El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación (Icfes) anunció que cerca de 173.000 estudiantes de carreras universitarias y de programas técnicos y tecnólogos presentaron las pruebas Saber Pro y Saber Tyt correspondientes al segundo semestre de 2023.
De acuerdo con la información que compartió la institución, la jornada del 11 de noviembre de 2023 se desarrollaron sin ningún contratiempo lo que deja en pie el compromiso del Icfes con la educación del país.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Así lo explicó la directora general del Icfes, Elizabeth Blandón, que aseguró que con la implementación de las pruebas se puede mejorar la calidad de la educación en el país, lo que se traduce en oportunidades para los estudiantes colombianos.
De acuerdo con la directora, el balance de la jornada fue positivo, pues destacó el buen comportamiento de los estudiantes citados a presentar las pruebas que se llevaron a cabo en 271 sitios ubicados en 105 municipios en todo el país.

El Icfes confirmó que de 111.000 personas fueron citados para presentar las pruebas Saber Pro, las cuales, están dirigidas a estudiantes de último semestre de carreras profesionales.
Por otro lado, 62.000 estudiantes presentaron las pruebas Saber TyT, que están pensadas para que sean respondidas por personas que estudian carreras técnicas y tecnológicas.
Pero, no solo los estudiantes colombianos tuvieron la oportunidad de presentar las pruebas, pues también se conoció que 300 personas extranjeras acudieron a los sitios de aplicación; como también, que se realizaron las labores necesarias para garantizar que 947 personas en condición de discapacidad presentaran su correspondiente prueba.

Una de las novedades en las que venía trabajando el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación para garantizar la aplicación de las pruebas de todos los estudiantes fue la del lanzamiento de una plataforma electrónica que permitió que 1.100 estudiante respondieran la prueba en más de 70 países.
El Icfes resaltó que la fecha de publicación de los resultados individuales se dará a conocer la segunda semana de noviembre de 2023.
Caja de Herramientas, una ayuda en la preparación para las pruebas
El Icfes ha dispuesto de un conjunto de ayudas gratuitas y de fácil acceso para que los estudiantes puedan entender la metodología y estén preparados al momento de responder las pruebas. La Caja de Herramientas se encuentra disponible en https://www.icfes.gov.co/ en modalidades online y offline.
Con la Caja de Herramientas se pueden acceder a varios componentes los cuales, se distribuyen así:
• Práctica: esta sección cuenta con la aplicación El Icfes tiene un preicfes, donde podrá responder un simulacro de la prueba con un diseño adaptativo el cual, conforme a las respuestas del estudiante, si son correctas o incorrectas, el motor adaptativo va a comenzar a ofrecer preguntas que estén acordes con las habilidades de las respuestas anteriores.
• Cuadernillos y videos: esta herramienta permite familiarizar al estudiante con las áreas evaluadas: lectura crítica, matemáticas, sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés. En los cuadernillos se podrán encontrar preguntas de práctica que han sido liberadas de las pruebas Saber 11; como también, los ejemplos de preguntas explicadas, con sus respuestas correctas.
• Conoce los aprendizajes: en esta sección, los estudiantes podrán encontrar información relevante acerca de la estructura general del examen y de cada una de las áreas evaluadas y así, entender cómo las preguntas miden sus competencias.
• Refuerza: los estudiantes podrán encontrar herramientas de evaluación del programa Evaluar Para Avanzar de 3º a 11º, por lo que los estudiantes podrán acceder a cuadernillos de valoración con preguntas para los grados décimo y once las cuales, incluyen la justificación de la respuesta correcta y de las opciones no válidas, la competencia a la que corresponde cada pregunta, la afirmación y la evidencia que se evalúa.
• Conoce tus resultados: está pensado para facilitar el entendimiento de los resultados e identificar la importancia de los mismos a través de un pdf explicativo, un video de cómo interpretar los resultados individuales y un prototipo de la prueba.
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación hizo público el número de contacto (601) 5144370, de Bogotá, para las personas que tengan alguna duda sobre las pruebas Saber 11.
Más Noticias
Luis Díaz debutó con el Bayern Múnich desde el banco de los suplentes: el colombiano entró para el segundo tiempo
La gran estrella del cuadro alemán comenzó desde las alternativas que tuvo Vincent Kompany, y entró en el segundo tiempo en lugar del juvenil Lennart Karl

Gobierno expide resolución que fija precios mínimos para el arroz paddy verde y pone en marcha plan de choque contra el contrabando
El Ministerio de Agricultura implementa una regulación transitoria que establece valores mínimos por tonelada según región, buscando mayor transparencia y protección para los productores frente a la volatilidad del mercado

Colombia vs. Brasil EN VIVO, final de la Copa América Femenina: así formaría la ‘tricolor’ en Quito
La selección dirigida por Ángelo Marsiglia, buscará en su cuarta final continental, el primer título en la competencia, mientras que Brasil quiere alargar su reinado llegando a su novena corona

Karina García y Altafulla estarían esperando su primer bebé: la modelo paisa despertó sospechas durante una transmisión
La exparticipante de La casa de los famosos ‘encendió’ las redes sociales al mostrar aparente síntoma de embarazo mientras que conversaba con sus seguidores, su hija Isabella avivó los rumores con curioso comentario: “No quiero más hermanos”

Johana Fadul y Juanse Quintero confiesan si quieren tener más hijos y cómo fue el proceso tras perder a sus gemelas: “Posiblemente, me rasparon más de la cuenta”
Los artistas compartieron detalles de cómo manejaron la situación después de que fallecieron sus primeros bebés, lo que han hecho después de eso y qué tienen pensado hacer actualmente con el tema de los hijos
