En los alrededores del colegio Villas de San Ignacio, en Bucaramanga (Santander), varios jóvenes, que, al parecer, viven en la zona, se enfrentaron con machetes y armas cortopunzantes. La pelea, que fue registrada en video, que circula en las redes sociales, no es un hecho aislado, denunció un habitante del barrio La Inmaculada.
Según se ve en el video, uno de los jóvenes, involucrados en la pelea y que pertenecería al centro educativo, se quita la camisa del uniforme, que usó como escudo, envolviéndolo en el brazo mientras se enfrentaba a su rival.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
La pelea terminó cuando otro de los involucrados, en vez de responder a la agresión, optó por salir corriendo. Al parecer este es un problema recurrente en la zona que se grabó el video.
Un vecino del barrio La Inmaculada de Bucaramanga, frente a la central de abastos, denunció que esto no es un hecho aislado, y que además de verse involucrados jóvenes del barrio, también han llegado a protagonizar este tipo de peleas personas que de otras partes de la ciudad.

Pese a que el video evidenció los hechos violentos entre el grupo de jóvenes, no se sabe si hubo lesionados en medio de la pelea. Mientras tanto, la comunidad espera que las autoridades tomen medidas para prevenir futuros incidentes en la zona.
Por ello, padres, docentes y líderes locales piden a las autoridades que tomen medidas preventivas y educativas para abordar el aumento significativo de la inseguridad y brindar un espacio seguro a los residentes y estudiantes del barrio La Inmaculada.
Según cifras oficiales del Gobierno nacional, se ha evidenciado un incremento en la inseguridad del 20% en los últimos dos años en la región de Santander, por lo que se necesita de manera urgente un plan integral desde un ámbito comunitario y escolar, para garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo de los jóvenes a nivel deportivo y educativo.

El panorama de la violencia callejera en otras ciudades de Colombia
No solo en Bucaramanga se presenta hechos de intolerancia. En 2022, en la ciudad de Bogotá se presentaron más de 397.382 riñas, más de 1.190 encuentros violentos por día, según la Secretaría Distrital de Seguridad.
En Cali, las autoridades registraron hasta agosto más de 653 casos de violencia homicida para 2023, una cifra que aumento un 5% respecto al mismo periodo de tiempo en 2022, ya que se registraron 619 casos.
Según la Secretaría de Seguridad de Cali, en esta zona se presentaron más 2.091 casos de peleas en 2023, un aumento del 7,6% con respecto al 2022, en el que se registraron 1.944 riñas callejeras. Sobre esto, el coronel William Quintero le dijo a El País que solo en un fin de semana de agosto “se recibieron más de 10.076 llamadas por riñas e intolerancia social”.
Más Noticias
Miguel Uribe Londoño confirmó que llevará a instancias internacionales a Petro por posibles delitos electorales: “Mi hijo lo denunció”
El precandidato presidencial sostuvo que es inaceptable que no se haga justicia contra el primer mandatario que, según él, convirtió en su forma de vida, saltarse la ley

Iván Mejía le bajó la caña a la llegada de David González al América de Cali: “Técnico plano”
La directiva de los rojos habría elegido al entrenador antioqueño para asumir lo que queda de la temporada 2025, aunque no sería muy bienvenido por la afición ni por el experiodista

Euro: cotización de cierre hoy 9 de septiembre en Colombia
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de cierre hoy 9 de septiembre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Resultados del Sinuano Día del martes 9 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
