
La extensa espera finalizó: Luis Manuel Díaz, tras casi dos semanas de haber sido secuestrado en el municipio de Barracas, fue entregado a una misión humanitaria para reencontrarse con su familia. El rapto del papá del astro del fútbol colombiano indignó a toda la comunidad mundial.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
Ahora, tras confirmarse la liberación de ‘Mane’, varias importantes figuras se han expresado agradeciendo a la vida la libertad del hombre de 56 años, pero también reprochando las acciones del ELN, grupo terrorista que realizó el secuestro y que actualmente se encuentra en un cuestionado proceso de paz con el Gobierno nacional.
Una de las primeras cuentas oficiales en reaccionar a la liberación de Luis Manuel fue la del Ministerio de Defensa, desde donde publicaron una imagen en primicia del papá del delantero de la selección Colombia, junto a monseñor Francisco Antonio Ceballos y el obispo de Riohacha.

Otra de las personas que reaccionó a la noticia del momento fue el presidente Gustavo Petro, el mandatario que ha sido ampliamente cuestionado por el proceso de paz adelantado con el ELN trinó: “Viva la libertad y la paz”.

Entre tanto la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) fue un poco más efusiva con la reacción y publicaron una emotiva foto del jugador junto a su padre, además de escribir un mensaje de agradecimiento a las fuerzas militares y al Estado por haber estado al tanto del secuestro y liberación de Luis Manuel:

Desde el Liverpool de Inglaterra, club que ha acompañado al talentoso jugador en el complejo proceso indicaron: “Estamos encantados con las noticias del retorno del papá de Luis Díaz y agradecemos a todos los que estuvieron involucrados en asegurar su liberación”.
Una de las reacciones esperadas era la del Alto Comisionado para la Paz, a quienes algunos sectores de oposición han señalado de ser pasivos con las organizaciones criminales. Desde la cuenta de X del asesor del Gobierno se resaltó el regreso a la libertad de ‘Mane’ pero se cuestionó la violación al Derecho Internacional Humanitario (DIH) que es el delito del secuestro.

Por su parte el congresista del Pacto Histórico, Iván Cepeda, indicó que el tema del secuestro es un asunto indispensable que se tiene que tratar en los diálogos con el ELN para continuar con una negociación efectiva para un proceso de paz. Respecto a la labor de liberación señaló: “No era una operación sencilla. Ha sido la mesa de diálogos, integrantes de ambas delegaciones, trabajando intensamente”.
Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín, fue otra de las figuras políticas que celebró el regreso a casa del papá de ‘Lucho’ Díaz, aunque la figura de oposición resaltó que la celebración no significa un acto de agradecimiento o redención por parte de sus captores:
“Alegría por la liberación de Luis Manuel “Mane” Díaz, padre de Lucho Díaz. Nunca debió ser secuestrado. ELN cometió el delito. No significa que por haberlo liberado estén libren de culpa. Y al mismo tiempo, en contraste, la tristeza de tantas familias que tienen a sus seres queridos secuestrados. Que los liberen ya a todos”.

Pese a la felicidad por el regreso de ‘Mane’ a su casa varios políticos de oposición tanto del Gobierno, han resaltado que el tema de los secuestros en un asunto preocupante, inclusive han sido enfáticos los diversos comentarios en que sí se desea continuar con un proceso de paz con el ELN, se debe eliminar este delito que atenta contra el DIH y liberar a las 30 personas que se estima tienen en cautiverio la organización terrorista.
Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que los señalamientos revelan un preocupante desorden institucional dentro del Gobierno y denunció la falta de explicaciones del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado


