
En un giro esperanzador, la nación celebró la liberación del padre de la estrella deportiva Luis Díaz, destacando un rayo de luz en medio de la oscura amenaza que plantea el ELN.
A pesar de la liberación, según la experiencia de Luis Manuel Díaz fue más allá de la privación de su libertad: sus secuestradores del ELN no solo lo separaron de su familia, sino que también lo despojaron de sus documentos, su celular y tres pertenencias de alto valor sentimental para Mane.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Dichos objetos son un anillo, una pulsera y una cadena, todas de oro, que no solo tenía un valor económico, sino también un significado sentimental profundo, según resaltó Semana. El trayecto del secuestro le causó un dolor adicional, porque fue arrojado de una moto durante la fuga, que le dejó inflamaciones en las piernas, aunque sin gravedad, según los médicos.
Según información confidencial, expuesta en Semana, se revelaron detalles sobre la meticulosa planificación del secuestro. En un dramático relato, Luis Manuel Díaz describió los crueles momentos que vivió durante los 12 días de cautiverio en manos de delincuentes despiadados.

El 28 de octubre, un día antes de las elecciones regionales, Luis Manuel y Cilenis Marulanda fueron enfrentados y obligados a adentrarse por un oscuro camino en Barrancas. A pesar del plan inicial de llevarlo a Venezuela, presuntamente, la intervención rápida de las fuerzas de seguridad impidió que los secuestradores concretaran su objetivo. Durante el intento, imágenes impactantes mostraron a Luis Manuel Díaz siendo manejado por hombres tatuados en motocicletas.
La liberación, finalmente materializada el 9 de noviembre, permitió a ‘Mane’ Díaz dirigirse a Barrancas con palabras de agradecimiento, expresando su gratitud a Dios y al pueblo colombiano por el apoyo inquebrantable. Su discurso resonó con entusiasmo y esperanza, reflejando la resiliencia ante la adversidad.
En respuesta a la liberación, la mesa de negociaciones con el ELN emitió un comunicado, exigiendo la liberación inmediata y segura de todas las personas en cautiverio como condición para reanudar los diálogos. Condenaron el secuestro como un crimen que ultraja la dignidad humana y obstaculiza el camino hacia la paz.
El ELN, en su intento de justificar el secuestro como una fuente de financiamiento, enfrenta críticas contundentes. La comunidad nacional e internacional rechaza esta práctica sistemática, considerándola un obstáculo para la construcción de la paz. La liberación de ‘Mane’ Díaz se convierte en un punto de inflexión, instando a decisiones que erradiquen el secuestro como método.
El encuentro entre Luis Díaz y su padre
La angustia que mantuvo en vilo a la familia del futbolista Luis Díaz durante doce días llegó a su fin el jueves 9 de noviembre con la liberación de su padre, Luis Manuel Díaz, conocido como Mane. El hombre de 56 años fue entregado a una delegación de las Naciones Unidas y la Iglesia católica después de ser liberado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la Serranía del Perijá.
Tras llegar a Valledupar (Cesar) en helicóptero, Díaz fue trasladado por vía terrestre a Barrancas (La Guajira). El emotivo reencuentro en su hogar, donde lo esperaban familiares y amigos, marcó un momento conmovedor. El primer entrenador del actual delantero de la Tricolor no pudo contener su emoción al ver a su esposa, Cilenis Marulanda, y sus hijos, desatando sus sentimientos al descender del vehículo de la misión humanitaria, respaldado por una fuerte custodia militar.
Desde las primeras horas del día, la esperanza de ver pronto al entrenador, quien fue secuestrado el 28 de octubre mientras se desplazaba en una camioneta con su pareja hacia una estación de gasolina, se materializó.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este jueves 6 de noviembre
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Bogotá ganó en Río de Janeiro el Premio Earthshot y se consolida como referente global de sostenibilidad urbana
La capital recibió el galardón por sus avances en movilidad eléctrica, reducción de contaminación del aire y ampliación de infraestructura verde, obteniendo apoyo internacional para fortalecer sus proyectos ambientales

Contraloría reportó 34 ‘elefantes blancos’ en Antioquia: Central Park y acueducto de La Estrella los más críticos
El vicecontralor general informó que se fortalecerá la estrategia para recuperar proyectos inconclusos, con seguimiento especial a los casos de mayor inversión y menor avance

Lotería del Meta resultados 5 de noviembre: todos números ganadores del último sorteo
Esta popular lotería ofrece más de 40 premios principales que suman 7.000 millones de pesos

Lotería de Manizales resultados 5 de noviembre: ganadores del premio mayor de $2.600 millones y secos millonarios
Este popular sorteo ofrece a sus apostadores la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales


