Ya es posible viajar al aeropuerto de Rionegro usando el Metro de Medellín: así es el nuevo servicio

Se espera que el sistema inicialmente beneficie a unas 30.000 personas que se trasladan desde la ciudad hasta la terminal aérea

Guardar
Las rutas operarán las 24
Las rutas operarán las 24 horas del día y la empresa transportadora dispondrá de 26 buses para garantizar la demanda de viajeros - crédito Metro de Medellín

El Metro de Medellín anunció una alternativa para movilizar a todos sus usuarios desde el sistema de transporte público hasta el Aeropuerto José María Córdova, ubicado en el oriente de Antioquia (Rionegro) y viceversa.

Según lo precisó la compañía, el Metro de Medellín por primera vez operará el recaudo de una empresa de buses intermunicipales, en un contrato firmado por siete años.

Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.

En el contrato se estableció que la empresa Metro se encargará del recaudo electrónico de la ruta Combuses Aeropuerto, que presta su servicio entre Medellín y el municipio de Rionegro.

Con dicho acuerdo, las personas que llegan al terminal aéreo José María Córdova podrán hacer uso de la tarjeta Cívica o la App en el que se genera el código QR para tomar el servicio de transporte y dirigirse a la red que compone el sistema Metro, y viceversa.

Cabe precisar que dicho servicio se puede tomar desde la estación Exposiciones en el acceso norte, donde inicia su recorrido, el cual pasará por el Túnel del Oriente hasta llegar al aeropuerto de Rionegro, en una ruta directa y sin hacer paradas.

Esas rutas operarán las 24 horas del día y la empresa transportadora dispondrá de 26 buses para garantizar la demanda de viajeros. El viaje tendrá un costo de $14.000, tarifa que fue fijada por la compañía Combuses.

Con base en las proyecciones de la empresa Metro, se espera que el sistema inicialmente beneficie a unas 30.000 personas que se trasladan desde la ciudad hasta la terminal aérea.

“De esta forma el Metro de Medellín sigue llegando a más empresas transportadoras que confían en su modelo de recaudo electrónico”, precisó la empresa.

Con corte al 8 de noviembre de 2023, la empresa Metro de Medellín cuenta con el contrato de operación de recaudo de 34 empresas transportadoras que suman más de 2.3000 vehículos de transporte público, que prestan sus servicios en el Valle de Aburrá y en Rionegro.

“Con este nuevo hito en la operación del recaudo electrónico de una ruta intermunicipal, el Metro continúa explorando la posibilidad de llegar a más empresas de Antioquia y del país con el sistema de recaudo, fortaleciendo así los ingresos no tarifarios y extendiendo la Cultura Metro a nuevos destinos”, sumó la empresa.

Así puede programar sus viajes en el sistema Metro de Medellín

La empresa Metro de Medellín cuenta con una App en la cual sus usuarios podrán acceder a una variedad de servicios, que les permitirá agilizar y programar en tiempo real sus viajes.

Se trata de la nueva App Metro de Medellín, en la cual podrán encontrar información de las rutas integradas y alimentadoras; verificar el saldo de su tarjeta Cívica y tener a su disposición un completo planificador de destinos.

Una de las novedades de la nueva herramienta permite que los usuarios reporten en tiempo real el nivel de ocupación de los trenes, con el fin de que otras personas logren desplazarse a las plataformas habilitadas y así mejorar la calidad del viaje.

Igualmente, los usuarios podrán conocer los estados de cada una de las líneas del sistema Metro, a través de iconos de colores verde, amarillo o rojo, que indicarán si la operación es normal, registra novedades o presenta alguna suspensión temporal del servicio.

Para descargar la aplicación, los usuarios deberán ingresar a la plataforma Google Play o AppStore, según la marca de su dispositivo móvil, buscar el nombre de la App (Metro Medellín).

Sin embargo, la nueva App estará disponible para celulares con sistemas operativos Android (a partir de la versión 4.4 y superiores) e IOS (a partir de la versión 11 o superiores).

Guardar

Más Noticias

Junior de Barranquilla le cerró las puertas a Teófilo Gutiérrez porque buscaría a otro jugador: vendría de Europa

Pese a las intenciones del atacante para volver al club Tiburón y cerrar su carrera, tal parece que el libro de fichajes se cerraría con un hombre con mucho recorrido

Junior de Barranquilla le cerró

Sergio Fajardo respondió a Carlos Carrillo por referirse a sus fracasos electorales: “Prefiero perder antes que hacer trampa”

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aseguró que el exgobernador decidió “perder” las elecciones en 2018 y en 2022 y que pasará lo mismo en 2026

Sergio Fajardo respondió a Carlos

Jota Pe Hernández compartió una foto editada de Gustavo Petro acompañada con la frase “la cocaína no es peor que el whisky”

El contradictor del mandatario colombiano ha realizado diversas críticas luego de que se transmitiera el Consejo de Ministros y el presidente dijera que la droga no es más mala que el licor

Jota Pe Hernández compartió una

Nueva directora del Dapre asumió funciones tras la salida de Jorge Rojas, que solo duró seis días en el cargo

Se trata de Angie Rodríguez, que fue designada por el presidente de la República, Gustavo Petro, como la encargada de conducir el Departamento Administrativo de la Presidencia

Nueva directora del Dapre asumió

Actriz de Betty la fea reveló la incomodidad que vive cada vez que sus fanáticos la abordan en la calle: “Siento una invasión”

Estefanía Gómez sostuvo que no le gusta cuando desconocidos se acercan a ella de manera desproporcionada, ya que siente que vulneran su privacidad

Actriz de Betty la fea
MÁS NOTICIAS