![El presidente volvió a referirse](https://www.infobae.com/resizer/v2/OIGRB53J2NEQHKQ62FVY4HMCMQ.jpg?auth=922a0276915e34207cfb2f6a219845c28b25fbd13ada9386a8cf9bd0281c998f&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El mandatario nacional Gustavo Petro recordó que durante su campaña presidencial en 2022 se supo de un supuesto plan para acabar con su vida, adelantado por la organización armada La Cordillera. El Presidente mencionó el papel de César Giraldo, conocido como alias Calzones, como supuesto financiador del plan criminal.
Del mismo modo, Petro dejó sobre la mesa un interrogante, en donde se pregunta si Colombia es el único país en donde no se investiga un intento de asesinato en contra de un presidente e, incluso, hizo un llamado ante la Corte Penal Internacional y la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En su cuenta de X, el mandatario recordó el hecho del cual habría sido víctima, mencionando a La Cordillera y al mismo César Giraldo, a quien reseñó como el presunto financiador del macabro plan. Del mismo modo, destacó que posiblemente Colombia era el único país en donde no se realizaba una investigación profunda sobre las personas que pretendían matar a un presidente.
“En mi campaña presidencial se anunció un atentado contra mi vida proveniente de la banda delincuencial “La cordillera”, y se mencionó a alias “calzones” como posible financiador. ¿Vamos a ver un país donde la justicia no investiga a quien iba a matar al presidente de la república?”, dijo.
Las reacciones
Ante el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, en redes le pidieron que evitar instar a que todo girara alrededor suyo, recordándole al mandatario que era presidente y no influencer. Del mismo modo, en otro comentario, un usuario aseguró que no solo se debía investigar el caso de presunta amenaza en contra de Petro, sino también, el resto de escándalos que han surgido en su contra.
- “¿Por qué todo en el país tiene que girar en torno suyo?, si lo critican, si le dicen mentiras, si no le reconocen, si no lo apoyan, si no lo dejan, si no lo exaltan, si no lo premian; por favor gobierne el país, no defienda su causa personal, sea presidente, no influencer”.
![Petro es cuestionado en redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/SNDITZ5B7BA7JH7FKLKB7AXUXE.png?auth=59624802e01d8b552979d037735e9bb15287c3e999fbc591bd12357786337c99&smart=true&width=350&quality=85)
- “Se debería investigar, sin duda. Así como al hijo, hermano, esposa, el nepotismo, financiamientos, alianzas con delincuentes, pacto de la picota, a los dos más cercanos de su campaña (Roy y Benedetti), con todo lo que tienen por decir, etc. ¡Que investiguen todo, ratas!”.
![Petro es cuestionado en redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGBKXEDORJAKRAMOBQ6R5LHTZM.png?auth=9539709802a70e1528feff91806f6f9be3caec282b5906942e57aebb048bfbea&smart=true&width=350&quality=85)
Qué pasó con la investigación
Luego que medios nacionales dieran a conocer un informe sobre la presunta participación de Calzones en el supuesto plan para asesinar al mandatario, la Fiscalía General de la Nación aseguró que en 2022 se tomaron todas las medidas de protección a favor del mandatario nacional y así mismo, se procedió con la investigación del caso para determinar el origen de dicha versión intimidante.
“La investigación que adelanta la Fiscalía frente a esa presunta amenaza contra el entonces candidato a la Presidencia de la República, inició con afirmaciones hechas por miembros del equipo de campaña que mencionaban tener conocimiento de un plan para atentar en contra de la vida del candidato en distintas partes del país. De manera inmediata se solicitó el refuerzo de medidas de protección para todo el equipo e iniciaron los actos investigativos”, destacó la Fiscalía mediante un comunicado en octubre del 2023.
Sin embargo, el ente acusador llama la atención al exponer que cuando los investigadores recurrieron a investigar sobre el Pacto Histórico, desde este movimiento nadie quiso dar información, argumentando que no expondrían su versión sobre sus fuentes por motivos de seguridad, sin embargo, el seguimiento del caso continúa.
“Sin embargo, las personas entrevistadas, integrantes del Pacto Histórico, señalaron que no brindarían información alguna sobre las fuentes que les habrian dado esa información, indicando que era por motivos de seguridad. El proceso se encuentra en indagación”, citó Fiscalía.
Más Noticias
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN atacó base militar en Tibú con explosivos: tatucos impactaron en helipuerto sin dejar heridos
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros
![ELN atacó base militar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Dorado se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina
Con más de 45 millones de viajeros en 2024, superó al de la Ciudad de México
![El Dorado se convirtió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UD5H7XWLQBDUWJPJQHNECWXBUE.jpg?auth=3eed3cde0c2278cf75a3ef54dc3590502356dd35a157fb6efd9f0f4052af2eab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, jueves 6 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWCHTPRDDFDDBI5YD5EVDCVJQY.jpg?auth=efcdf76ab82c2342601743fdadefc983d3974eaec90f9f617f515c4b0b89a1e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia estrena ruta comercial directa con China desde Buenaventura
La Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) establecieron una alianza para que los productos colombianos lleguen directamente al puerto de Shangai, en el gigante asiático
![Colombia estrena ruta comercial directa](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WCYAAUHEEEZLXB4U446TJU3YM.jpg?auth=7da7d4b1219b3ebc796547759b7cbd2c1c85530d35a2a4a8d7c141154d1ec280&smart=true&width=350&height=197&quality=85)