
Gracias a la eficaz intervención de las autoridades, se ha conseguido un golpe contundente contra las estructuras ilegales dedicadas al comercio de estupefacientes en Bogotá. Este éxito se materializó a través de la ocupación con el propósito de extinguir el derecho al dominio de diversos bienes pertenecientes a cuatro organizaciones dedicadas al narcomenudeo en las áreas sur y occidente de la capital.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En total fueron 16 inmuebles avaluados en 10.000 millones de pesos pertenecientes a los cabecillas de las estructuras criminales identificadas como Los Yayas, Los Pitufos, Los Rangas y Los Mahecha.
Las actividades de extinción del derecho de dominio a los bienes de los integrantes de las estructuras ilegales se realizaron en diversos barrios de las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito, San Cristóbal, Fontibón, Bosa y Usaquén.
De igual forma desde la Fiscalía General con ayuda de uniformados de la Policía lograron establecer que en las propiedades se desarrollaban las actividades del mercado ilícito de las cuatro estructuras. En un comunicado emitido por funcionarios del ente acusador se indicó:
Del mismo modo en que los inmuebles eran empleados para llevar a cabo actividades comerciales ilegales, durante las operaciones de allanamiento, las autoridades lograron incautar diversas sustancias alucinógenas y drogas sintéticas. Entre ellas se encontraban ampolletas de fentanilo, las cuales se presume que eran utilizadas para adulterar estupefacientes como el ‘tussi’ 2-cb, con el fin de potenciar sus efectos.
Gracias a la investigación y el despliegue de las autoridades una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio decidió imponer sobre los 16 inmuebles de las bandas Yayas, Pitufos, Rangas y Mahecha “medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro”.
Tras la decisión del ente acusador las propiedades pasarán a ser administradas por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
El decomiso de activos se presenta como una herramienta legal significativa en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Esta herramienta permite al Gobierno confiscar activos y recursos financieros obtenidos ilícitamente, además de negar la posibilidad que el acusado disponga de estos bienes. Por su parte la SAE desempeña un papel crucial en la gestión y disposición de bienes vinculados a procesos legales, contribuyendo a la aplicación efectiva de medidas cautelares y extinción de dominio.
Golpes a las finanzas de estructuras delincuenciales
Vale resaltar que, como parte de las estrategias planeadas para destruir las finanzas de los grupos al margen de la ley (estrategia Argenta), se reportó hace un par de días las medidas cautelares con fines de extinción en contra de varias propiedades que figurarían para integrantes del grupo delincuencial ‘Los Costeños’.
En total fueron ocho inmuebles urbanos y un automóvil que se incautaron en acciones operativas en los barrios San Roque, San Felipe y La Gardenia, de la ciudad de Barranquilla.
Respecto a las propiedades que quedaron bajo administración de la SAE se estableció que estaban avaluadas en 7.000 millones de pesos.
Más Noticias
Precandidatos de derecha y centroderecha se reunieron para avanzar en una alianza hacia un candidato único en 2026
Los aspirantes discutieron los criterios para estructurar la coalición, analizaron la entrada de nuevos nombres y revisaron las propuestas de encuesta y consulta que definirían quiénes seguirán en el proceso

Daniel Briceño aclara su situación de inhabilidad ante el CNE y confirma su aspiración a la Cámara de Representantes
El cabildante afirmó que las normas constitucionales sobre inhabilidades no aplican a los concejales y aseguró que renunciará a su curul el 1 de diciembre, antes de inscribirse como candidato

EE. UU. exige a Colombia investigar presuntos nexos entre funcionarios del Gobierno Petro y disidentes de las Farc
Un portavoz del Departamento de Estado resaltó que, debido a la cooperación que ambos países mantienen en materia de seguimiento, las autoridades colombianas deben revisar con detalle los informes divulgados recientemente y avanzar en las acciones que consideren necesarias según sus hallazgos

Lotería de Cundinamarca resultados lunes 24 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Como cada lunes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca

Podría ser el ganador: resultados del Sinuano Noche este 24 de noviembre
Conozca los números que resultaron victoriosos en el más reciente sorteo


