La publicación de los audios del VAR en tiempo real para los estadios y los televidentes ha sido tema de conversación en las últimas semanas, puesto que las autoridades del fútbol están por confirmar si se usará esta herramienta o no en los cuadrangulares semifinales de Liga BetPlay 2023-II.
Infobae Colombia habló con José Borda, analista arbitral del fútbol profesional colombiano y una de las voces autorizadas para analizar el manejo de lo que viene en materia de tecnologías y a lo que debe apuntar el deporte nacional.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre la publicación de los audios, Borda explicó su impacto positivo y por qué se necesita en el fútbol, comparando el rentado nacional con diferentes ligas del mundo. Las palabras del analista van enfocadas hacia la transparencia.
Sería muy bueno que se pudiera escuchar en tiempo real las conversaciones del VAR y los árbitros en el estadio , sin embargo, eso se va a demorar mientras la FIFA autoriza y primero hace pruebas, luego si lo harán las demás ligas en el mundo. Por ahora la urgencia en Colombia por transparencia es que publiquen los audios luego de los partidos, esa es una buena medida para empezar
La capacitación en Colombia sobre el VAR ha demostrado avances importantes, pero muchas veces se ve retrasado en comparación de otras ligas. Sobre mejorar la información y las formas de aprendizaje en este aspecto, afirmó: “Sí, claro que los árbitros la necesitan, en Colombia no hay un sitio donde los árbitros practiquen con el VAR, tienen que llegar a los partidos a adquirir experiencia y eso no es bueno”, señaló Borda.
En la mayoría de ligas del mundo existe un CETA (Centro de Entrenamiento Tecnológico Arbitral) donde los árbitros practican y se hacen expertos. En Colombia no existe nada de eso
La educación en el fútbol es vital para fortalecer la cultura de este deporte en los hinchas. Infobae cuestionó a Borda frente a la utilidad de los audios y reforzó la idea del aprendizaje por medio de estas tecnologías, con las que hay un amplio campo para mejorar.
Sería útil hacerlo (escuchar los audios en tiempo real) porque los árbitros tienen que aplicar las reglas y el protocolo y eso lo sabrían los aficionados en los estadios, si lo hacen bien o mal, de hacerse se corregirían y perfeccionarían los procedimientos establecidos, afirma José Borda.
![El uso del VAR en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W53RJVRKEZDEFMTLLT7GEWEWM4.png?auth=f8e60c1a8e55a475fbda2f7cc48d5fe485c8fc9e078bc89e7a60f44677e4de34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sobre los aspectos que debe mejorar el arbitraje en Colombia con el uso de estas tecnologías, afirmó que “falla en que no tienen claro la línea de intervención, es decir, en algunos casos llaman cuando no deben y en otros, que deben llamar, no lo hacen, no hay criterios unificados al respecto”.
También habló sobre la utilidad que tiene esta herramienta en el fútbol: “El VAR fue creado para buscar ‘elefantes’ (errores claros y obvios) y no ‘hormigas’ (contactos mínimos y rebuscados). En Colombia los usan para buscar muchas ‘hormigas’”, sentenció el analista arbitral.
¿Por qué cree que hay tanto misterio a la hora de proponer los cambios del VAR por parte de las autoridades del fútbol colombiano?
Hay misterio en pedir las autorizaciones porque no hay un sistema organizado de arbitraje y de VAR en Colombia, al pedir publicar los audios se va a ver la precariedad, el desorden y la poca capacitación que tienen los árbitros y eso no les conviene a los directivos y autoridades del fútbol colombiano
Para finalizar, se cuestionó a José Borda sobre la ausencia del VAR en el torneo femenino y en la Copa Libertadores Femenina realizada en Colombia y su opinión se basó en un error de concepción que tienen las autoridades sobre esta herramienta, que la ven como un gasto y no como una inversión.
“Hoy día el fútbol en las categorías elite de hombres y mujeres es inconcebible verlo sin VAR, cuando bajen costos y los directivos decidan ver qué incluir el VAR es una inversión y no un gasto... lo incluirán en todos los torneos”
![Con el análisis de José](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRHUIRFSCNAUPKFNLEF7YBRLYM.png?auth=0f32798290db8cc546c8b1856b2d985bc84e589eddb0198bad980b688293ee9f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más Noticias
Crisis en el Catatumbo: UNP evalúa evacuar a 3.500 personas tras la escalada de violencia y la conmoción interior
El plan incluye miles de evaluaciones individuales y colectivas. Los desplazados siguen aumentando, mientras regiones enteras claman por seguridad y bienestar
![Crisis en el Catatumbo: UNP](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Banco de la República lanzó alerta sobre los intereses de los créditos: qué tienen que ver el dólar y el salario mínimo
Entre otras cosas, el gerente técnico del Emisor, Hernando Vargas, afirmó que la inflación seguiría mostrando una tendencia a la baja, pero más lenta de lo pensado anteriormente
![Banco de la República lanzó](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IZEXXSDMVEXJMMF5SENPHAEKA.jpg?auth=6623c78c5a74ffaa6ea5facb4c5d9e00a8b74b9368db9094c0732b0cb3705ced&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO | Día sin carro y sin moto: manifestantes se dispersaron y se recuperó la movilidad en la Avenida NQS
La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones
![EN VIVO | Día sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayó alias Tote, responsable del homicidio de líder sindical en Cali: quedó en cámaras cuando le disparó a la víctima
La Policía Metropolitana informó que José Julián Rendón Cardona fue arrestado en plena vía pública del barrio Marroquín I, en el oriente de la ciudad. Tendría un amplio prontuario criminal
![Cayó alias Tote, responsable del](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6GDLRR4LJB33PSCQ2XPEEFJIQ.jpeg?auth=8119784a4522dcf405001cb6bdbf178a7023f1b54d86cefc93fa84189fd2df14&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se jugará el Sudamericano Sub-17 en Cartagena y Montería: presentaron el calendario de partidos
El 27 de marzo dará inicio el certamen, que tendrá un nuevo formato y entregará siete cupos para el mundial de Qatar, a jugarse en noviembre
![Así se jugará el Sudamericano](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUWVIERLEJB57P2NE3B47CQGJE.jpg?auth=0d0ea8c8e4166f2e0bbe269152f3a7363032acef4de5f6c0e9f38a2989ff1d31&smart=true&width=350&height=197&quality=85)