“Aquí nadie se rinde”: Alexánder López asegura que luchará por su curul en el Congreso, qué caminos le quedan

Tras la anulación de su elección, el expresidente del Senado podría recurrir a algunas herramientas jurídicas, según abogados

Guardar
Alexander López Maya, a quien
Alexander López Maya, a quien el Consejo de Estado anuló su elección - crédito Senado de la República de Colombia

Un fallo del Consejo de Estado dejó anulada la elección del senador y expresidente del Congreso Alexánder López Maya, luego de considerar unas denuncias sobre su doble militancia en el momento de su elección.

Según la sentencia, firmada en la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal, el senador habría incurrido en el apoyo a un candidato a la Gobernación de Santander que no era de su partido.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

La decisión habría sido tomada al estudiar la denuncia hecha por Fredy Mauricio Garzón, que señaló que el senador no podía respaldar campañas de otros partidos que no están dentro de la coalición de Pacto Histórico. En su denuncia, Garzón habría manifestado que López Maya “debía apoyar única y exclusivamente a la candidata inscrita por la coalición (para la Gobernación), y abstenerse de apoyar al candidato Jorge Flórez, avalado por el partido político Alianza Verde”, indicó.

Jorge Flórez, candidato a la
Jorge Flórez, candidato a la Gobernación de Santander en 202, por el partido Alianza Verde, habría sido apoyado por el senador Alexander López según denuncia - crédito @Jorgeflorezsi

De esa manera, la elección de López correspondiente al periodo 2022-2026 quedó revocada por “autoridad de la ley”, de acuerdo con el fallo.

Cuáles serían las vía legales para López: esto dicen algunos juristas

En esa medida, aunque el fallo declara la “nulidad del acto que declaró la elección del señor Alexánder López Maya como senador de la República”, además de que solicita que se comunique “de manera inmediata esta decisión a la mesa Directiva del Senado de la República para que proceda con el cumplimiento del fallo”, existirían posibilidades jurídicas para que López pueda obstaculizar el fallo.

Según un artículo de El Tiempo en el que se consultó al exconsejero de Estado Carlos Zambrano, el recurso de la tutela no podría descartarse, en caso de que López pueda argumentar la violación de un derecho fundamental.

Así lo confirmó Zambrano al medio mencionado, y afirmó que en caso de que la acción de tutela proceda, el Consejo de Estado proferiría un nuevo fallo.

Cualquier sentencia de altas Cortes es susceptible de la figura del amparo de tutela. El senador tendría que presentar la demanda respectiva y al juez de tutela que le corresponda revisarla si ha habido alguna violación del derecho fundamental con la sentencia que emitió el Consejo de Estado”, expresó el jurista al medio.

Edificio donde opera el Consejo
Edificio donde opera el Consejo de Estado - crédito Corte Suprema de Justicia

No obstante, es relevante recapitular sobre el hecho de que la acción de tutela solo precedería en caso de que se pueda demostrar la vulneración a derechos fundamentales. La cartilla del ABC de las acciones de tutela publicada por la Personería, explica cómo funciona esta figura legal: “Es un mecanismo de protección que permite a toda persona acudir ante las autoridades judiciales para obtener la protección inmediata de sus derechos fundamentales, cuando estos resultan vulnerados o amenazados por la acción u omisión de cualquier autoridad pública o de los particulares, en los casos establecidos en la ley. Su marco normativo se encuentra de manera general en el″.

Solo ante dichas vulneraciones el Consejo de Estado podría frenar un fallo como el que se profirió contra López Maya. De esa manera lo especificó el abogado Juan David Bazzani a El Tiempo. El jurista aseveró que siendo el Consejo de Estado la máxima Corte de la jurisdicción de lo administrativo, todas su decisiones serían de “última instancia que no tiene recursos y sus efectos son inmediatos”, como se lee en el artículo.

Sin embargo, para Bazzani, en caso de una posible violación de derechos fundamentales, y bajo ciertas excepciones y requisitos, entraría la acción de tutela, pues “la Corte Constitucional estableció que eventualmente los jueces pueden violar esos derechos con sus decisiones”.

Entonces, “si la decisión ha incurrido en una vía de hecho, si de demuestra que la decisión contra Alexander López se tomó violando algún derecho fundamental, podría ser una decisión injusta y podría tener cabida la acción de tutela”, amplió el jurista al citado medio.

Más Noticias

Migración Colombia respaldó a la funcionaria que no dejó viajar a una mujer por problemas con su pasaporte

La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

Migración Colombia respaldó a la

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud

La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá

El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Video: El ‘Tino’ denuncia que

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria

La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Esta fue la última publicación

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez

Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día

Efemérides del 17 de abril:
MÁS NOTICIAS