
Los acontecimientos del secuestro y liberación de Luis Manuel Díaz, padre del futbolista Luis Díaz, han sido determinantes para la coyuntura de las negociaciones que adelanta el Gobierno nacional con la guerrilla del ELN (Ejército de Liberación Nacional).
Aún durante los 13 días de cautiverio de Díaz, ya las partes de la mesa de negociaciones, tanto delegados como líderes de opinión, alzaban voces sobre la continuidad del proceso de paz puesto en marcha por el presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Si bien no emergieron declaraciones decisivas sobre el efecto inmediato del secuestro del padre de Luis Díaz en la negociación, pese a un acuerdo de Cese al Fuego Bilateral Temporal Nacional, sí se dieron mensajes, incluso desde Presidencia, sobre la credibilidad que este acto habría tenido en el proceso.
Ministro del Interior expresó que el ELN no puede seguir secuestrando
Fue así como se conocieron los señalamientos que hizo el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, al ELN con respecto a la liberación de Díaz, entrega que, además, ha traído a la conversación el secuestro como recurso del ELN para presionar al Gobierno, o como herramienta de financiación.
De hecho, el jueves 9 de noviembre, el Alto Comisionado para la Paz exigió de manera tajante que el secuestro fuera proscrito como práctica de dicho grupo armado, ya que, incluso, es una acción castigada por el Derecho Internacional.

En esa medida, Velasco manifestó el énfasis de que es un “hecho repudiable” y que resulta completamente pertinente abordarlo en las negociaciones. En entrevista con Blu Radio declaró que la liberación de Luis Díaz es una “noticia que nos genera tranquilidad, pero no podemos olvidarnos que esta nace de un hecho totalmente repudiable que lo repudiamos todos los colombianos”.
Sin embargo añadió que pese al rechazo del secuestro, el ELN acató su promesa de liberar Díaz: “También es importante señalar que el propio gobierno, a través de uno de sus negociadores, le contó al país quién tenía al padre de Lucho Díaz, y que en esa mesa de negociación el gobierno llevó la demanda del padre de nuestro jugador Luis Díaz y, efectivamente, el ELN cumplió”, aseveró la cabeza de la cartera.
Y agregó: “Pero lo que queda claro es que en este proceso donde se ha avanzado más que nunca con el ELN hay que abordar inmediatamente el tema del secuestro. La negociación la hace el gobierno y la guerrilla, pero la tiene que aceptar el país y el país no va a aceptar una negociación donde se mantengan secuestrados”.
Sería necesario buscar alternativas de financiación para el ELN ajenas al secuestro, según Velasco
Por lo tanto, este tipo de acciones quedarían excluidas para la guerrilla como fuente de subvención. Según Velasco le dijo al medio citado, “significa que ya no es excusa el secuestro, no podemos aceptarlo como excusa, pero tenemos que llegar a la realidad que si le vamos a pedir a una organización ilegal que vive de acciones ilegales que dejen de hacer esas acciones ilegales, pues hay que buscar la solución de qué van a vivir. Muy seguramente la Comunidad Internacional nos pueda ayudar, pero hay que encontrar esa solución”, afirmó.

De tal modo, “hay que buscarle una salida a eso. Yo entiendo la indignación de los colombianos, pero también quiero señalar que gracias a que hay una mesa de negociación se pudo hacer rápido un reconocimiento de la responsabilidad de un delito terrible, pero también se pudo resolver”, manifestó a Blu Radio, además de señalar que es importante que se liberen a todos los demás secuestrados, más allá de la liberación de Luis Manuel Díaz.
Más Noticias
Revelan identidades de menores fallecidos en bombardeo del Ejército en Guaviare
Las familias de los menores ya adelantan los trámites para reclamar los cuerpos; entre ellos se encuentra Caren Smith Cubillos Miraña, de 13 años, la víctima más joven del operativo

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.6 en Santander
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Resultados de Chontico Día y Noche del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Que no te tomen por sorpresa: los cortes de la luz en Santander de este domingo 16 de noviembre
ESSA dio a conocer los trabajos de mantenimiento que se realizarán hoy en el departamento de Santander

La selección Colombia se complicó con Nueva Zelanda, pero ganó en los últimos minutos: triunfo 2-1 en la Florida
Con goles de Gustavo Puerta y Johan Carbonero en el tramo final, el equipo de Néstor Lorenzo celebró en Fort Lauderdale, pero dejando dudas sobre el nivel de algunos suplentes

