![De 24 EPS, 20 no](https://www.infobae.com/resizer/v2/QDZJJQSD6NGHPMVRJNINCI4BDM.jpg?auth=0c379d52a95740dcc8beacefcbab0067c3d768826469ee1cd3cf90957fbd5c1a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente Gustavo Petro presentó un apartado de un informe de la Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud), en la que se exponen cifras referentes a las reservas técnicas con las que deberían contar las Entidades Promotoras de Salud (EPS) del país. De acuerdo con el documento, 20 de 24 entidades no cuentan con los recursos suficientes para cumplir con ellas.
Según el Decreto 995 DE 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social, por medio del cual se modifican varios artículos del Decreto 780 de 2016, referente a los recursos invertidos para respaldar las reservas técnicas de las EPS, indica que el fin de las reservas es el siguiente:
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel y en Google News.
“Mantener una provisión para garantizar el pago de la prestación de servicios de salud en cuanto a los servicios ya conocidos por la entidad y a los ocurridos, pero no conocidos, que hagan parte de los servicios y tecnologías que se financian con cargo a la UPC y de los planes complementarios, así como las incapacidades por enfermedad general”.
Aunque esta es una condición financiera que deben cumplir todas las EPS, el informe de la Supersalud explica que solo cuatro tienen un respaldo en recursos líquidos para cubrir sus pasivos. “En este informe se puede ver como las EPS han evadido la ley al no garantizar los recursos para las reservas técnicas y al que están obligadas por la ley. Estos recursos sirven para garantizar el riesgo de sus asegurados”, aseguró el presidente en X (antes Twitter).
![El presidente Gustavo Petro cuestionó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3FQJ4QTHKZFQ7A5GSE7G52DIQI.png?auth=61e01025f5f37eba1b0ec54a56184a44d28e12994999877983865caaae65d387&smart=true&width=350&quality=85)
El documento indica que existe un “faltante histórico” que pasó de 5 billones de pesos en 2014, cuando entró en vigor el Decreto 2702, “por el cual se actualizan y unifican las condiciones financieras y de solvencia de las entidades autorizadas para operar el aseguramiento en salud”, a 12,4 billones de pesos en este momento.
La Supersalud aseguró que el déficit debía ser cubierto en un plazo de siete años, que se cumplían en diciembre de 2021. Esto aplicaba para las entidades que no contaban con un Plan de Reorganización Institucional (PRI) y con un Plan de Ajuste Financiero (PAF) aprobados. No obstante, ocurrió todo lo contrario; el déficit se incrementó. “Las gabelas normativas concedidas por gobiernos anteriores, desde hace casi una década, agravaron la crisis que pretendían solucionar”, detalló la entidad.
En ese sentido, ahora, Sura, Sanitas, Compensar, Nueva EPS, Famisanar, Salud Total, Savia Salud, EPS Familiar de Colombia, Mutual Ser, Asmet Salud, Cajacopi, Capital Salud, Capresoca, Comfenalco Valle, Comfachocó, Comfaoriente, Emssanar, SOS, EPM y Ferrocarriles Nacionales, reportaron recursos insuficientes para cubrir sus respectivas reservas técnicas.
Estas entidades registraron una reserva técnica de 18 billones de pesos, a corte de junio de 2023. Sin embargo, apenas cuentan con 6,3 billones de pesos de respaldo “cierto y efectivo” para responder a las necesidades de los usuarios del sistema de salud.
![La Superintendencia Nacional de Salud](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUH2PXEXQRA47I2HRAYDEAX7N4.jpg?auth=9844945812f55865d99ec15d46f6cd5b952e18551b6b20d547a26ccbb2e42773&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Por su parte, el representante a la Cámara por el Valle del Cauca por el Pacto Histórico Alfredo Mondragón Garzón, solicitó a la Contraloría General de la República y a la Superintendencia que se investiguen las reservas técnicas que carecen de respaldos.
De hecho, envió una solicitud de investigación a esta última entidad sobre “posibles irregularidades relacionadas con el presunto desvío y apropiación de recursos públicos de la salud, entregados a las EPS por concepto de UPC, y aprovisionados como reservas técnicas para el pago de servicios prestados por IPS a la ciudadanía afiliada, los cuales carecen del respaldo exigido por la ley para salvaguardarlos”
Frente a esto, la Supersalud indicó que la denuncia sobre presuntas irregularidades fue trasladada a la Delegada para Investigaciones Administrativas de la entidad.
Más Noticias
Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”
Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente
![Exministra denunció maltrato en el](https://www.infobae.com/resizer/v2/7HCKBP3PXBAPZLWYUROE3GEJCE.jpg?auth=b34b747ed96152e59fdd906ed6777790bea06900da71aadbc3bf65ff1a4ea119&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca
El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros
![El patadón a James Rodríguez](https://www.infobae.com/resizer/v2/VF4HJVBGPFAW7KDRL5TMZL2OP4.jpg?auth=4bbbfba97bbf853795d398e1a471047c00b42397519bdb3559c01d0c661260fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”
Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander
![Gustavo Petro destaca operativos simultáneos](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNJXMNTF35BNNC6YFSYPLRJ4MM.png?auth=519506f062725ae3937eb13ff72a4ee4e6aa88da7ac09e1f26a1d80f55360d08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría
Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’
![Francia Márquez podría renunciar a](https://www.infobae.com/resizer/v2/3UHY2RRUXJHPLJUVI5QGOR3EMM.jpg?auth=b45e2d66554dfc4110a910cfafdb8dcc1e06d77441b7b5f79b9dd6c03afb299b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana
Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia
![En España hubo cambios en](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4SQQ44FGBGRRM2JHHXOVLKCGQ.jpg?auth=e2d7a0397f7c38ab1516ed51aa1fc04392f9575f36a17f3e208e3f9021f139d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)