, los biarticulados del sistema de transporte público evitarán los semáforos que hay en la carrera 67A y en la calle 98, agilizando la movilidad en este sector de la ciudad.

Autoridades distritales prevén que por este puente se movilicen alrededor de 29.700 pasajeros de Transmilenio hora/sentido, así como también se vean beneficiados 1′200.000 habitantes de la localidad de Suba.
Qué otras obras se llevarán a cabo en el grupo 7 de la Avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro
De igual forma, los organismos encargados dieron a conocer en meses pasados que el puente vehicular de La Floresta no representa la única obra del proyecto en ese sector de la ciudad. Aparte de la estructura, se construirán 3,05 Km de vía nueva, así como tres nuevas estaciones de Transmilenio, las cuales contarán con 13 taquillas y dos cicloparqueaderos.
Las obras también incluyen la creación de 62.800 m2 de espacio público, 19.735 m2 de zonas verdes, 2,9 km de ciclorruta, dos puentes peatonales y un ciclopuente al costado norte del Canal Salitre. Las autoridades enfatizaron en meses pasados en que la inversión total de tal proyecto, abarcando la construcción y la interventoría, sería de $422.964 millones.
Algunas características del proyecto Avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro
Según indicaron las autoridades distritales, una vez se culminen las obras de este proyecto, este tramo vial representará el trayecto más largo de la ciudad con circulación de buses de cero emisiones. De igual forma, la ruta tendrá una extensión de 17 kilómetros e incluirá 21 estaciones de Transmilenio.
También, el tramo traerá consigo 13,69 kilómetros nuevos de ciclorruta y 4,35 kilómetros de ciclorrutas rehabilitadas. A raíz de este, se construirán 15 nuevos puentes peatonales y 29 cruces semaforizados.
Más Noticias
Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Resultados Lotería de Bogotá jueves 27 de noviembre: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

