
De acuerdo con fuentes militares consultadas por El Tiempo, el jueves 9 de noviembre de 2023, el Ejército Nacional ordenó la suspensión de sus operaciones de inteligencia y contrainteligencia.
De acuerdo con el medio ya citado, dichas operaciones estarían frenadas por fallas en el servicio de internet dentro de la institución militar.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Las operaciones de contrainteligencia e inteligencia están paralizadas porque la plataforma o sistema en que los agentes procesan la información no opera porque el servicio está suspendido por contratación”. Esto quiere decir que los miembros del Ejército no podrán acceder al sistema de inteligencia que manejan porque no se habría pagado o actualizado el servicio a la empresa que lo presta.
Uno de los principales problemas con el sistema que maneja el Ejército para el desarrollo de sus operaciones, es que muchos de los militares de inteligencia y contrainteligencia se encuentran por fuera de Bogotá, según relató un alto oficial de la institución a El Tiempo.
Lo anterior supone una dificultad, toda vez que estos no pueden “montar en la plataforma sus reportes o informes, una plataforma que es calificada sensible por los datos que se procesan en la misma; información bajo el logo de “secreto” o de “seguridad nacional”, que no funciona desde hace dos semanas”, puntualizaron.
Según la misma fuente militar, desde el 1 de noviembre de 2023 la plataforma no está en funcionamiento. Esto ha afectado el desarrollo normal de las “operaciones transnacionales”, y el área encargada de la parte administrativa de inteligencia y contrainteligencia “no ha cumplido con el proceso de contratación”, de un nuevo operador del servicio de internet, lo que en su concepto es “absurdo” por la importancia de dichas operaciones.
Adicionalmente, alertaron por un peligro aún mayor: si se mantiene tercerizado el servicio de alojamiento y administración del Sistema Clasificado de Documentos de Inteligencia (SICDI), no se “podrá garantizar la integridad de la información allí consignada”.
La información de inteligencia es clasificada en el sistema a través de Virtual Private Network (VNP) o redes privadas virtuales, que es un sistema privado de conexión remota utilizado por diferentes empresas para garantizar la seguridad de los datos que manejan. Si la conexón de internet para el funcionamiento del sistema, “las unidades no tienen cómo cargar la documentación y gestionar las operaciones”, reiteraron las fuentes a El Tiempo.
“Los agentes no tienen acceso al sistema SICDI y SIGAR, y no hay documentos, lo que los deja sin recursos y sin recursos no hay operaciones”, concluyeron.

La respuesta oficial del Ejército Nacional frente a esta situación fue emitida a través de un comunicado a la opinión pública en el que aseguraron que todo se debe a un cambio de operador de internet tras la finalización del contrato que se encontraba vigente.
Según la institución militar, cuentan con sistemas alternos para garantizar la continuidad de las operaciones: “Para garantizar la continuidad y el desarrollo de los procesos y operaciones de inteligencia y contrainteligencia contamos con sistemas alternos seguros para mantener la comunicación entre las diferentes unidades a nivel nacional”.
Agregó: “Estos mecanismos se encuentran avalados mediante certificación ISO 27001, del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información por Icontec. Finalmente, vale la pena precisar que, a través de los canales militares que corresponden, se informó al personal explicando las medidas de coordinación, y en ningún caso se hizo mención a que estaba en riesgo el planeamiento y la ejecución de operaciones de inteligencia y contrainteligencia, porque esta contingencia no las afecta”.
Pese a lo dicho por el Ejército en el comunicado, la fuente consultada por El Tiempo aseguró que el contrato del servicio de red privada lo maneja directamente el Batallón de Apoyo y Servicios para la Inteligencia, la cual, el miércoles 8 de noviembre, a través de un programa de radio comunicó a los militares que hacen parte de las unidades de inteligencia y contrainteligencia que fueran “previendo la cancelación de las operaciones a desarrollar este mes”.
Más Noticias
En vivo| IV Cumbre de la Celac-UE: Representantes de más de 40 países de América, el Caribe y Europa se reúnen en privado en Santa Marta, Colombia
El evento concentra a 13 jefes de Estado y un gran número de delegaciones que arrancarán el encuentro haciendo un balance de los acuerdos obtenidos en 2023 durante el último encuentro de naciones en materia de comercio y transición verde
Precio del dólar en Colombia: qué pasará en la segunda semana de noviembre ante la presión del aumento del salario mínimo
La evolución de la tasa de cambio abre nuevas posibilidades para quienes buscan aprovechar descuentos y promociones en bienes importados

Prime Video Colombia: “Culpa nuestra” sigue liderando el ranking de películas para engancharse este día
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Detuvieron en Colombia a Orlando Miserandino Ortiz, un boliviano acusado de lavado de activos: tenía propiedades en Medellín
Jets privados, una mansión en Medellín y una investigación internacional rodean el caso del empresario boliviano-estadounidense que permanece recluido en la cárcel La Picota de Bogotá a la espera de una extradición

Petro pasó de ser presidente a ser un “romántico” que enamora en redes sociales: usuarios dedican ‘tuits’ del mandatario
El creador de contenido Sebas Sarmiento recopiló los post más notorios del presidente en TikTok que rápidamente se hizo viral, allí detalló las palabras del jefe de Estado con un toque humorístico

