
En la tarde del 9 de noviembre, la Fiscalía General de la Nación solicitó imputar a siete exfuncionarios de la Alcaldía de Medellín y seis particulares por presuntas irregularidades en unos contratos. Esto, luego de que el ente acusador recibiera múltiples denuncias por hechos de corrupción.
De acuerdo con el fiscal Francisco Barbosa, las anomalías que se registraron superan los 67.000 millones de pesos, resaltando que son seis contratos y cuatro componentes los que fueron investigados.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Esta noticia hizo que en Medellín recordaran al exalcalde de Bogotá Samuel Moreno, al que en redes sociales compararon con el exalcalde de Medellín Daniel Quintero, que renunció en septiembre de 2023 a ese cargo para apoyar al candidato a la Alcaldía de Medellín, Juan Carlos Upegui, campaña que fue denunciada por presunta financiación irregular.

Las comparaciones entre Moreno y Quintero se deben a que durante su mandato en la capital antioqueña, Daniel Quintero recibió múltiples señalamientos por cambios repentinos en cuanto a los contratistas de varios programas.
Uno de los más destacados se registró en enero de 2021, cuando Quintero cambió a los contratistas del programa Buen Comienzo, que atiende a niños menores de cinco años y que fue premiado por la atención que recibían los menores, pero en su lugar ingresó la firma Colombia Avanza, que está ligada a un grupo de políticos en Bello.
Aunque Daniel Quintero no ha sido señalado de participar en los presuntos hechos irregulares de los contratos investigados por la Fiscalía General de la Nación, en redes sociales han especulado que el exalcalde de Medellín podría terminar igual que Moreno.
“Dizque Quintero Calle quiere ser Presidente, pero será del patio de la cárcel donde va a terminar como Samuel Moreno”, “¿Está asustado el próximo Samuel Moreno de Medellín?”, o “¿67.500 millones de pesos? ¿7 funcionarios de la alcaldía de Quintero? Samuel moreno va quedando en pañales”, son algunos de los trinos que han sido publicados en la red social X (antes Twitter).

¿Quién es Samuel Moreno?
Samuel Gustavo Moreno Rojas era nieto del general Rojas Pinilla. Inició en el mundo de la política a los 22 años, en 1982, fue senador de la República y en 2007 fue elegido alcalde de Bogotá con el aval del Polo Democrático Alternativo, pero su mandato en la capital del país terminó con un escándalo que aún es recordado.
En junio del 2010 su alcaldía fue vinculada con un presunto carrusel de la contratación que fue investigado por la Procuraduría General de la Nación debido a posibles irregularidades en la adjudicación de contratos y corrupción en la construcción de la fase III de TransMilenio.
El 3 de mayo de 2011 la Procuraduría lo suspendió de su cargo y meses después confirmó la expulsión definitiva de Moreno de la Alcaldía Mayor de Bogotá, Moreno fue capturado y transferido a la Escuela de Carabineros
No fue sino hasta que en 2016, el Juez Penal 14 de Bogotá encontró culpable a Samuel Moreno de la apropiación de 2.790 millones de pesos de recursos de la salud, esto tras recibir comisiones por el contrato de las ambulancias del distrito, sumado a otras irregularidades en contratos públicos.
El exalcalde fue condenado a 24 años de prisión, en 2022 la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rebajó esta pena a 11 años y 10 meses, pero el 9 de febrero de 2023 Moreno fue trasladado al Hospital Militar tras sufrir un desmayo, al día siguiente se confirmó su deceso producto de un shock refractario hasta presentar parada cardiaca.
Más Noticias
Julián Quintana pide investigar ampliación de inscripción presidencial que beneficiaría a Carlos Felipe Córdoba
La controversia surgió en el Partido Conservador tras cuestionamientos sobre la participación de un miembro inhabilitado en decisiones clave

Angie Rodríguez asume como superintendente ad hoc de Salud para tomar decisiones sobre la Nueva EPS
El nombramiento se realiza tras el impedimento del superintendente titular, quien no podía intervenir por su vínculo previo con la entidad, garantizando así transparencia en la gestión administrativa

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Tensión en Potrerito: estudiantes quedan en medio de hostigamiento armado a la subestación de Policía en Jamundí
Personal educativo y habitantes tuvieron que permanecer bajo resguardo mientras las autoridades desplegaban operativos para restablecer la seguridad en el sector

Accidente aéreo en Mitú: Aerocivil confirma recuperación de cuerpos y activa investigación oficial
Los cuerpos hallados fueron trasladados a Villavicencio para los procedimientos forenses, mientras expertos técnico-operacionales recolectan pruebas en la pista de Bocoa y el sitio del impacto

