
Cerca de la medianoche, un estremecedor suceso sacudió la avenida Primero de Mayo con carrera 52, en la localidad de Puente Aranda, en Bogotá. Una serie de disparos resonaron en la noche, alertando tanto a las autoridades como a la comunidad residente de la zona.
Al llegar al lugar de los hechos, la Policía encontró un taxi estacionado en una calle del barrio San Eusebio, en cuya parte trasera yacía el cuerpo sin vida de una mujer. La Policía Metropolitana de Bogotá estableció que la víctima fue una mujer de 24 años, Karen Natalia Botero, quien se encontraba en condición de habitante de calle.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según las primeras hipótesis, un hombre, aparentemente habitante de calle, se aproximó al parque donde se encontraba la víctima y le disparó sin previo aviso. Quienes la acompañaban pidieron un taxi y, por la gravedad de sus heridas, la mujer habría fallecido en el camino.
La Policía desmintió otras versiones que sostenían que la mujer iba en dicho vehículo cuando el sicario le habría disparado.“Efectivamente, parece que hubo una riña en el lugar, lo que terminó en la muerte de la mujer; pero no fue un ataque al vehículo”, precisaron miembros de la Policía.

El teniente coronel Pascual González, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, comentó sobre el incidente a Blu Radio: “Nuestras unidades son alertadas por disparos en vía pública. Al llegar, el cuadrante evidencia un cuerpo femenino, el cual trató de ser llevado por la misma ciudadanía con el fin de auxiliarla a un vehículo tipo taxi. Lo que manifiestan testigos del hecho es que se encontraban en un parque con ella, llega un sujeto y la ultima con arma de fuego”.
Por lo pronto, las autoridades trabajan arduamente para recopilar información que conduzca a la captura del presunto responsable. El sector se mantiene bajo investigación, y se espera que las autoridades esclarezcan los motivos detrás de este suceso que ha conmocionado a la ciudadanía.
La inseguridad y los casos de sicariato no cesan en Bogotá
Este no sería el único hecho de este tipo que ocurre en la localidad de Puente Aranda. El pasado 4 de octubre, un usuario en redes sociales publicó un video en el que se evidencia un tiroteo. Según cuenta el hombre, que se identifica como Iván Díaz en su cuenta de X, “criminales disparan durante la captura de jíbaros de parque (probablemente para evitar el procedimiento)”.
Durante los primeros nueve meses del 2023, la Secretaría de Seguridad de Bogotá registró 791 homicidios; esto representa un aumento de más del 6% en este tipo de delito de alto impacto con respecto al mismo periodo del 2022.
Puntualmente, son Kennedy, Ciudad Bolívar y Bosa las localidades que presentan más de estos casos. Aunque Puente Aranda no es una de ellas, lo cierto es que el sicariato y los homicidios siguen afectando a los capitalinos. En esta localidad se han registrado nueve asesinatos; lo que correspondería a uno de estos hechos cada mes.

En la más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana (2023) realizada por Bogotá Cómo Vamos, se evidencia que el 52.4% de los ciudadanos se siente inseguro en la capital de Colombia.
Otro indicador que muestra que la seguridad ha empeorado tiene que ver con las cifras de 2021. Según estos datos, los homicidios entre 2021 y 2022 habían disminuido, pasando de 1.142 a 1.008 en 2022. Sin embargo, esta reducción del 11% quedó en el pasado.
Las autoridades locales se enfrentan ahora al desafío de abordar las preocupaciones ciudadanas y fortalecer la confianza en las instituciones encargadas de garantizar la seguridad.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
