“El ELN debe liberar a todos los secuestrados y comprometerse a no secuestrar más”, insta José Félix Lafaurie, quien hace parte de la mesa de diálogos de paz con el ELN, tras la liberación de Luis Manuel Díaz, también conocido como Mane Díaz.
El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Colombia (Fedegán) ha emitido un llamado urgente al grupo armado Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que libere a todas las personas que mantiene en su poder y se comprometa a no secuestrar más en el país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luis Manuel Díaz fue liberado el 9 de noviembre de 2023 después de haber estado secuestrado durante 12 días. Este hecho, a pesar de que ha sido reconocido por sectores del Gobierno como necesario para continuar con la paz, no sería suficiente.

Para Lafaurie, este es solo el primer paso de un largo camino hacia la paz y la reconciliación en Colombia. En sus declaraciones, Lafaurie destacó dos puntos críticos que, a su juicio, deben ser abordados de inmediato.
En primer lugar, instó al ELN a devolver a todos los secuestrados que aún están en su poder, recordando que muchas familias colombianas están pasando por el mismo sufrimiento que experimentó la familia de Luis Manuel Díaz. Para él, es fundamental que el ELN responda de manera categórica a esta demanda humanitaria.
En segundo lugar, el líder de Fedegán pidió al ELN que se comprometa a no secuestrar a más personas en el futuro. Lafaurie subrayó que el secuestro es un delito que ha causado un profundo repudio en la sociedad colombiana durante décadas, y es considerado un acto de lesa humanidad.
El presidente de Fedegan recordó también que en el 2008 “Colombia entera se voló a las calles para rechazar los secuestres de las Farc”. Por ello, invitó al ELN a “aprender esa lección”.
Finalmente, Lafaurie reafirmó que el Gobierno aspira a que el acuerdo de paz entre esta guerrilla y el Estado colombiano se dé. No obstante, puntualiza que este debe tener una base social y política que lo respalde.

A esta petición se sumo Iván Cepeda, también miembro negociador del proceso de paz: “El secuestro es una práctica criminal que lesiona a las personas (...) El ELN tiene que tomar decisiones para devolver a quienes tiene en su poder”, dijo a Caracol Radio.
Además, como se lee en el comunicado presentado por la delegación de paz del Gobierno, a pesar de que consideran que “el proceso actual del ELN ha avanzado como ningún otro”, también expresaron su preocupación sobre este tipo de hechos que atentan contra la vida y la paz de los colombianos.
El jefe negociador de la guerrilla Pablo Beltrán ya había anunciado que el ELN seguiría cometiendo hechos de secuestros debido a que, dicen miembros del grupo armado, “es su forma de financiación”.
Estas declaraciones las había dado después de que se consumara la tregua en la que se pactó el cese al fuego bilateral, por lo que fueron blanco de críticas desde diferentes sectores de la opinión pública que exigían que cesaran también las extorciones y los secuestros
Las cifras sobre los secuestrados en Colombia son imprecisas
En medio de un proceso de paz en curso entre el Gobierno colombiano y el ELN, y tras la liberación del padre del jugador del fútbol de Liverpool, Luis Díaz, se centró la atención sobre la personas que todavía se encuentran secuestradas. No obstante, hay discrepancias en cuántos serían.
La cifra exacta de secuestrados varía según las fuentes oficiales. José Félix Lafaurie, negociador del Gobierno con el ELN, sostiene que hay 19 personas retenidas por el grupo guerrillero. Sin embargo, un informe de la Defensoría del Pueblo indica que serían al menos 39 personas estarían secuestradas. Por su parte, Otty Patiño, jefe de la mesa de negociaciones, afirma que son 30 los secuestrados.
Lo cierto es que los diferentes reportes coinciden en que el ELN es el principal responsable de la mayoría de secuestros en Colombia. También se conoce que la mayoría de personas que están privadas de su libertad de forma ilegal fueron capturadas en departamentos de la región pacífica y en zona de frontera con Venezuela.
De acuerdo con el comité de verificación, que es el encargado de supervisar el cumplimiento del cese al fuego por parte del ELN, desde agosto de 2023 son 20 los secuestrados que tiene el ELN bajo su poder, todas estas capturas ilegales se habrían dado después de que el ELN, en su tercer ciclo de negociaciones, se comprometiera a un cese al fuego.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Kawasaki por las semifinales de la AFC Champions League: Jhon Jáder Durán busca su primera final junto a Cristiano Ronaldo
Kawasaki aumenta la ventaja a falta de 15 minutos y está a un paso de eliminar a los “Caballeros del Najd” de Jhon Jáder Durán

Nanpa Básico regresará a Medellín con un show de lujo el 27 de septiembre: todos los detalles del concierto
El cantante de rap confirmó la fecha y el lugar en el que se presentará en la ciudad de la eterna primavera. También se conocieron las fechas en las que estará disponible la compra de boletas

Dos operativos de la Armada detectaron más de 2.3 toneladas de cocaína escondidas en buques y lanchas con destino internacional
La Armada colombiana decomisó cocaína valuada en 113 millones de dólares en el Caribe, lo que frenaría la distribución de unas seis millones de dosis

Se salvaron de morir en Barrancabermeja: dos mujeres fueron baleadas por sicarios cuando estaban con un grupo de personas
Ambas estaban junto a más personas, pero esto no le importó al sicario que accionó el arma de fuego. El hecho pudo haber terminado de una peor forma en el barrio 9 de abril

Benedetti minimiza acusaciones de Sarabia tras entrega de pruebas ante la Fiscalía: “Desde que dejó de ser mi secretaria, no tengo nada que decir”
Las supuestas pruebas contra el ministro de Interior apuntan a presuntos delitos de violencia de género y enriquecimiento ilícito, acusaciones que han generado gran atención política y mediática
