
Después de la polémica que generó por convocar a una reunión en el Palacio de Nariño solamente a los gobernadores electos que considera cercanos a su línea ideológica, el presidente Gustavo Petro decidió citar a los nuevos mandatarios “independientes” para conocer sus inquietudes sobre el futuro regional.
“Tal como informamos, la coalición de primera vuelta presidencial ganó 15 departamentos, con cuyos gobernadores y gobernadoras hicimos reunión de planificación del trabajo conjunto que desarrollaremos en las regiones”, escribió inicialmente en su cuenta de X, antes Twitter.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego procedió a invitar al resto de mandatarios departamentales a una nueva reunión: “Citamos segunda reunión con gobernadores independientes políticamente para saber sus inquietudes y los aspectos que consideran más relevantes entre la articulación de los planes que presentaron a su electorado y el plan nacional Colombia Potencia de la Vida”, escribió el mandatario en su cuenta de X, antes Twitter.

La reunión entre el jefe de Estado y los gobernadores que considera cercanos tuvo lugar el martes 7 de noviembre hasta altas horas de la noche, en paralelo con la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos, que se llevó a cabo en Santa Marta.
Los mandatarios que tuvieron ese primer acercamiento con el alto Gobierno se mostraron satisfechos. Por ejemplo, Luis Alfredo Gutiérrez, gobernador electo del Vaupés, entregó sus expectativas luego del encuentro. “La salud, educación, el tema de la colectividad del departamento. Estamos bien, de orden público. La ‘paz total’ es algo que queremos todos los colombianos, queremos la paz”, sostuvo ante varios medios.
Por su parte, el gobernador electo de Bolívar, Yamil Hernando Arana, también se mostró feliz por la reunión con Petro y dijo que le expondrá las necesidades más urgentes del departamento.
“Muy contento por la temprana invitación del Gobierno, por invitarnos a exponer los problemas que tiene nuestra región, pero sobre todo el Departamento de Bolívar. A eso vinimos, a saludar al presidente, a exponer esas necesidades y esas soluciones que vienen esperando nuestro departamento hace mucho tiempo, como lo son conectar el sur con el norte, avanzar en cobertura de saneamiento básico”, dijo.
En la reunión estuvieron presente 14 de los 15 invitados, pues Rafael Martínez, mandatario electo en Magdalena, no asistió, aunque tampoco fue a la cumbre de gobernadores en Santa Marta, la capital del departamento que gobernará por cuatro años. “En el Magdalena no ganó el Pacto Histórico, ganó Fuerza Ciudadana”, dijo Martínez en su discurso de victoria.
Sí asistieron al encuentro Óscar Enrique de Amazonas, Yamil Hernando Arana Padavi de Bolívar, Carlos Amaya de Boyacá, Henry Gutiérrez Ángel de Caldas, César Ortiz Zorro de Casanare, Jorge Octavio Guzmán de Cauca, Nubia Carolina Córdoba de Chocó, Arnulfo Rivera Naranjo de Guainía, Yeison Rojas Martínez de Guaviare, Rodrigo Villalba de Huila, Luis Alfonso Escobar de Nariño, Nicolas Gallardo Vasquez de San Andrés y Providencia, y Luis Alfredo Gutierrez García de Vaupés.

La reunión de la Federación Nacional de Departamentos, conocida como Campus de la FND, había sido programada desde inicios de octubre. No solamente asistirían los mandatarios entrantes, sino los salientes, con el fin de trazar la agenda para las regiones en el periodo 2024-2027.
Un día después de conocerse los resultados electorales, el lunes 30 de octubre, se comenzaron a enviar las invitaciones a todos los gobernadores electos para asistir a la reunión en Santa Marta. Pero, a finales de la semana pasada, el presidente Petro anunció que se reuniría solo con los mandatarios regionales afines a su proyecto político, justo en la misma fecha del Campus de la FND.
Más Noticias
Mauricio Figueroa sorprendió con nuevo look y la noticia de que adoptó a ‘la rusa’ que conoció en ‘La casa de los famosos’
Yana Karpova compartió el divertido rencuentro que tuvo con el actor paisa luego de que ambos salieran de ‘La casa de los famosos’ donde se hicieron amigos: “Ahora es mi abuelito”

Es un mito que conectándose a redes wifi públicas pueden jaquear su celular: esto dijo experto colombiano
El mayor riesgo, quizás, es caer en redes wifi que fueron suplantadas, pero, incluso así, hay herramientas para protegerse

Video de colombiana hallada muerta en Guatemala sería clave para esclarecer el crimen: habría sido el último que grabó y publicó
La víctima publicó un video en sus redes sociales, en el que se grabó comiendo “carpaccio”, y en compañía de un hombre, al parecer, su compañero sentimental

Desde la cárcel ordenaban asaltos a almacenes de D1: así cayeron “los Mercantes”
Cinco delincuentes son vinculados en al menos nueve hurtos a grandes supermercados, principalmente en el sur de la capital del país

La Jesuu, de ‘La casa de los famosos‘, aseguró que no sabe quién es su mamá
Durante una actividad especial por el Día de la Madre en el ‘reality’, la ‘influencer’ caleña destacó el papel de Martha Mosquera, la mujer que la crio, sin tener lazos de sangre, como figura importante en su vida
