
El 2023 ha sido uno de los años con más cantidad de lunes festivos en Colombia, y muchos capitalinos aprovechan estos puentes para viajar y salir de la cotidianidad, pero también, hay un gran número de personas que se quedan en la ciudad para descansar o quedarse junto a sus seres queridos. Por lo que existen algunos planes gratuitos que no puede perderse y visitar los parques distritales es uno de ellos:
Parque La Florida

Se sitúa en la Vereda La Florida, al límite occidental de la localidad de Engativá, (autopista Medellín, kilómetro 2 variante Funza) está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m. a 6:00 p. m.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Es un espacio natural de gran dimensión, cuenta con 267 hectáreas dotadas con instalaciones deportivas, vivero pedagógico y arborización, que incluye pinos, cipreses, acacias, palmas de cera del Quindío y robles.
Es una zona en la que todos los integrantes de la familia podrán disfrutar de la gastronomía, variedad floral y de espacios para hacer un buen pícnic. Además, cuenta con kioscos para asados que deben reservarse con anterioridad, para más información puede acercarse a las instalaciones del parque o ingresar aquí.
Parque de Los Novios

Ubicado en la localidad de Barrios Unidos, al costado norte de la avenida calle 63 (calle 63 #45-10) y está abierto al público de lunes a domingo entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.
Este es un espacio ideal para conectarse con la naturaleza y contemplar una amplia variedad de espacios verdes. Uno de los planes predilectos para propios y visitantes es celebrar las fechas especiales, cumpleaños y compartir con la pareja.
Puede disfrutar de las cabañas con asador para preparar sus propios alimentos, o reservar las zonas de pícnic que funcionan todos los días de lunes a viernes entre las 8:00 a. m., y las 12:00 m., y de 2:00 p. m., a 4:00 p.m. En el caso de los fines de semana se abre al público de 8:00 a. m., a 1:00 p. m. Para reservar estas zonas debe hacerlo con algunos días de anticipación, en el correo electrónico: novios@idrd.gov.co o escribiendo al WhatsApp 316 149 4292.
Parque Metropolitano El Tunal

Se encuentra en la localidad de Tunjuelito, (calle 48B sur y la avenida Boyacá, entre la avenida Mariscal Sucre y la avenida Villavicencio. Está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m., a 6:00 p. m.
Algunos de los atractivos que ofrece el plan son sus canchas, senderos, amplias zonas verdes y espacios de recreación para todas las edades. Tiene una pista de patinaje, cancha de beisbol y una cancha de grama sintética de futbol.
En caso de que una mascota haga parte de su núcleo familiar, este espacio es un lugar ideal porque cuenta con amplias zonas para disfrutar al aire libre, además tiene espacios especiales para perros donde están seguros y se puedan hidratar. Cuenta con dos amplios lagos y una plazoleta para hacer aeróbicos para todos los amantes de la gimnasia y la música.
Parque Metropolitano Simón Bolívar

Está localizado en la calle 63 y 53 entre carreras 48 y 68 y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m., a 6:00 p.m.
Algunas de las actividades que puede desarrollar en este parque son: practicar deporte porque se cuenta con amplias zonas para trotar, gracias a la una pista de más de 3.000 metros, además, puede realizar recorridos en lancha en un lago de aproximadamente 12 metros de profundo. También, puede realizar ciclo paseos, o disfrutar de la ciclovía extrema.
Otro de los planes que no puede perderse es visitar las zonas verdes con las que cuenta el Parque, ya que puede ser un espacio de esparcimiento para todos los integrantes de la familia, ir a la zona de juegos con los más pequeños de la casa y disfrutar del mirador para contemplar el paisaje o los atardeceres que se viven en la capital del país.
Un plus a la hora de ir al Simón Bolívar es que se puede deleitar de un variedad gastronómica que va desde la mazorca asada, el pincho de carne, las manzanas caramelizadas, algodón de azúcar, y más delicias que puede disfrutar a un bajo costo. O puede hacerse un retrato con su familia o pareja que varios artistas pueden hacerle en un par de minutos.
Parque Timiza

Se ubica en la localidad de Kennedy, (carrera 72 N BIS con calle 40 H Sur) y está abierto al público de lunes a domingo de 6:00 a. m., a 6:00 p. m.
El principal atractivo del lugar son los juegos mecánicos (carruseles, tazas y una rueda panorámica), además, cuenta con un amplio estadio de futbol que se readecuó luego de la pandemia del coronavirus en septiembre de 2002.
Brinda amplios senderos peatonales y plazoletas que están dispuestos para la recreación de personas de todas las edades, la lúdica y las prácticas deportivas al aire libre. Se caracteriza por su arborización, diseño paisajístico y arquitectónico lugar que invitan a la contemplación del panorama y al recorrido.
Tenga en cuenta que aunque el ingreso a estos parques no tiene costo, algunos de los planes mencionados sí los tienen.
<br/>
Más Noticias
Piden la creación de corredores humanitarios en Chocó para enviar ayuda y proteger a comunidades en medio del conflicto
Las rutas prioritarias para habilitar son los corredores que conectan Quibdó con Medellín y Pereira

Dosis de “erizadas”, lágrimas y emociones desbordadas en ‘Yo me llamo’: estos son los participantes en riesgo
Los jurados tomaron una decisión que sorprendió a los televidentes, pues pusieron en riesgo a un imitador que erizó a Amparo Grisales

Cortes de luz en Bogotá: estos barrios no tendrán servicio hoy, martes 25 de febrero de 2025
Prográmese y evite inconvenientes por la intermitencia del servicio eléctrico en la capital colombiana

Gustavo Bolívar despejó dudas sobre su candidatura presidencial: “Es algo muy serio y yo tengo que hablar con...”
El director de Prosperidad Social afirmó que su posible aspiración al Ejecutivo dependerá de varias consultas. No obstante, decidió hacer pública su carta de renuncia protocolaria, en la que reiteró su admiración por el presidente Gustavo Petro

Sismos en Colombia: este fue el panorama registrado en la tarde y noche del lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe
