
La Fiscalía General de la Nación por medio de sus redes sociales confirmó que abrirá una investigación debido a los hechos relacionados con seguimientos y otro tipo de actividades de inteligencia que fueron realizadas por un grupo de militares, que se dieron a conocer a la opinión pública el 11 de noviembre en contra de un profesor de inglés, el caso estará a cargo de un fiscal de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales.
La información relacionada con este caso se dio a conocer por la revista Semana el 11 de noviembre, y es que de acuerdo con este medio de comunicación, el comandante del Ejército Luis Mauricio Ospina quería saber cuál era la razón por la que su esposa se reunía de forma periódica con el profesor de inglés Leonardo Colmenares en las instalaciones del complejo militar, entonces al parecer utilizó recursos públicos con el fin de satisfacer sus intereses personales. En la misma publicación informaron que la denuncia fue realizada por integrantes de inteligencia y contrainteligencia, que no estuvieron de acuerdo con esto.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
En cuanto al anuncio de la Fiscalía General de la Nación, publicaron en sus redes sociales un comunicado dividido en tres puntos. En el primero de estos, el ente investigador informó que debido a la información que se dio a conocer en un medio de comunicación relacionada con el caso anteriormente citado, abrieron una investigación por medio de un fiscal de la Dirección Especializada Contra las Organizaciones Criminales.
“Con ocasión de los hechos puestos en conocimiento por un medio de comunicación, relacionados con seguimientos y otras actividades de inteligencia realizadas por un grupo de militares en contra de un profesor de inglés, se abrió investigación a través de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales”, explicó la entidad.

Adicionalmente, aseguraron que el fiscal asignado para dicho caso va a contar con la compañía de expertos en esa temática y ordenará los actos investigativos que considere necesarios con el propósito de dar claridad sobre lo ocurrido y se puedan tomar las decisiones correspondientes.
“El fiscal asignado estará acompañado de expertos en esta temática y ordenará los actos investigativos que considere necesarios para esclarecer lo ocurrido y tomar las decisiones que correspondan, en atención a lo establecido en la normatividad penal vigente y en el pleno ejercicio de su autonomía e independencia”, dijeron.
Por último, el ente investigador reafirma su compromiso con cualquier tipo de actuación en la que se le dé un mal uso a la inteligencia del Estado, como se señala en el caso anteriormente mencionado, que fue presuntamente para beneficio personal.
“La Fiscalía reafirma el compromiso de investigar cualquier actuación en la que se use la inteligencia del Estado para beneficio personal, en menoscabo de las garantías constitucionales y del debido proceso que les asisten a los ciudadanos”, aseguró la entidad.
Con respecto al caso, la Procuraduría General de la Nación, también se pronunció diciendo que abrirá una investigación en contra del comandante del Ejército Luis Mauricio Ospina porque habría ordenado seguimientos e interceptaciones ilegales al profesor de inglés de su esposa. “Dentro del análisis del ente de control, se determinará si, además, el general Ospina, habría ordenado un montaje, acusando sin prueba alguna a un ciudadano de pertenecer a un grupo al margen de la ley, y así justificar dichos seguimientos”, aseveró el organismo de control.
Además, la Procuraduría General dijo de igual forma que comprobarán, por medio de la recolección de testimonios, pruebas y documentos, si el actual comandante del Ejército habría incurrido en algún tipo de falta disciplinaria, al abusar de su poder y hacer uso de los servicios de inteligencia y contrainteligencia, así como utilizar a subalternos, para objetivos que se alejaban de la institucionalidad.
Más Noticias
Embajador John McNamara se refirió a la inclusión de Gustavo Petro en la Lista Clinton: “La política no tiene nada que ver”
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia también habló de la inclusión de Verónica Alcocer, Armando Benedetti y Nicolás Petro a la Lista Clinton

Capturada en Medellín mujer venezolana solicitada por República Dominicana al estar implicada estafas con proyectos habitacionales ficticios
La mujer tenía circular roja de Interpol solicitada por República Dominicana que en febrero comenzó a desmantelar la organización

Chontico Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025: números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece hasta 4.500 veces la cantidad de su apuesta

Humberto de la Calle opinó con respecto a la anulación de la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional: “No tengo velas en esa pelea”
El exnegociador de paz expresó preocupación por la falta de claridad institucional luego de la anulación de la elección de Múnera y cuestionó la intervención del Gobierno en el proceso de designación

Vicky Dávila arremetió contra Gustavo Petro: “No se cansa de humillar a nuestros héroes. Este autoritarismo hay que derrotarlo”
La precandidata reaccionó en X a la orden pública de Petro al general de la Policía en Cali, asegurando que este tipo de acciones reflejan incomodidad en las fuerzas de seguridad

