Vicepresidenta, Francia Márquez, exigió al ELN liberar al resto de secuestrados, tras liberación del padre de Luis Díaz

También los requirió para que dejen de implicar a la población civil dentro sus acciones insurgentes

Guardar
La vicepresidenta, Francia Márquez, exigió
La vicepresidenta, Francia Márquez, exigió al ELN la liberación del resto de secuestrados, tras la liberación de Luis Manuel Díaz. (EFE/ Carlos Ortega)

Luego de que se conociera la grata noticia de la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del delantero del Liverpool y de la Selección Nacional, la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez, también expresó su satisfacción porque concluyó de la mejor manera este nefasto episodio, que por lo demás, deja un manto de dudas sobre el futuro del proceso de paz que se está gestando con el ELN, grupo insurgente que perpetró el plagio.

“Celebro la liberación de Luis Manuel Díaz padre de Luis Díaz, es una gran alegría que ya pueda estar en casa junto a su familia (sic)”, publicó en su cuenta oficial de la red social X en la tarde del jueves 9 de noviembre.

No obstante, le hizo un llamado a la reflexión al grupo guerrillero sobre esa criminal practica que justifican para obtener los recursos para su anacrónica lucha armada y les reclamó por el resto de personas que tienen en su poder, pese a que iniciaron una negociación.

“Exigimos que el ELN libere a todas las personas que tiene secuestradas, estas violaciones a los derechos humanos minan las esperanzas para seguir avanzando en La Paz total. Este es el momento de dejar atrás la violencia y sacar a la población civil del conflicto armado (sic)”, continuó en su trino.

Márquez había hecho la misma solicitud una semana antes, donde les pidió a los insurgentes no afectar a los ciudadanos como una verdadera muestra de intención de paz.

“Exigimos al ELN liberar al papá del jugador Luis Díaz, pero también hacer una apuesta de lo que ellos han llamado alivios humanitarios, que implica sacar a la población civil del conflicto armado”, señaló en un evento en Cúcuta (Norte de Santander).

Desde la Presidencia de la República anunciaron en el comunicado, luego de que liberaran a ‘Mane’ Díaz, como lo llaman cariñosamente en Barrancas (Guajira), que en la próxima reunión de la mesa con los guerrilleros los instarían a que abandonen esa práctica criminal.

“Ha llegado el momento de tomar decisiones que eliminen el secuestro, como lo hemos solicitado desde el comienzo de los diálogos. Nuestra delegación exige desde ya, y exigirá en la próxima reunión con la delegación del ELN, que cada una de las personas que esta organización tiene en cautiverio sea liberada en condiciones de seguridad y dignidad de manera inmediata”, señalaron.

Les recordaron que los plagios extorsivos de personas era antiéticos, incluso en situaciones de conflicto, por lo que será un punto crucial en lo que viene de la negociación.

“Es insostenible argumentar, desde un punto de vista ético, que comerciar con seres humanos es lícito, aún bajo las condiciones de un conflicto armado (...) Consideramos que cualquier discusión sobre mecanismos de financiación a esta organización armada solo podrá hacerse una vez que se aclaren los términos de su proceso de incorporación política en el escenario del fin del conflicto, tema que también debe ser abordado en la próxima reunión”, reafirmaron.

La vicepresidenta recibirá un doctorado honoris causa en la Pedagógica

Para la tarde de este viernes 10 de noviembre se tiene programado en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) un reconocimiento académico para la vicepresidenta de la República, Francia Elena Márquez, según anunciaron en la misma institución pública de educación superior.

“La Universidad Pedagógica Nacional informa a la comunidad universitaria, que este viernes se entregará en acto solemne el título de Doctora en Educación Honoris Causa a la Vicepresidenta y Ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, por su liderazgo social y sus conocimientos académicos”, anunciaron en la cuenta oficial de la red social X del alma mater.

A la funcionaria le reconocerán de esta manera el trabajo interdisciplinario que ha realizado en su trayectoria política y como líder social en especial con las causas ambientales.

Guardar

Más Noticias

Cayó alias Mono Pirry, señalado líder extorsionista de las disidencias de las Farc: movilizaba un arsenal de guerra por la vía Panamericana

Las autoridades detallaron que este sujeto había sido capturado en el año 2014 por el delito de extorsión, junto con su compañera sentimental

Cayó alias Mono Pirry, señalado

Antonio Sanguino será el nuevo ministro de Trabajo, confirmó Gustavo Petro: “Se echa la responsabilidad de implementar la reforma pensional”

El mandatario colombiano aseguró que Sanguino debe “sacar adelante, para la dignidad de las y los trabajadores colombianos, la reforma laboral”

Antonio Sanguino será el nuevo

Nueva hipótesis en el caso de hecho sicarial en el que murió una menor de 4 años en Bogotá: el ataque iba para la pareja o expareja de la mujer

Mientras las autoridades siguen investigando el crimen que acabó con la vida de una niña en Bogotá, surgen nuevas hipótesis sobre el ataque, que pudo tener como objetivo a un comerciante

Nueva hipótesis en el caso

Gustavo Petro volvió a citar a Buzz Lightyear y lo “atendieron” en redes sociales: “Hasta el infinito y más allá”

Ya en su discurso por el aniversario 103 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), el mandatario había cometido un error al citar el personaje animado de las películas de Toy Story

Gustavo Petro volvió a citar

El debut de Juan Fernando Quintero en América se dilata por sanción al Pascual Guerrero: Tulio Gómez dio nuevos detalles

En su perfil de X, el máximo accionista de los Diablos Rojos instó a levantar la sanción que obliga a jugar a puerta cerrada para poder ver el debut del volante de la selección Colombia

El debut de Juan Fernando
MÁS NOTICIAS