
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia anunció, oficialmente, la apertura de un proceso penal y la citación a indagatoria a la senadora Piedad Córdoba por los presuntos delitos de enriquecimiento ilícito, peculado a favor de tercero y falsedad en documento público, por hechos ocurridos entre 2006 y 2012.
Así lo anunció en X (antes Twitter)

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con información de W Radio, este nuevo proceso en contra de la senadora Córdoba (Pacto Histórico) se abrió, pues hubo una ruptura procesal en la investigación que la Corte Suprema de Justicia sobre farcpolítica y que está en el despacho de la magistrada Cristina Lombana.
En este nuevo proceso, según citan a la Sala de Instrucción en El Tiempo, “los hechos objeto de investigación por enriquecimiento ilícito tienen que ver con supuestos incrementos patrimoniales por justificar de familiares cercanos a Piedad Córdoba, durante los años 2006-2012. Se investiga si ese presunto aumento del patrimonio tuvo supuestamente alguna relación con la actividad que tuvo en la época como congresista y sus funciones”.
También se la investiga por presuntos pagos indebidos de salario a un integrante de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora entre 2006 y 2012: “Se investiga si, presuntamente, se le pagó por realizar actividades que no tenían que ver con su función como miembro de la Unidad de Trabajo Legislativo”. Esto podría configurar el delito de peculado en favor de terceros.
Otro de los presuntos delitos por los que se investiga a la senadora Córdoba es el de falsedad en documento público por una certificación del “cumplimiento de las funciones por parte del miembro de su UTL que, supuestamente, estaba atendiendo otras actividades en Venezuela”.
El otro proceso contra Piedad Córdoba
En la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia hay otro proceso en contra de la senadora Córdoba y por el que también se le abrió investigación formal. Este es por la farcpolítica.
En el expediente contra de la senadora existen 14 denuncias por los estrechos vínculos que sostenía con las Farc, grupo guerrillero que habría interferido en su carrera política con apoyo económico e influencia sobre las poblaciones para que la favorecieran en las contiendas electorales.
Según Cambio, la senadora será citada a indagatoria, pero no para averiguar por sus presuntos nexos con el grupo guerrillero, sino por hallazgos del ente acusador a lo largo del proceso.
Según las acusaciones, los nexos de Córdoba con los cabecillas de las Farc se comenzaron a gestar en 1998. Para ese momento había logrado por primera vez hacerse un lugar en el Senado con el aval del Partido Liberal. En las denuncias que aparecen en el expediente, se señala que la congresista visitaba constantemente los campamentos guerrilleros sin previa autorización del Gobierno. Supuestamente, desde ese momento comenzó a ejercer un rol de asesora, estratega política, y hasta de vocera del grupo armado.
De acuerdo con información de Cambio, en el expediente también aparecen denuncias que vinculan a Piedad Córdoba con Alex Saab, detenido desde 2009 acusado de lavado de activos y no solo uno de los beneficiados con las supuestas intermediaciones de Córdoba ante Chávez, sino presunto responsable de ayudar a la Comisión a recuperar el dinero. Esta supuesta relación habría permitido que una empresa creada por Saab, suscribiera un millonario contrato con el país vecino para la construcción de viviendas en el marco del proyecto Misión Vivienda, ideado por el entonces mandatario venezolano.
Más Noticias
Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira
Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana
El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen

Ecopetrol sube el precio del gas y las facturas podrían dispararse: ¿Qué hay detrás del nuevo golpe al bolsillo?
El sector, contrario a lo que dice el Gobierno, atribuye la situación a un declive en los campos y la necesidad de importar el producto para satisfacer la demanda

Marlos Moreno sería nuevo jugador de Atlético Nacional: ya habría firmado contrato y disputaría la Copa Libertadores
El extremo que supo ganar la Gloria Eterna con el cuadro Verdolaga en 2016 sería refuerzo estelar para el equipo de Javier Gandolfi de cara a la serie de octavos de final con São Paulo

Angélica Lozano alertó sobre las condiciones laborales de los profesionales de la salud: “¿Qué les ofrecemos para quedarse en Colombia?"
La senadora cuestionó las condiciones laborales que motivan a abandonar el país en busca de una mejor calidad de vida en ejercicio de la profesión médica
