
La liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz del Liverpool, por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), generó una discusión en la escena política colombiana. El secuestro ocurrido apenas un día antes de las elecciones regionales del 29 de octubre, lo que suscitó diversas reacciones y planteamientos sobre el papel de la guerrilla en las mesas de diálogo de paz y negociación con el Gobierno nacional. José Félix Lafaurie, miembro del equipo negociador de paz con el grupo subversivo, compartió sus opiniones sobre el tema.
Lafaurie habló para la revista Semana y destacó la necesidad de una profunda reflexión por parte del ELN tras el secuestro y la posterior liberación de Luis Manuel Díaz. Remarcó que a lo largo de los años se han intentado procesos de negociación con diversos gobiernos, y en esta ocasión, a pesar de los avances significativos en la agenda acordada durante la administración del presidente Juan Manuel Santos, el secuestro ha vuelto a poner en tela de juicio la seriedad de las negociaciones.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
El también presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) explicó que se debe valorar la opinión pública nacional, especialmente en relación con el crimen atroz del secuestro. Afirmó que la sociedad colombiana, marcada por décadas de sufrimiento debido a este delito, espera una respuesta contundente por parte de la guerrilla.
En cuanto a la continuidad de los diálogos, Lafaurie planteó la pregunta crucial: ¿tiene sentido seguir en las mesas de negociación si el ELN no libera a los secuestrados? Expresó que la exigencia de la sociedad colombiana y la comunidad internacional para la liberación de los secuestrados será inevitable. Además, enfatizó que otro secuestro sería una constatación de que esa guerrilla no considera relevante este tema, a pesar de su impacto directo e indirecto en las familias colombianas.

El exviceministro de Agricultura durante el mandato de César Gaviria argumentó que la única manera de poner fin al conflicto es que el ELN entregue las armas. Afirmó que la financiación del cese no puede ser respaldada mientras el grupo continúe utilizando la violencia, secuestrando ciudadanos y hostigando a la población civil.
Destacó la necesidad de un compromiso claro por parte del grupo guerrillero para lograr avances significativos en las negociaciones.
En cuanto a su optimismo sobre el futuro de la mesa de diálogos con el ELN, Lafaurie señaló que hay un punto de inflexión y que la palabra está en manos de la guerrilla. Insistió en que la postura de los negociadores es clara y unánime: no se tolerará un secuestro más y se exigirá la liberación de los secuestrados, además, recordó la experiencia con las Farc, donde la pérdida en un plebiscito llevó a acuerdos que generaron consecuencias, especialmente en el tema del narcotráfico.
De cara al quinto ciclo de diálogos con el ELN en México, Lafaurie propuso una conversación de fondo entre representantes del Gobierno y el grupo subversivo, identificando elementos clave para construir nuevos escenarios. Abogó por una mesa pequeña que aborde estos asuntos de manera específica, con el objetivo de avanzar hacia una paz duradera y significativa para Colombia.
Más Noticias
Petro acusa a la extrema derecha tras polémica por la vida de Verónica Alcocer: “Su intento por destruir mi familia no funciona”
El mandatario subrayó que su círculo familiar se rige por la honestidad y la libertad de pensamiento, y remarcó que quienes lo rodean no dependen del Estado para su sustento

Bogotá realizará un concierto en memoria de las víctimas de siniestros viales este lunes festivo: hora y lugar
La iniciativa incluye la instalación de 100 nuevas placas en el árbol de vida del Parque Simón Bolívar, donde familiares y asistentes podrán dejar ofrendas o mensajes

Tenga en cuenta: Así regirá el pico y placa en Cartagena este 17 de noviembre
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Villavicencio: Pico y Placa para este lunes 17 de noviembre
Cuáles son los autos que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este lunes 17 de noviembre
Cuáles son los carros que no pueden circular este lunes, chécalo y evita una multa

